Portada » Artículos » Artículo » 2015 según Revogamers

2015 según Revogamers

Gaizka, Oriol y Arturo nos cuentan cómo ha sido 2015.

Ya se nos marcha este año que ha sido 2015, el año en el que Satoru Iwata nos ha dejado, marcado además por el anuncio del anuncio de NX, la nueva plataforma de Nintendo, así como de su asociación con DeNA para producir software para teléfonos móviles. No ha sido un año especialmente brillante pero hemos recibido juegos de la talla de Xenoblade Chronicles X, Yoshi’s Woolly World, Splatoon, Super Mario  Maker, Code Name STEAM o Monster Hunter 4 Ultimate. A continuación, el resumen del año por nuestros redactores Gaizka Iruretagoyena, Everdredd; Oriol Minguillón, Antonymous, y un servidor, Arturo Albero, Reztes.

Gaizka Iruretagoyena: “Un panorama desolador

El año 2015 toca a su fin y nos deja un panorama desolador para Wii U. La falta de bombazos para la consola de sobremesa la ha ido condenando tanto que hasta se conoce ya el nombre en clave de su sucesora, NX. Ni siquiera Super Mario Maker y Splatoon han logrado remontar y los añadidos a Super Smash Bros. tampoco van a conseguir milagros con un juego que lleva ya un año en el mercado. Xenoblade Chronicles X acaba de salir y, pese a ser un juego de 10 en Revogamers, va dirigido a un público muy concreto (y, aparte, así se ha encargado de dejarlo claro Nintendo of America) por lo que no va a conseguir arreglar la situación. Además, no debemos olvidar el retraso del esperadísimo The Legend of Zelda para Wii U, el cual iba a ser el bombazo de 2015 y, al final, ya veremos si sale para la actual consola de sobremesa o no.

Para Nintendo 3DS el año ha sido también bastante regular. El lanzamiento de New Nintendo 3DS vino acompañado de dos remakes de dos juegazos: Xenoblade Chronicles 3D y Majoras Mask 3D, el primero de ellos exclusivo para New Nintendo 3DS; además de la cuarta entrega de Monster Hunter 4, que nunca deja de vender millones. La sorpresa del año se podría decir que ha sido Codename STEAM de Intelligent System, los creadores de Fire emblem y Fullblox.

Volviendo la vista a las ferias, este E3 ha sido de los peores jamás hechos por Nintendo, llevando sus sagas a extremos penosos como Metroid Federation Force, cuyo vídeo de Youtube tiene el dudoso honor de  tener 10 veces más “no me gusta” que “me gusta”, o Animal Crossing Happy Home Designer, sin olvidarnos del nefasto Animal Crossing: amiibo Festival. La sorpresa del año ha sido poder probar al fin Starfox Zero, juego que levanta opiniones dispares.

En términos generales un año realmente malo: Wii U agoniza. Sin embargo, todo lo dicho hasta ahora merece ocupar un segundo plano para hablar de lo más triste e importante del año, el fallecimiento de Satoru Iwata, presidente de Nintendo hasta el 11 de Julio de 2015. Como presidente quizás no fue el mejor pero como programador no tenía rival y cuyo carisma era inigualable. Nunca jamás habrá un presidente como él, descanse en paz Iwata. Para finalizar permitidme reciclar mi frase utilizada en el homenaje a este año: Señor Iwata, seguiré Nintendero hasta la muerte por usted. Le veré en el cielo y le daré las gracias.”

Oriol Miguillón: “Sentimientos encontrados

Este ha sido un año extraño y lleno de sentimientos encontrados. Comenzó de forma prometedora, con un montón de anuncios y grandes expectativas de futuro, pero se ha ido desinflando y llenando de malas noticias. La cosa empezaba bien, con un Captain Toad, que servía para estrenar el 2015 en Wii U y que se complementaría en su primera mitad con dos auténticos juegazos como son Yoshi Wooly World y el imprescindible Splatoon, el shooter online de Nintendo que se ha convertido en todo un fenómeno inesperado, triunfando entre el público y la crítica. Además, aunque para 3DS no había demasiada cosa anunciada, se lanzó su revisión New Nintendo 3DS y recibió varios juegos interesantes como The Legend of Zelda Majora’s Mask 3D o Code Name S.T.E.A.M..

Parecía que todo iba sobre ruedas, hasta que la cosa se comenzó a torcer: la compañía anunciaba su entrada a los desarrollos para dispositivos móviles, se daba a conocer que estaban trabajando en la sucesora de, supuestamente, su sobremesa actual, Aonuma informaba del retraso de la nueva entrega de The Legend of Zelda…  Y eso solo fue el comienzo, ya que entonces llegó el fatídico E3, donde se mostraron pocas novedades y la mayoría sin interés, juegos aparentemente hechos a desgana y totalmente impropios de lo que uno espera de la gran N. Todo ello aderezado con posteriores lanzamientos para Wii U que no solo no cumplían con las expectativas sino que nos llegaban de la peor forma posible, véase Devil’s Third y Project Zero: Maiden of the Black Water.

Ante tal tesitura, pocos meses después el mundillo recibió una noticia que nos conmocionaría a todos: Satoru Iwata, el presidente de Nintendo, sucumbía finalmente a la enfermedad que llevaba tiempo afectándole, dejándonos sin uno de los personajes más carismáticos de la industria. El mundo se llenó de muestras de afecto y homenajes hacia su persona la tristeza y la incertidumbre nos invadieron como colofón de lo que se estaba convirtiendo en un año fatídico para los nintenderos.

A partir de ahí, y con los ánimos por los suelos, cambios y más cambios: Tatsumi Kimishima como nuevo presidente, el retraso de Star Fox Zero o el nuevo sistema de cuentas, fueron algunas de las noticias más importantes. En lo que respecta a juegos, lo más relevante ha sido, sin lugar a dudas, el lanzamiento del esperadísimo Xenoblade Chronicles X que por lo menos está sirviendo para calmar un poco los ánimos haciéndonos disfrutar de uno de los mejores juegos de lo que llevamos de generación.

Resumiendo: un mal año marcado por decisiones polémicas y un acontecimiento especialmente triste que nos deja con muchas dudas sobre el futuro de la compañía. Esperemos que este bache sea temporal, al contrario del legado de Satoru Iwata, que será eterno.