Portada » Artículos » Artículo » PS4 vs Wii U

PS4 vs Wii U

PS4 ya está aquí. ¿Cómo afecta esto a Wii U?

PS4 ha llegado. Vale, la frase me ha salido un poco más melodramática de lo que debería, pero el lanzamiento de una videoconsola de las características de la cuarta máquina de Sony es, sin duda, un punto de inflexión en la industria. Más inclusive cuando otra de las consolas de nueva generación Xbox One, salió la semana pasada. El trío de ases de la sobremesa de esta generación (falta por ver lo que Steam Machines da de sí) ya está completo. Si hace unos días hablamos de cómo podía influir la salida de la consola de Microsoft en Nintendo, ahora toca hacer lo mismo con PS4, evaluando sus características más importantes.

Así pues, ¿cómo influye en Wii U el lanzamiento de PS4? ¿Qué ha hecho Sony para recuperar el terreno después de una generación que no ha salido también como quería? ¿En qué situación quedará ahora la particular batalla de PS Vita con Nintendo 3DS?

PS4 vs. Wii U 

PS4 y los indies

Es curioso el vuelco que han dado tanto Nintendo como Sony en relación a los desarrollos independientes y a los estudios que programan para el mercado digital. Si bien el cambio vivido en Nintendo es más radical (y con una etiología completamente distinta) el resultado es el mismo: PS4 y Wii U apoyan masivamente a los indies y dedican tiempo a promocionarlos en sus plataformas.

Sony se ha pegado para conseguir Minecraft, por ejemplo, además de que en el pasado E3 el stand para los desarrolladores independientes ocupaba buena parte de su showfloor. Su actitud para este tipo de juegos ha cambiado radicalmente y ofrecerá un enorme catálogo de títulos en su PSN. Ya se desmarcó en PS3 con juegos del calibre de Journey y es de esperar que no sólo apoye a desarrollos de terceras compañías, sino que ponga a sus estudios internos a desarrollar para su tienda virtual.

Nintendo, por su lado, tiene a varias compañías clásicas que siguen sacando sus títulos para la eShop, como Shin´en Multimedia, y EnjoyUp tiene en su haber cinco títulos más, de corte muy variado. Además, en las últimas Nintendo Direct hemos visto interés por mostrar estos juegos más pequeños, en España está el iDEAME, de creciente importancia, y uno de los nombres más importantes de Nintendo América, David Adelman, es un defensor de este tipo de juegos. Los independientes tienen más facilidades para hacerse con un kit de desarrollo y la eShop, además, ha tenido un lavado de cara espectacular y ahora hay promociones y más visibilidad para este tipo de productos.

PS4 vs. Wii U

Online de pago

Posiblemente el cambio que más van a notar los usuarios de PS4 es que PSN se hace de pago. Si se quiere jugar online, el jugador tendrá que estar suscrito a PS+ o pagar por cada hora de juego en línea. Por supuesto que no sólo se paga este servicio, sino que además se accede a la posibilidad de descargarse betas y se entra dentro de las jugosas promociones de juegos temporales que tan buen resultado le ha dado a la compañía japonesa.

Por tanto, Wii U se queda como la única consola de próxima generación cuyos servicios online permanecerán grauitos. Tanto para acceder a estos servicios en Xbox One y PS4 habrá que desembolsar una cantidad cercana a los 60€ anuales (el precio de un juego), mientras que con Nintendo sólo pagas los juegos en sí. Habrá que ver cómo resulta esta decisión y, desde luego, el de Sony es un servicio más completo que el de Nintendo, pero la gratuidad de la segunda es, sin lugar a dudas, un punto a su favor.

Retrocompatibilidad

Sony rompe casi por completo con su tradición de hacer sus consolas retrocompatibles con PS4. Los primeros modelos de PS3 sí que eran compatibles con los juegos de PS2, aunque en los siguientes fue una opción que se suprimió. PS4, en principio, no es compatible con los juegos de PS3… en formato físico. La adquisición de Gaikai permitirá la retrocompatibilidad por el juego en la nube, pero claro, por ahora no se sabe cómo funcionará y de si, de alguna forma, la máquina reconocerá los juegos antiguos para emularlos en servidores externos. Lo más seguro es que haya que volver a pasar por caja si se quiere disfrutar de algún juego antiguo.

Sin embargo, Wii U sí es completamente compatible con todos los juegos de Wii. Y no sólo con el software, sino con los mandos y la Balance Board. El legado del Wiimote no se perderá del todo, ya que muchos de los juegos de la nueva consola de Nintendo funcionan con este control. De la misma forma, todo el catálogo de Wii es compatible con la consola de Nintendo, así como todos los juegos de Wiiware y la Consola Virtual… siempre y cuando se acceda al menú especial de la consola que emula a Wii. Ya hemos vivido la dolorosa actualización de los juegos de la Consola Virtual, un punto negro en el historial descargable de Nintendo.

La decisión de la consola de Sony es aún más rara, ya que este 2014 van a salir un buen puñado de juegos con mucho peso para PS3, juegos que serán incompatibles. PS3 está mucho más viva de lo que estuvo PS2 con el lanzamiento de la primera y la retrocompatibilidad durante, al menos, 2014, sería muy bien vista para aquellos que quieran jugar a Lords of Shadow 2 o Persona 5, por ejemplo.