Portada » Artículos » Artículo » Top 8 de The Legend of Zelda

Top 8 de The Legend of Zelda

Los ocho mejores juegos de La Leyenda de Zelda.

The Legend of Zelda es una saga que no necesita presentación. Cada vez que una noticia le hace mención, se llenan hilos e hilos de comentarios. Cada fiel a la saga tiene sus propias preferencias y criterios, así como sus vacas sagradas. Los hay que odian a Eiji Aonuma, el actual hombre a cargo y los hay, por otro lado, que lo adoran. En cualquier caso, es una saga que no deja indiferente a nadie, incluso a quien no disfruta de ella, y que tiene detrás un gran valor sentimental e histórico. Revolucionó los RPG de acción de su época creando lo que, para algunos entre los que no me incluyo, es el género de las aventuras y fue la primera piedra para los sandbox, tan de moda en la actualidad.

Hoy me encargaré de sacar a colación mis 8 juegos favoritos de la saga. Ocho, como los fragmentos en los que se dividió la Trifuerza de la sabiduría en el primer juego, un número significativo para hacer un ranking de una saga que, pese a tener tantos años como tengo yo, no tiene un número especialmente alto de títulos y casi todos ellos atesoran una calidad sobresaliente.

8 – The Legend of Zelda

Top zelda

La experiencia de juego original que revolucionó los videojuegos en 1987, un título que partía de una base RPG tradicional y lo transformaba todo en algo que no se había visto antes. Una libertad aparente absoluta, una gran cantidad de secretos y recovecos para descubrir,  un NewGame+ con todo lo que ello implica y, en definitiva, una gran cantidad de horas de diversión.

A día de hoy, The Legend of Zelda es un juego muy difícil con muy pocas ayudas para orientarte (especialmente al principio) que puede desesperar a cualquiera. Sin embargo, ha envejecido bastante bien y se deja jugar perfectamente, sobre todo con la ayuda de un emulador (como el de Wii U) que te permita evitar los molestosbacktracking ya que, cada vez que mueres, vuelves a aparecer en el principio de todo y tienes que hacer todo el camino de nuevo hasta la mazmorra. Teniendo en cuenta que fue el primer juego para una videoconsola que permitió guardar partidas, el mentado backtracking fue un mal menor en su época y, en la actualidad, disponemos de herramientas para evitarlo si nos molesta. Así, jugar a The Legend of Zelda hoy en día sigue siendo una experiencia fantástica, y por eso merece estar en el ranking, a pesar de que algunos juegos que he dejado fuera sean tal vez mejores. Pero claro, fue el origen de la leyenda, aquel que lo cambió todo. Sin él, nada de esto existiría.

7 – Phantom Hourglass

El primer The Legend of Zelda de la exitosa Nintendo DS fue un título controvertido. Más accesible de lo normal y planteado como secuela directa de The Wind Waker, introdujo una gran cantidad de novedades en la saga basadas en las características especiales de la portátil, que le dieron una nueva dimensión.

El control del movimiento de Link no es tan preciso, pero se compensa con un uso más  intuitivo de los objetos, así como la posibilidad de garabatear en los mapas y un montón de situaciones que no podrían darse de otra manera. Peca de ser un poco reiterativo, lo que a algunos les parece una maravilla de diseño y a otros les aburre un poco. En cualquier caso, es uno de los mejores juegos de la anterior portátil de Nintendo, altamente recomendable. 

6 – Twilight Princess

Este The Legend of Zelda fue el que me hizo volver a jugar a consolas Nintendo. Yo grité con los vídeos de promoción, me emocioné con las batallas a caballo, con el mundo de fantasía algo más oscuro de lo normal en la saga. Y no dudé en comprarme una Nintendo Gamecube para poder disfrutarlo, aunque por desgracia fue retrasado hasta el lanzamiento de Wii.

Twilight Princess es un intento de recuperar la gloria de Ocarina of Time, que presenta ideas formidables en su primera mitad pero que, poco a poco, se va desinflando. Si hubiera mantenido el nivel, sería el primero del ranking pero, por desgracia, la inspiración se les acabó a mitad del desarrollo. Al final, se trata de un juego genial, pero que podía haber sido mucho más. Las batallas a caballo están muy logradas y gráficamente fue muy espectacular en su época. Además, tiene en su haber uno de los personajes más carismáticos de toda la saga: Midna. Desde luego, fue un broche de oro para Nintendo Gamecube y un insuperable juego de lanzamiento para Wii.

5 – The Wind Waker

Recientemente remozado en HD para Wii U, fue el primer The Legend of Zelda para Nintendo Gamecube y, probablemente, el que causó mayor impacto en la audiencia a causa de su atrevida estética. Cuando se presentó la sobremesa, lo hizo acompañada de un espectacular vídeo (para la época) de Link luchando contra Ganondorf, con un aspecto artístico continuista respecto a Ocarina of Time. La gente esperaba eso, y sin embargo, Aonuma y compañía decidieron hacer un juego de dibujos animados. A pesar de la recepción controvertida, al final el tiempo le ha dado la razón y, de hecho, lo mejor del juego es precisamente su apartado artístico.

En The Wind Waker, Hyrule se ha convertido en un vasto océano repleto de islas. Link tiene que recorrer el mundo en barco, participando en numerosas batallas navales, búsquedas de tesoros sumergidos, etc. Un soplo de aire fresco para la saga que lo convierte en un título fantástico y muy recomendable. Todo aquel que no lo tenga y posea Wii U debería hacerse con su versión HD. Es una leyenda viva de los videojuegos.