Portada » Artículos » Artículo » La evolución de Super Smash Bros.

La evolución de Super Smash Bros.

¿Cómo ha crecido la famosa saga Super Smash Bros. en estos quince años?

Dos años después del lanzamiento de la primera entrega de la saga salió a la venta Super Smash Bros Melee, la continuación de la saga para la siguiente consola de Nintendo, Nintendo GameCube. El desarrollo de esta secuela fue mucho más intenso, lo que hizo que no solamente trajera el mismo concepto del juego sino que lo perfeccionó y estableció algunas de las bases más características de la saga como los nuevos modos de juego y la inclusión de trofeos. Además, con 25 personajes de diferentes series de Nintendo (13 más que su predecesor), el juego amplió su distancia y recordó algunos de los personajes de las diferentes series de Nintendo que triunfaron en Japón como Marth y Roy de Fire Emblem. Todo esto unido a la mejora gráfica y musical hizo que Melee se convirtiera en un gran éxito que fue aclamado con premios de diferentes publicaciones y con una gran variedad de torneos debido a su gran modo multijugador.

A Melee le siguió la entrega de Nintendo Wii, Super Smash Bros Brawl. Este título asimiló de manera definitiva las bases de sus predecesores y aportó muchos detalles nuevos. Uno de los más importantes es que fue la primera entrega de la saga en incluir un modo aventura con una trama para los personajes incluidos. Este modo se llamó El Emisario Subespacial y presentó unas escenas cinematográficas asombrosas de los personajes. Además de incluir un modo con trama, también fue el primer juego de la saga en tener la opción de combatir con otras personas por el internet, por medio del Nintendo Wi-Fi. Esto hizo que se aprovecharan al máximo todos los personajes incluidos en la saga. Y es que Brawl, además de incluir hasta 39 personajes, fue el primer juego de la saga que presentó personajes de franquicias externas a Nintendo, con la inclusión de Solid Snake de la serie Metal Gear de Konami y Sonic de la serie Sonic the Hedgehog de Sega.

Sin duda, Brawl fue uno de los juegos más divertidos y lleno de contenido de Wii y de la saga, sobre todo para los jugadores menos habituales que disfrutaron el juego gracias a mucha música de diversos juegos, más trofeos y coleccionables que nunca, una gran variedad de escenarios y objetos como los ayudantes y los pokémon que se ven por primera vez en la saga, diversos modos de juego y hasta la opción de crear tus propios niveles. Por todo esto, Super Smash Bros Brawl ha recibido muchas críticas positivas, alabando sobre todo la variedad y gran extensión del modo de un jugador, la impredecibilidad de los `Smash Finales´ y los dinámicos estilos de lucha de los personajes.

Y así llega 2014, el año en el que salen a la venta las dos nuevas entregas de la saga, Super Smash Bros for 3DS y Super Smash Bros for Wii U, y todas sus novedades. Dos juegos diferentes pero con muchas cosas en común. De hecho, tantas son las que tienen en común que los jugadores que tienen la versión de Nintendo 3DS pueden importar todas las opciones de personalización de los personajes, como movimientos desbloqueados, trajes y objetos que tengan equipados. Sin embargo, el Smash de Wii U es mucho más grande, con muchas más opciones y detalles que lo convierten en un juego diferente y más completo. Aunque sin duda, la novedad más importante es que algunos tipos de combates ya no están limitados a cuatro luchadores, sino que hay un modo de juego en el que podremos ampliar ese número a ocho personajes de forma simultánea. Pero no sólo queda ahí la cosa, sino que también hay grandes diferencias en los escenarios, que añaden superficies dañinas y la opción de luchar en más de un plano de profundidad. Además el aspecto visual y musical mejora considerablemente debido a la mayor potencia de Wii U respecto a la de 3DS.

Entrando en los nuevos modos de juego, el Smash de Wii U tiene modos de juego nunca antes vistos en la saga. Destacan tres de ellos; la Fortaleza Suprema, en la que el jugador lucha contra todo tipo de criaturas y afronta retos de plataformas; el Modo Eventos, que consiste en completar retos específicos en situaciones determinadas que al resolverlos abren otros nuevos y de mayor dificultad; y el Mundo Smash, que incluye tableros de juego de mesa con reglas específicas que hacen que los combaten sean frenéticos y alocados. Sin embargo, no todo van a ser exclusividades de la versión de Wii U. Y es que la versión de 3DS también ha traído algunas novedades únicas como los modos de juego nuevos Leyendas de la Lucha y Smashventura, donde tendremos que enfrentarnos a algunos de los personajes más míticos de los videojuegos y luchar contra hasta cuatro jugadores en una batalla con condiciones especiales, respectivamente. Además, por si fuera poco, por primera vez en la saga se puede interactuar con figuras reales, éstas no son otras que las figuras de amiibo, que permiten coger a personajes especiales, subirlos de nivel y de poder, equiparles objetos únicos y dejarlos combatir contra jugadores reales. ¿Qué será lo próximo?