Portada » Artículos » Artículo » La incubadora de Ideas: HAL Laboratory

La incubadora de Ideas: HAL Laboratory

Un repaso a la trayectoria de la cuna de Smash Bros. y Kirby

Super Smash Bros., la otra joya de Sakurai

Una vez que Kirby ya tenía su éxito más que asegurado, Sakurai continuó tratando de desarrollar nuevas ideas dentro de HAL Laboratory. Una de las que se le ocurrió de forma posterior a la creación de su pequeño amigo rosa fue la de un juego de lucha. Sin embargo, eran varios los juegos de lucha que se habían creado y no habían triunfado, pues se trataba de una fórmula muy vista y que sólo funcionaba con grandes sagas como Street Fighter o Tekken.

Para otorgarle esa originalidad que tanto ansiaba Sakurai, decidió probar a incluir a personajes de Nintendo en un juego de lucha prototipo que hasta entonces sólo tenía personajes molde sin ningún tipo de atributo. Ya que Nintendo no se habría mostrado a favor de ver a sus personajes luchando entre sí, Sakurai decidió hacer un prototipo sin el permiso expreso de Nintendo para mostrárselo a posteriori. La jugada no le salió mal, pues Nintendo aceptó la idea de Sakurai y fue así como surgió Super Smash Bros. para Nintendo 64.

Con el desarrollo de la entrega de Nintendo 64 y su consecuente éxito, pocos años más tarde HAL Laboratory decidió darle una segunda entrega al juego de luchado, naciendo de esta forma Super Smash Bros. Melee para Nintendo Game Cube en 2001.

Pero como hemos visto antes, Sakurai abandonó HAL Laboratory en 2003, y a diferencia de Kirby, en esta ocasión se llevó consigo los derechos de Smash Bros., cuya desarrolladora principal sería a partir de entonces la que estaba bajo su mando, Project Sora. Pese a todo, HAL Laboratory continuó participando a modo de cooperadora en el desarrollo de las entregas de Wii, Nintendo 3DS y Wii U.

Pokémon, Earthbound y puzles varios

HAL Laboratory ha participado en más ocasiones en el desarrollo de juegos para Nintendo, ya sea compartiendo roles en la composición del juego o creándolos de manera independiente. La compañía tiene estrechas relaciones con la saga Pokémon, especialmente en su etapa de Nintendo 64, donde colaboró en el desarrollo de las dos entregas de Pokémon Stadium así como el juego de fotografía Pokémon Snap.

Aunque en Europa no hayamos podido disfrutarlo tanto como muchos quisieran, HAL Laboratory también ha estado encargada en gran parte de la segunda y tercera entrega de la saga EarthBound. La segunda entrega, que se encontraba en un peligro inminente de cancelación, finalmente consiguió salir adelante gracias a la intervención de Iwata, que asumió el papel de productor. Finalmente, tanto esta entrega como la siguiente consiguieron ver la luz (tras una cancelación de la tercera entrega, cuya salida estaba prevista para Nintendo 64 pero finalmente se lanzó en Game Boy Advance).

HAL Laboratory además también ha participado en el mundo del puzle. Si ya comenzaba sus andadas con sus clásicos de la saga Eggerland, en los últimos años también encontramos algunos más en las portátiles más recientes de Nintendo. Unos años atrás HAL Laboratory colaboraba para la realización de Picross 3D para Nintendo DS, y muy recientemente ha llegado a nuestras manos BoxBoy!, una interesante apuesta en forma de cubos que le ha servido para estrenarse en la eShop de Nintendo 3DS.