8 - Cuenta atrás para el E3 2013
It´s me: Mario.
Cada consola de sobremesa de Nintendo tiene dos puntos de inflexión. El primero de ellos es el lanzamiento de su Zelda. El segundo es el juego de Mario. Hay muchos aficionados que tienen la impresión de que Mario es un personaje sobreexplotado, ya que Nintendo lo usa en muchas de sus producciones. Sin embargo, cada generación tiene ´SU´ juego de Mario, ese que marca un antes y un después en el catálogo de la consola.
Nintendo tuvo tres. Super Nintendo, el extraordinario Super Mario World; Nintendo 64, el revolucionario Super Mario 64; GameCube el desafiante y enorme Super Mario Sunshine y Wii los magistrales Super Mario Galaxy. ¿Todavía hay gente que se extraña ante el interés y las ganas hay de que salga el nuevo Mario en 3D?
Nintendo tiene que convencer a la gente de que Wii U es una consola a tener en cuenta durante los próximos años. Debe sacar toda la artillería pesada y, lo más importante de todo, sabe que esa artillería debe ser efectiva. Sony y Microsoft no se van a quedar sentadas en este E3 y Nintendo tiene la ventaja de que sus sagas principales están a punto de caramelo y de tener a muchos de los mejores equipos de desarrollo del mundo trabajando para ella.
Es seguro que el nuevo Mario en 3D va a estar en el E3. El Mario de Wii U. ¿A qué nuevos peligros se enfrentará el fontanero para salvar a Peach de las garras del temible Bowser? ¿En qué nuevas ideas ha estado trabajando EAD Tokyo para este nuevo Mario? ¿Cómo usará el nuevo mando de Wii U este nuevo Mario?
El mundo del nuevo Mario
Si hay algo que caracteriza a los Mario en 3D es que Nintendo se atreve con todo con ellos. Si vemos las sucesivas secuelas de la mayoría de las sagas del mercado apena vamos evolución entre una entrega y la siguiente. Esto no ocurre con los juegos de Mario. Hay ciertas bases que se mantienen inamovibles, como los saltos, los personajes y los enemigos, pero el mundo y las mecánicas de juego apenas tienen que ver. Es complicado ver dos títulos que se parezcan menos que Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy y que, a pesar de ello, ambos sean geniales.
El mundo de los Mario, en cambio, tampoco es que haya variado demasiado en su estructura. Desde la aparición de Super Mario 64 los juegos de Mario siempre se han estructurado en mundos cerrados accesibles a través de un escenario central, ya sea el Castillo de Peach, Ciudad Delphino o el Observatorio de Estela. ¿Se atreverán a cambiar esta estructura con Super Mario U?