Portada » Artículos » Artículo » El renacimiento de los 8 bits

El renacimiento de los 8 bits

Un vistazo a los 3D Classics de 3DS

Excitebike  

3D Classics

Este juego, que los primeros compradores de la consola tuvieron la oportunidad de conseguir gratis, es un clásico de motocross que marcó una época, donde lo importante es recorrer las pistas tardando el menor tiempo posible sorteando obstáculos, ajustando los saltos y las caídas. Excitebike cuenta además con un sencillo editor de pistas para que podamos competir sobre nuestras propias creaciones, lo cual le da más rejugabilidad.

Lo que ofrece el efecto 3D en este juego es discreto. Si lo activamos, la vista del escenario queda apaisada y nos permite ver mejor el fondo y las gradas, lo cual sorprende ya que no se limita únicamente a ofrecer una experiencia por capas. La cosa se queda simplemente en eso, pero el resultado es más que decente.

Valoración del juego: 8

Valoración del trabajo 3D Classics: 7

Xevious

3D Classics

Xevious ofrece un shoot’em up de naves de la vieja escuela donde iremos avanzando verticalmente. Tenemos varios tipos de disparo para hacer frente a todos los enemigos que nos encontremos por el camino, ya sean otras naves o complejos mecánicos terrestres, mientras esquivamos los misiles que nos lanzan. El planteamiento, sencillo, se queda en esto, pero ofrece la experiencia perfecta para una partida rápida e ideal para intentar superar tu máxima puntuación.

Visualmente el juego no ha cambiado casi nada respecto a su original. El 3D sí ha conseguido mejorar la experiencia gracias a la sensación de profundidad, perfecta para diferenciar las bases terrestres, aunque lo hace limitándose a varias capas. El otro cambio a destacar es que se han modificado levemente los efectos y la banda sonora para mejorar la calidad del sonido, lo cual se agradece.

Valoración del juego: 7

Valoración del trabajo 3D Classics: 7

Urban Champion

3D Classics

Urban Champion destaca por ser el único de estos clásicos que tiene un modo multijugador, aunque será necesario que ambos jugadores tengan el juego descargado. La versión 3D Classics de este juego viene cargada con una sorpresa. Al principio todo parece igual que en el resto de juegos, una profundidad sencilla por capas, pero en su menú tenemos una opción extra: la perspectiva. Si la cambiamos podemos observar que, cuando vamos avanzando por el juego, los objetos y los personajes adquieren volumen mientras mantienen su esencia retro pixelada, lo cual nos brinda una experiencia visual maravillosa.

El punto malo de este 3D Classics es el juego en sí. Un juego donde tenemos dos botones para golpear a nuestro rival hasta que lo tiremos al fondo del escenario antes de que el haga lo mismo, mientras esquivamos las macetas que nos lanza el malhumorado ocupante del primer piso del edificio y tardamos el mínimo tiempo posible para que la policía no nos pille en mitad de la pelea callejera. Hasta aquí tampoco parece tan malo, pero cuando ves que se trata de aporrear botones sin estrategia ninguna y que es siempre lo mismo, ya te das cuenta de que no merece la pena.

Valoración del juego: 4

Valoración del trabajo 3D Classics: 9