La incubadora de Ideas: HAL Laboratory
Un repaso a la trayectoria de la cuna de Smash Bros. y Kirby
Probablemente sea una de las compañías más reconocidas entre las grandes colaboradoras de Nintendo, así como una de las más longevas. HAL Laboratory nos ha traído desde hace más de 30 años una cantidad de juegos entre los que destacan todos los títulos de Kirby, su participación en la saga de lucha Smash Bros. o el reciente BoxBoy! En este artículo damos un repaso a la historia de esta compañía así como de sus juegos y sagas más reconocidas.
Los comienzos de HAL Laboratory
Para comenzar a hablar de HAL Laboratory tenemos que situarnos en el año 1980, en el que un grupo de amigos, del que formaba parte el por entonces recién titulado como programador, Satoru Iwata, decidió comenzar una aventura empresarial en la que diseñarían sus propios juegos. El nombre de la compañía surgió como guiño hacia la competencia más dura en informática en aquel momento, IBM;” HAL” es el resultado de utilizar la letra anterior en cada una de las siglas. Según palabras del propio Iwata, esto se debe a que querían demostrar a que estaban por delante.
En sus comienzos, HAL Laboratory también dedico su tiempo a desarrollar periféricos para los sistemas MSX. Estos periféricos fueron los que otorgaron suficiente manejo de la tecnología a sus empleados como para ponerse manos a la obra con sus propios juegos. En 1985 ya pudieron publicar su primer título, Eggerland, para MSX. En pocos años decidieron centrar sus esfuerzos en la nueva consola que acababa de dar a luz Nintendo: la NES.
Tres entregas de la serie Adventures of Lolo fueron lanzadas ya en esta plataforma, así como en la portátil Game Boy. Más concretamente en 1993 fue cuando HAL Laboratory consiguió su primer gran éxito en el mundo del videojuego: Kirby se presentaba con su primer juego, Kirby´s Dream Land. Este título estaba diseñado por otro gran conocido, Masahiro Sakurai, cuya participación en la compañía también sería muy notable.
A partir de entonces HAL Laboratory continuó consolidándose como una de las desarrolladoras más importantes para Nintendo, creando algunas sagas y títulos que han acabado siendo estandartes de la compañía del fontanero. También sus desarrolladores consiguieron ser reconocidos por la calidad de sus trabajos: ya hemos hablado de Iwata, quien fue presidente de la compañía cerca de 10 años antes de trasladarse a Nintendo, pero que hasta entonces colaboró de forma activa en el desarrollo de juegos de Kirby y EarthBound; o Sakurai, creador de la famosa pelota rosa de Nintendo o su activa participación en toda la saga Smash Bros.
A continuación vamos a hacer un repaso a algunos de los trabajos más conocidos por esta desarrolladora, que no son pocos.
Kirby, el gran “pelotazo” de HAL
Como ya hemos comentado, Kirby fue el primer personaje creado en las entrañas de HAL Laboratory que ayudó a la compañía a ser reconocida en el sector. Kirby surge de la mano de Masahiro Sakurai como un simple prototipo llamado Popopo que servía para comprobar los distintos niveles del juego hasta conseguir diseñar un personaje definitivo. El problema fue que los diseñadores se encariñaron tanto con su forma redondeada que finalmente le reconocieron su papel protagonista tal y como era.
Desde el lanzamiento de Kirby´s Dream Land, numerosos títulos de Kirby fueron saliendo al mercado para todas las plataformas que Nintendo iba comercializando. Incluso cuando su creador, Sakurai, abandonó la compañía en 2003, éste expresó sus deseos de que la compañía continuase creando juegos para Kirby así como para todos sus personajes que han ido surgiendo a lo largo de los años como Meta Knight, el Rey Dedede o los Waddle Dee.
A día de hoy Kirby sigue siendo una de las franquicias más importantes de HAL Laboratory: aparte de su participación en Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U, el año pasado pudimos verle en la portátil con Kirby: Triple Deluxe y en apenas unas semanas podremos verle en Wii U en Kirby y el Pincel Arcoiris.