Portada » Análisis » Tatsunoko vs Capcom: Ultimate All-Stars

Tatsunoko vs. Capcom: Ultimate All-Stars (Cross Generation of Heroes)

Capcom apuesta por lo mejor de la lucha versus y personajes nuevos en el género.

Tatsunoko vs Capcom: Ultimate All-Stars - Análisis

Lo mejor de todo es que de forma rápida puedes estar jugando una batalla por ránking gracias a los breves tiempos de carga. Si hay gente, estarás peleando en menos de un minuto, así que todo dependerá de la continudad con los mismos rivales. Además, el juego fluye en batallas contra desconocidos de cualquier parte del mundo (si ambos disponen de una conexión decente), y el sistema es resistente a las caídas por pequeños problemas de conexión.

Cuando fue lanzado en 2008 en Japón, se promocionaron bastante sus minijuegos, muy variados. Esa parte ha sido prácticamente eliminada y sustituida por una nueva, un juego de acción de corte clásico para hasta cuatro jugadores recorriendo niveles y repartiendo estopa con vista cenital.


Tatsunoko vs Capcom, además de ser un juego de lucha sensacional, es un trabajo sobresaliente. Desde el vídeo inicial, la presentación de este título embauca tanto a la vista como al oído (aunque la de Cross Generation of Heroes era aún más espectacular). Es sublime la banda sonora, con fragmentos recogidos de las series o videojuegos que han dado lugar a este, junto a nuevas creaciones. Es cierto que no está a la altura de la original japonesa, pero seguirá trayendo buenos recuerdos a la mente. Mención a parte para la composición original de cabecera, un ritmo hip hop suave, con fuerte toque japonés gracias a las voces digitalizadas, enórmemente pegadiza y que invita a quedarse viendo toda la presentación.

 Después de eso, a seguir disfrutando con el modelado y las animaciones de cada personaje, y con los escenarios. Es de agradecer que Capcom haya decidido producir luchadores de carne y hueso y no esas bestias hipermusculadas de Street Fighter IV, que hacen a uno sentirse más en lo de siempre. Las batallas acaban por convertirse en un sin fin de movimientos que no invita al deleite, con la pantalla repleta de efectos, sobre todo por las magias y las hipermagias, que lo ocupan todo. Una vez más, el repertorio y el origen de cada personaje lo impregna todo y da personalidad a cada momento. Esta sensación se tiene también con los escenarios (por supuesto, en tres dimensiones), con el grado de vida y de actividad requerido. La sensación de monotonía no llega porque cada vez que alguien ejecuta un super ataque, el decorado desaparece y es sustituido por un fondo apocalíptico muy oscuro que realza lo que pasa en el primer plano. Como en toda buena batalla, lo más importante de todo es la fluidez, que nunca se pierde a pesar del tinglao que puede estar formándose en la pantalla, por ejemplo, con un hipermagia doble.

 Qué pocas pegas se le pueden poner a este Tatsunoko vs. Capcom: Ultimate All-Stars. Si alguien quería otro juego con otros personajes que lo diga, pero que no emplee eso en contra de este trabajo sensacional de 8ing Games, redondeado en esta visita a occidente. Los españoles podrán echar en falta la traducción al castellano, pero hay muy poco que leer, de verdad, que no sea una excusa. Y si encima se le añade que cuesta menos de 40 euros, es una compra obligatoria para todo amante de las peleas en dos dimensiones, sobre todo para aquellos que no se sienten cómodos con Smash Bros. y que aún no habían encontrado su juego de lucha en Wii. Encima con modo online. Ya no hay excusas, alza los puños porque, aunque nos llevemos bien, " va a haber hondonadas de ... aquí".

::Opina en el foro sobre Tatsunoko vs Capcom::