Portada » Artículos » Artículo » El 2014 de Nintendo

El 2014 de Nintendo

2014 ya es historia. ¿Cómo ha sido el año para Nintendo?

Y así llega el verano, y con él las vacaciones, la mejor época del año para jugar a los nuevos videojuegos que nos trajera Nintendo durante estos tres meses. O al menos esa era la teoría, porque en realidad no fue así. Nintendo había apuntado en mayo a una recuperación, pero cuando era el momento de arrancar y no parar se quedó sin fuelle, incluso antes de empezar, con un verano en blanco en el que apenas destacaba un juego que para muchos pasaría desapercibido, One Piece Unlimited World Red. Como bien nos contaba mi compañero Ignacio Reinosa hace ya 4 meses, desde el mes de mayo hasta septiembre se queda más que pobre el calendario. Nintendo necesitaba hacer las cosas bien y diseñar un calendario de lanzamientos que no dejase a su consola estancada. Para ello tenía que volver a arrancar una buena racha con grandes títulos que Nintendo llevaba prometiendo, en algunos casos, desde el E3 de 2013.

La tormenta después de la calma: ¡Aluvión de juegos!

Y así fue, Nintendo se puso las pilas y sacó a la venta el 19 de septiembre de 2014 Hyrule Warriors, un título que ofrecía, y ofrece, la mejor acción de la saga Dinasty Warriors enriquecida con lo mejor del buen hacer de The Legend of Zelda. Este tipo de juego es conocido en Japón como Musou y consiste en enfrentar al personaje del jugador contra una inmensa cantidad de enemigos al mismo tiempo en batallas con dos ejércitos enfrentados en un gran mapa. El número de ventas de este juego fue bueno, cumplió muy bien con las expectativas y consiguió dar un empujoncito a las ventas de Wii U y de Mario Kart 8.

Y llegamos a octubre, el mes del gran Bayonetta 2 que llegaba para recuperar su trono como mejor hack & slash de la historia. Y es que este Bayonetta 2 es uno de los títulos más impresionantes que ha salido en los últimos años, y sin duda, un imprescindible de Wii U. Un juego capaz de darle varias vueltas de tuerca a su predecesor y convertirse en un referente absoluto en su género. Bayonetta ya era más que brillante, y asentó las bases y concepto de juego de Bayonetta 2, pero su secuela da el paso al frente necesario para pasar a la eternidad. Personalidad, ritmo, sensualidad, humor, y un acabado inmaculado, exprimiendo el hardware de Wii U, hace que este juego pase de ser un juego increíble a un juego excelente. Ósea que si tienes una Wii U ya estás tardando en ir a la tienda más cercana. Y si no tienes la consola al menos piénsatelo, porque Wii U amplía su catálogo y lo haces con increíbles títulos como este. Además, hay un pack disponible en el que vienen incluidas las dos entregas de la saga por un precio más que razonable, ósea que todos salimos ganando.

Paralelamente, la consola portátil de Nintendo no se queda atrás y saca a la venta en octubre el esperadísimo Super Smash Bros for Nintendo 3DS, un título que casi todos los amantes de Nintendo estábamos esperando. Y no es para menos, porque es de lo mejorcito que tiene Nintendo 3DS y sin duda, el mejor juego de este año para esta consola, con permiso de Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa. Esto es así porque los desarrolladores han sabido adaptarse a las capacidades de la consola y acabar un juego casi impecable que dispone de una gran variedad de modos de juego y una cantidad abismal de coleccionables. Además, el apartado artístico es sublime y es capaz de exprimir toda la potencia de nuestra consola y sacar muy buen rendimiento de ella. Una gran entrega de la exitosa saga de la compañía japonesa que, con un gran elenco de luchadores y escenarios, nos ha hecho volver a disfrutar de grandes momentos. La gran cantidad de modos que tiene, la personalización de personajes, todos los coleccionables y los modo online y local, hacen que el juego sea casi infinito y nada monótono.

Pero este no ha sido el único Super Smash Bros que ha salido este año, también hemos podido disfrutar de otro juegazo de 10 en nuestra Wii U este año, Super Smash Bros for Wii U. Este título es increíble, de los juegos más completos que existen a día de hoy. La versión de 3DS ya tenía una gran cantidad de contenido variado, pero es que este nuevo Smash es superior a todos los que ha habido hasta el momento. Y es que hay muchísimo contenido para no echar de menos nada que hubiera en los anteriores juegos. Además, el aspecto visual es espectacular, todo se ve increíble. La calidad del juego, la impresionante banda sonora, la cantidad de posibilidades de controles con diferentes mandos, los detalles que hay en cada escenario y en cada personaje hacen que el resultado sea increíble. Sin duda, un título que se convierte, junto a Mario Kart 8, en un digno embajador de Wii U para atraer a nuevos compradores.

Pero no acaba aquí el año de Nintendo, me he dejado algo muy importante. No todos son momentos buenos o malos, también hay momentos raros o simplemente interesantes. Y para mí el más importante de todos ha sido el momento en el que se presentó la nueva portátil de Nintendo durante la TGS14, la New Nintendo 3DS. Todavía no tenemos esta consola en Europa, pero sí sabemos muchas cosas sobre ella. A simple vista parece una Nintendo 3DS normal con un pequeño joystick más, pero es mucho más que eso, es la versión definitiva de la portátil de Nintendo, la que verdaderamente le hace justicia. Y es que New Nintendo 3DS supera a su predecesora en todo, con gatillos más cómodos y accesibles, una mejora del efecto 3D y mejoras en el diseño. Esta consola ya está en Japón, pero en Europa y América todavía no sabemos fecha exacta. Sólo sabemos que aquí también se venderán los dos modelos disponibles, la versión normal y la XL y que llegarán a lo largo de este año.

Y bueno, esto ha sido todo, 2014 ha terminado. Ha sido un año con grandes títulos como ya hemos visto pero también con momentos de sequía que han hecho que nos tiremos un poco de los pelos al ver que nuestra compañía preferida no hacía nada para remediarlo. Pero lo importante es que parece que Wii U levanta cabeza con la ayuda de los grandes juegos que han salido este año. Esto es algo primordial para la compañía de Kyoto, pero no puede relajarse, debe seguir sacando títulos que sigan impulsando las ventas de la consola, sin dejar de lado su consola portátil, por supuesto, que recientemente ha sumado uno de los grandes juegos del año a su catálogo, Pokémon Rubí Omega & Zafiro Alfa, el remake de dos de los juegos que más disfrutaron los amantes de la saga y que ha cumplido con las expectativas y ha conseguido un gran resultado, tanto en las ventas como en el juego en sí mismo.

En definitiva, Nintendo ha terminado un buen año. Es cierto que ha habido momentos malos y desoladores como el verano, pero por lo general no ha estado mal y que ha conseguido sus propósitos. Wii U va resurgiendo, Nintendo 3DS se refuerza, hacen un gran E3 y encima anuncian y sacan en Japón su nueva portátil. Además, no hay que olvidar que en 2015 vendrán algunos de los títulos más esperados de Wii U, el nuevo The Legend of Zelda, Xenoblade Chronicles X, Splatoon, etc. ¿Cumplirán estos con su cometido e impulsarán las ventas de cara a 2015?