Portada » Análisis » Virtua Tennis 4

Virtua Tennis 4

SEGA renueva su franquicia Virtua Tennis con nuevo control y modalidades mejoradas. ¿Cumplirá su cometido?

Virtua Tennis 4 - Análisis

El modo más largo y en el que más horas pasaremos junto al Online, es el Campeonato Mundial, donde crearemos nuestro propio tenista y lo manejaremos desde sus inicios hasta el nº1 del ranking mundial. La apariencia del mismo será completamente editable: pelo, cara, barba, altura, musculatura, color de la piel... La ropa en cambio, tendremos que ir comprándola una vez que desbloqueemos la prenda que nos guste. Tras haber creado a nuestro homónimo virtual que posteriormente podremos utilizar en otros modos, iremos directos al mapa, donde nuestro entrenador nos saludará y nos contará los pasos fundamentales de la carrera. Al más puro estilo parchís, recorreremos casillas donde unas veces entrenaremos, otras jugaremos partidos de exhibición, minijuegos o disputaremos torneos de mayor o menor nivel en función a nuestra fama y experiencia. Pero esto no será coser y cantar, habrá que estar muy pendiente a la condición física del jugador ya que si desciende mucho, no aguantará todo el partido y bajará su nivel de juego. Este modo asegura diversión pura y dura, ya que su mecánica no aburre debido a la cantidad de cosas que hay por hacer.

También podemos probar nuestra valía en el modo Online, bastante completo y estable. Encontrar un oponente no lleva apenas tiempo, y las partidas transcurren fluidas y sin lag, aunque toparemos con inevitables pequeñas ralentizaciones, que no entorpecen el juego. El ranking mundial nos motivará durante mucho tiempo, ya que llegar al nº1 del mundo no es tarea sencilla. Añadir mensajes en medio del partido o jugar contra personas de todo el globo terráqueo se convierte en un fantástico aditivo.

Virtua Tennis 4 apuesta por un estilo visual realista. Los modelados y animaciones de los tenistas son bastante buenos, así como una apariencia facial digna de mención. Los movimientos son bastante fieles, acompañándoles una atmósfera de juego muy bien recreada. Los estadios cuentan con un público todavía por mejorar y algunas texturas cutres en las vistas cercanas.

La música, efectos de sonido y el comentarista en español están muy bien logrados. La banda sonora estará compuesta de canciones que recordarán por su estilo a anteriores ediciones. Se le achaca la poca calidad y volumen tanto de los comentarios como de los sonidos del partido, que son muy mejorables.

En conclusión, este Virtua Tennis 4 mejora la fórmula del 2009, devolviendo la saga a sus comienzos con la perjudicial restricción del uso del sensor de movimiento a un sólo modo. Como punto más fuerte, el extenso modo carrera y el completo Online, que nos aseguran diversión para mucho tiempo. Los gráficos, aunque mejorables, sobre todo algunas texturas a baja resolución, cumplen con su misión, ofreciéndonos un espectáculo televisivo a la altura. Si SEGA AM3 hubiera añadido más mandos y el sensor de movimiento para todos los modos, así como una mejora tanto en gráficos, como sonido y en alguna modalidad más, estaríamos ante el mejor simulador de este deporte. Aún así, Virtua Tennis 4 se convierte en una opción muy recomendable y que sólo EA Sports Grand Slam Tennis supera.

Comenta el análisis en el foro