Portada » Análisis » Virtua Tennis 4

Virtua Tennis 4

SEGA renueva su franquicia Virtua Tennis con nuevo control y modalidades mejoradas. ¿Cumplirá su cometido?

Virtua Tennis 4 - Análisis

SEGA ha querido revitalizar la serie Virtua Tennis tras la aceptable versión del 2009, devolviendo el desarrollo al equipo original de la saga: SEGA AM3. Sin embargo, han centrado el control en el WiiMote en posición horizontal, relegando el uso del sensor de movimiento a un segundo plano. Tras este inconveniente, ¿logrará Virtua Tennis 4 superar a su antecesor y ser un título destacado dentro del catálogo de Wii?

Review Virtua Tennis 4 Imagen

El Wiimote sólo se usa en un modo de juego

Nada más iniciar el juego y crear nuestro archivo de guardado, una bonita presentación estilo acuarela nos enseñará parte de los tenistas disponibles en el juego. Si antes de ir a la pista con nuestro deportista favorito preferimos conocer los fundamentos y controles básicos, que mejor opción que dirigirnos al modo Entrenamiento. Dividido en seis lecciones diferentes, aprenderemos a manejar el WiiMote en posición horizontal, perfecto para los iniciados en este tipo de juegos, asegurando una diversión directa.

El control por defecto (pudiéndose cambiar la posición de los botones en el menú Opciones) utiliza la cruceta para mover a nuestro tenista y los botones 1 y 2 para ejecutar golpes suaves o fuertes respectivamente. Para hacer globos tendremos que pulsar el botón B y para los “Supergolpes”, el botón A. Con estos conocimientos esenciales obtenidos, ya podremos aventurarnos hacia nuestro primer partido.

El modo Exhibición nos permite jugar encuentros individuales o dobles contra la CPU o con hasta tres compañeros más con su correspondiente mando. Entre las opciones previas al partido, podremos cambiar el número de juegos, sets y tie break que deseemos que dure el encuentro. A la hora de seleccionar a nuestro tenista, podremos escoger entre diversos jugadores de la WTA y la ATP, tales como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray, Roger Federer, Ana Ivanovic y Maria Sharapova entre otros, además de otros tantos bloqueados. Asimismo, cada personaje contará con un atributo característico que le define. Con las pistas ocurre lo mismo que con los tenistas, varios escenarios como el Open de Australia, Roland Garros y Wimbledon, con varias pistas ocultas.