Portada » Artículos » Artículo » Una década de E3 con Nintendo - I

Una década de E3 con Nintendo - I

Porque todos sabemos que cuando llegan estas fechas, desde los más jóvenes hasta los jugones de hace décadas se sienten como si fuera una noche de reyes en pleno junio, hoy os refrescamos la memoria con E3 “a punta pala”

2004, haciendo historia

Sin embargo, 2003 ha tenido la mala suerte de ocupar un lugar de poco privilegio en la memoria histórica de la feria, no por ser mal año, que ya hemos visto que no, sino por estar situado entre el expectante 2002 y el apoteósico 2004.

 Este es el año en el que Reggie Fils-Aime realiza su primera aparición pública, presentándose con la frase "My name is Reggie, I'm about kicking ass, I'm about taking names, and we're about making games". Pronto se hará famoso en el mundo del ocio electrónico por su actitud confiada ante el público, sus comentarios algo fuera de tono dentro del entorno de Nintendo y por sus salidas de la tangente.

Por otra parte llegó el momento de ver la nueva portátil de Nintendo, retrocompatible con GameBoy Advance, aparentemente menos potente que la ya anunciada Playstation Portable en el E3 de 2003, pero con dos pantallas y, aquí estuvo la sopresa, una de ellas táctil. Además parecía contar con un gran apoyo por parte de desarrolladoras como Square Enix, SEGA, Namco o Konami. No podía dejar indiferente a nadie. Se anunciaba de forma oficial el nacimiento de Nintendo DS, y en esta ocasión la criatura venía con un buen puñado de imágenes de los títulos que verían la luz en la consola tarde o temprano. Juegazos de la talla como Metroid Prime Hunters, Mario 64 DS, Mario Kart DS, Wario Ware Inc. DS o Animal Crossing mostraban al mundo cuan en serio apostaba Nintendo por su nueva portátil.

Por el lado de GameCube la cosa iba por el mismo camino. Títulos del antiguo E3 como Metroid Prime: Echoes, Starfox Assault o Geist (también anunciado el año anterior) tomaban forma y dejaban con los dientes largos a aquellos que los probaron en la feria. Además, era el momento de despertar de una bestia durmiente: Resident Evil 4 se mostraba en un par de trailers que prometían un juego que, poco más de un año después, encandilaría tanto a prensa como a una gran parte de fans de la saga. Tampoco nos podemos olvidar de la original propuesta de Odama, un título singular de estrategia y pinball que utilizaba el accesorio del micrófono de GameCube para dar órdenes a nuestras tropas. Por si fuera poco, ya en este año se empezaba a escuchar algo sobre un Advance Wars para la sobremesa morada, que poco tiempo después se desvelaría como Battalion Wars.

Todo esto ya habría dado para un E3 en condiciones, y sin embargo, casi todo aficionado a los videojuegos, y sobre todo los fans de Nintendo, saben que todo esto quedó eclipsado por un video de poco más de un minuto que daría paso a una de las mayores ovaciones que se han dado en cualquier conferencia de Nintendo en esta feria. The Legend of Zelda: Twilight Princess realizaba el sueño que muchos habían iniciado 4 años atrás con aquel video del Spaceworld. Este momento ya ha sido narrado en nuestro otro artículo dedicado a El nacimiento de una nueva leyenda. Baste decir tras esto, y con la aparición de Shigeru  Miyamoto espada y escudo en mano, Nintendo convirtió en histórica su conferencia del E3 de este año. Y como repunte, tras el video anunciaban The Legend of Zelda: The Minish Cap para GBA.

Mañana, segunda parte del reportaje Una década de E3 con Nintendo, en el que repasaremos el nacimiento de Revolution y la llegada de Wii, la expansión de DS y el cambio que ha dado Nintendo a la industria del videojuego en tan sólo una generación.

::Deja tu comentario en el foro::