Portada » Artículos » Artículo » Deseos y predicciones de 2016

Deseos y predicciones de 2016

Con la carta a los Reyes Magos en una mano y la bola de cristal en la otra.

Introducción de Arturo Albero

Año tras año, en Revogamers nos juntamos alrededor de una hoguera imaginaria y un servidor empieza a increpar a los pobres redactores para que escriban artículos para tener entretenidos a los lectores, entre mazapanes, turrón y comidas copiosas. Nadie les regala nada, pero ellos siguen ahí al pie del cañón todos los años, bajo la crueldad inefable de mi látigo malvado. Así se vive el espíritu de la navidad en esta web, espíritu que ya se está yendo.

Pero antes de que desmontes el árbol seguro que ha pasado por ti, como un pensamiento fugaz, la pregunta “¿Qué va a pasar con Nintendo en 2016?”. La verdad es que hay muchos interrogantes. Satoru Iwata ya no está, pero su legado en forma de NX está a punto de ser anunciada. Tatsumi Kimishima tiene que demostrar que, aparte de como yakuza, sirve como presidente de una compañía de videojuegos. Es el aniversario de Metroid... venga, ya he vuelto de reírme (y llorar), continúo. Ah, sí, también tenemos una cantidad pasmosa de títulos RPG (o similares) concentrada en los tres primeros meses del año para 3DS. Wii U parece como si no existiera, sólo se escucha un lejano caballo que no sabemos si viene o si se va a una plataforma mejor. En definitiva, que no tengo ni idea de cómo va a ser 2016. Los redactores de Revogamers tampoco, pero les he increpado para que os vaticinen un poco el año como regalo de Reyes (que no son los padres, son los redactores de Revogamers).

Marcos Catalán

Cómo creo que va a ser 2016...

2016 va a ser largo, tanto como 2015 e incluso un día más largo, y árido, polvoroso, pero también esperanzador. Va a ser el año en el que veamos NX, sea lo que sea, el año de Zelda, el de Retro, el de la otra que no sabemos en qué está ahora, y la otra, y la de más allá, y aquellos otros del juego aquel que hace dos años que no sabemos nada. 2016 va a ser el año de la Realidad Virtual para todos menos para los nintenderos, porque mamá Nintendo sabe que es una tecnología que aún no va a penetrar lo suficiente, como las HD allá por 2006, el online o los formatos ópticos mucho antes.

... y lo que deseo para 2016

Algo nuevo. Me da igual cómo se llame o de qué género sea. Quiero otro Splatoon al que aferrarme, otro juego con el que restregarles a mis colegas y no colegas que Nintendo sigue molando (¿los jóvenes seguís diciendo “mola”?), que los videojuegos son para jugar y que lo divertido y colorido no tiene por qué ser solo para menores. Y puestos a desear y como soy el típico nintendero que pide nuevo pero sobre todo compra viejo, deseo propuestas deportivas más serias de sagas ya consagradas; vamos Nintendo, dame otro Wave Race, un NBA Courtside ya que las demás te han dejado de lado, un 1080° que traiga de nuevo a la palestra la grandeza de los deportes de invierno, que no todo va a ser Mario vs Sonic y sus minijuegos, un juego de conducción no arcade y Zelda, y Metroid, y nada más. Ni Mario, Animal Crossing, Wii historias, Donkey Kong, Kirby o Yoshi. Solo el regreso triunfal de Link y Samus a escena. Y que Star Fox sea bueno, por Miyamoto.

Gorka Méndez

Un 2016 lleno de dudas

Hay gente que pide buenos deseos para el año nuevo o en nuestro mundo al menos nuevos juegos para disfrutar. En mi caso, además de obviamente lo segundo, me gustaría poder aclarar las dudas que tengo respecto del futuro de mis consolas. Y todo ello pasa por lo que sea y ofrezca NX, que por los rumores que tenemos casi cada día me pueden hacer dar el salto en una u otra dirección.

Respecto de 3DS y si realmente Nintendo NX es una consola híbrida, me frenaría las ganas de hacerme con una New 3DS. Nada grave porque no me cabe ninguna duda que el 2016 de la portátil va a ser grandioso en cuanto a juegos se refiere, lo cual me hace descuadrarme en que NX sea su sucesora, porque lo lógico en estos casos es darle una muerte digna con unos cuantos lanzamientos para salir del paso y no tener el pedazo catálogo que nos espera para el año que viene.

Esas carencias en el catálogo son las que me hacen ver más claro el (negro) futuro de Wii U y es que este 2015 es el año que menos he jugado a la sobremesa y por si fuera poco lo que más me ha gustado (Splatoon y Super Mario Maker) pertenecen a géneros que son mis predilectos. Un año pobre el que hemos tenido y peor lo que se avecina hasta que aparezca el nuevo Zelda (que me temo que saldrá también en NX a finales de año), donde la gran y casi única estrella de principios de año es un nuevo remake de la saga Zelda.

Eso me supone tener que pensar en seguir buscando pequeñas joyas de la eShop y en explotar al máximo juegos de este año que me quedan sin probar como el Xenoblade Chronicles X para no estar otro año con el mismo sabor agridulce que nos deja la consola de sobremesa. Así aguantaré hasta ver si me convence el concepto de NX y sobre todo si consiguen que vuelvan a casa alguna de las Third Parties para que el catálogo no tenga tantos huecos a lo largo del año, porque tenemos visto y aprendido que Nintendo sóla no puede abastecer una consola con los recursos de tiempo y personal que una consola en HD requiere.

Oriol Minguillón

2016 o la encrucijada de Nintendo

En estos momentos Nintendo se encuentra ante una encrucijada y uno de los momentos más cruciales de su historia reciente. Por un lado, tiene a todo al sector más en su contra que nunca y, por el otro, gran parte de su afición más fiel mira con suspicacia cada paso suyo. Ante tal tesitura, 2016 se plantea como un año en el que tienen mucho por demostrar y varios frentes abiertos que plantean numerosas dudas.

En el ámbito portátil, todo indica que 3DS vivirá una segunda juventud en occidente gracias a la localización de juegos muy esperados que llevan tiempo a la venta en territorio nipón. Se prevé una batería de lanzamientos que hará las delicias de los amantes de los JRPG. Pero si hay algo que pedir son más desarrollos first y second de franquicias potentes de la gran N. El nuevo Fire Emblem pinta estupendo, pero la otra apuesta propia es el criticadísimo Metroid Prime: Federation Force y está claro que no parece suficiente. Así pues, a modo de deseo personal, espero que nos sorprendan con una última producción potente que sirva como colofón final a la más que previsible despedida de la máquina.

Respecto a Wii U, parece que ya está todo dicho y que a finales de este año que viene se le va a dar un prematuro carpetazo. Se nos avecinan varias propuestas que, independientemente de su calidad final, no parecen motivar a la mayoría, y luego está la gran promesa: Zelda Wii U. En dicho caso, tengo todas mis esperanzas puestas en la que parece ser la entrega más ambiciosa y completa de la saga y espero que este año de vacío me termine valiendo la pena si resulta que se cierra con una celebración digna del 30 aniversario de la saga videojueguil por excelencia.

Luego están otras cuestiones que, a priori, a un servidor no le interesan: la entrada en el terreno de los dispositivos móviles, el desaparecido QoL, o los omnipresentes Amiibos. El nuevo sistema de cuentas sí que es algo que creo que merece más atención, y solo pediría que se ponga a la altura de la competencia sin las desventajas de esta.

Y dejo para el final el tema que nos tiene a todos en ascuas y que no es otro que NX. Hay muchas incógnitas a su alrededor, por lo que me limitaré a enumerar algunos deseos personales. Lo primero que espero es que su presentación en público sea antes del E3. Deben darla a conocer con un mínimo de antelación para poder recibir algo de “feedback”, dejar de ser ajenos a lo que quieren sus consumidores potenciales y crear el caldo de cultivo adecuado para generar interés y ver si su idea interesa y a quién. Y cuando llegue la feria angelina, dar fecha, precio y, sobretodo, juegos. Está bien que pretendan volver a girar sobre un concepto revolucionario pero, si no viene respaldado por un catálogo grande y de calidad, de poco servirá que el dispositivo sea lo más innovador del mundo. Con eso y una mínima preocupación por promocionar su producto, tal vez podrían conseguir que a muchos se nos olvide el desplante sufrido con Wii U.

¡Feliz 2016!