Portada » Análisis » Xenoblade Chronicles 3D

Xenoblade Chronicles

El poder de Monado estrena el catálogo exclusivo de New Nintendo 3DS.

Xenoblade Chronicles 3D - Análisis

Tú también lo has notado, ¿verdad? Tras su impresionante liberación con Xenoblade Chronicles allá por el 2011, la Monado vuelve a brillar con gran intensidad. Xenoblade Chronicles 3D está cerca de estrenar el catálogo exclusivo de New Nintendo 3DS (el próximo 2 de abril) con una adaptación hecha por Monster Games que ya transmitía muy buenas vibraciones con sus primeros compases, que nos dejaba un genial sabor de boca a medida que avanzábamos y que, finalmente, nos ha abrumado tras horas y horas quemando nuestras consolas con ella. Ah, antes de mirar el tráiler oficial que ha lanzado Nintendo, ¡¡cuidado con los spoilers!!

Xenoblade Chronicles 3D: Una titánica historia hecha portátil

Bionis y Mekonis, dos titanes que libraron una encarnizada batalla hace eones. Tras semejante envite entre ambas criaturas, las secuelas fueron nefastas para ambas. Bionis parecía haber vencido a su mecánico rival gracias al poder de la espada Monado, sin embargo, las heridas provocaron que ambos, finalmente, cayeran en un profundo sueño.

El tiempo pasó, y la vida surgió en estos dos seres. Una vida que trajo consigo una indeseable herencia. Los habitantes de Bionis, los humas, y los de Mekonis, los mekon, se hallan inmersos en una feroz lucha por la supervivencia de la que seremos partícipes justo al comienzo de Xenoblade Chronicles 3D.

Este inquietante panorama sirve de marco para situarnos, y meternos, en la piel de Shulk, un joven huma de pelo rubio habitante de la Colonia 9 que se verá inmerso en una aventura que va más allá de lo que podría imaginar. Una odisea llena de intrigas, nuevas caras, traiciones y giros inesperados que contienen un factor común, la poderosa Monado.

Multitud de personajes se toparán en nuestro camino durante el transcurso de Xenoblade Chronicles 3D. De todos los géneros, de todas las razas y con personalidades fuertemente marcadas que nos llevarán a situaciones muy típicas de la narrativa japonesa, con todo lo que ello conlleva. Nuestros compañeros, aliados, e incluso enemigos, nos harán vivir (o revivir) una trama digna de recordar. Odiaremos con toda nuestra alma a nuestros enemigos, a algunos más que otros, y haremos lo posible por conservar a nuestros amigos. Cuando queramos darnos cuenta, estaremos absorbidos sin remedio por la historia de este juego de New Nintendo 3DS.

Sin embargo, los sucesos que se desarrollan en un videojuego no abarcan todo lo que este puede ofrecer. Estamos tratando con un juego de rol y, como tal, luchar y mejorar tanto nuestro equipo como nuestras habilidades son algunos de los factores clave para llevar a cabo la odisea del joven Shulk.

Un sistema de combate híbrido

Uno de los elementos más llamativos de Xenoblade Chronicles, y de Xenoblade Chronicles 3D, es su sistema de batallas. Estamos ante un juego titánico, con unas extensiones envidiables que sacan la vena exploradora de cualquiera y, por ello, el sistema de combate no debe romper esta sensación de libertad que la obra de Monolith Soft transmite desde el minuto 0.

Nuestros enemigos deambularán por cualquiera de las zonas donde nos encontremos, sin contar los escasos núcleos urbanos. Ya sean animales pastando por extensas praderas o máquinas patrullando, será decisión nuestra entablar combate con ellos, pudiendo incluso tratar de aprovechar el terreno a nuestro favor. Aunque, eso sí, todo depende de su naturaleza (indicada mediante un símbolo sobre su cabeza), y es que habrá criaturas que se lanzarán a luchar en cuanto nos vean, mientras que otras irán a advertir a un grupo de nuestra presencia o incluso algunas nos ignorarán por completo, salvo que les ataquemos. Y esto es algo tremendamente importante, porque no serán pocas las veces que llegues a un lugar desconocido y te topes con un enemigo que pueda barrerte de un plumazo. Por lo que, en tal caso, reza porque sea pacífico.

Una vez tomamos las armas, podemos movernos con total libertad mientras seleccionamos las diferentes habilidades, llamadas artes, que realizaremos para abatir a nuestro enemigo o ayudar a nuestros aliados. Tanto nuestro personaje, como los demás, atacan físicamente de forma automática, siendo las mencionadas habilidades un recurso a distribuir, ya que requieren de cierto tiempo para volver a ser usadas. Aún así hay más matices estratégicos que pueden decantar la balanza a nuestro favor en más de una ocasión. Nuestro papel es el de manejar a uno de los 3 miembros que forman el grupo, que se puede cambiar a nuestra elección en cualquier momento de la partida (siempre y cuando no estemos luchando). Sin embargo, rellenando un medidor tendremos la ocasión de encadenar acciones, alternando el control entre los diferentes personajes para llevarlos a cabo.

Por otra parte, y aunque se trate de una forma más indirecta de controlar a nuestro equipo, podemos indicar el enemigo sobre el que centrar nuestra ofensiva o incluso si queremos replegarnos de manera defensiva. Comandos que, por cierto, requieren el uso del botón ZR de New 3DS. Además, si eres de los que piensa que con machacar un botón es suficiente, estás muy equivocado. A lo largo de la batalla contaremos con momentos muy concretos en los que pulsar el botón B en el momento adecuado será crucial si queremos conseguir entrar en batalla con alguna mejora, mejorar nuestra afinidad con un compañero o reanimarlo e incluso revivirlo.