Portada » Análisis » Super Paper Mario

Super Paper Mario

El mundo vuelve a estar en peligro, y el héroe elegido para salvarlo vuelve a ser el fontanero más famoso de todos los tiempos (y eso sin arreglar un solo grifo). Descubre cómo le sienta el salto a Wii a esta original aventura que sigue los pasos de los anteriores Paper Mario.

Super Paper Mario - Análisis

 Las temáticas de los ocho mundos en los que se divide el juego son bastante clásicas y una de ellas en concreto destacable por recordar a los primeros juegos de Mario con sus píxeles enormes de forma intencionada o sus nostálgicas fases calcadas al Super Mario Bros de NES pero que al cambiar a las 3D le aportan esa nueva exploración. Podremos viajar por el espacio, un mundo prehistórico, el desierto... La parte de más diálogo y paseo la compone el entorno principal: entre fase y fase podremos deambular por Villacara, un pueblo en el que charlaremos con personajes y en el que colocaremos los corazones puros en unos pilares dispuestos para ello y que nos abrirán la puerta al siguiente nivel.

Mientras tanto, la música de los diferentes niveles nos recuerda y remezcla las anteriores aventuras de Mario sin ninguna pretensión pero acompañando en todo momento a la aventura, cumpliendo.

También podremos encontrar mini juegos escondidos, tesoros, y secretos a los que nos tienen acostumbrados los juegos de Mario, pero se echa en falta alguna aventura alternativa más suculenta que "las cien mazmorras" o el "desafío de los 99 samitos" (vaya rollo). Cuando acabas el juego puedes volver a visitar todos los mundos en los que se divide (ocho en total) pero sólo para descubrir algún pequeño cambio en los escenarios y personajes secundarios, y en algunos diálogos.

La jugabilidad es tan buena como cabria esperar, usamos el Wiimote en posición horizontal, y los saltos y el uso de las habilidades responden perfectamente a nuestro control, aunque cuando cambiamos a las 3-D la cosa cambia ligeramente... y es que en algunas ocasiones, la cámara nos puede jugar una mala pasada al cambiar de dimensión, ya que podemos encontrarnos de frente con una pared que no se "transparenta" y no ver por dónde vamos. El saltar plataformas en las 3-D en ocasiones es algo complicado, al fallar un poco las referencias en cuanto a la distancia, y el tener un personaje "de papel" no ayuda.

El  uso del nuevo control es bastante limitado. Agitar el mando para hacer acrobacias cuando saltamos sobre un enemigo, seguir unas pautas marcadas en el uso de ciertos objetos, librarte de algunos estados alterados, su uso como cursor en algunos mini juegos, y el controlar a pisti, la primera pixelita que conseguiremos en el juego, y parte fundamental de la historia... eso es todo.

Podremos llevar hasta cuatro personajes, y cada uno con su propia habilidad especial. El grupo se compone de Mario, su inseparable hermano Luigi, la princesa Peach, y... ¡Bowser! El antagonista principal de Mario se presenta en este juego como personaje jugable, y, sinceramente, es de lo mejor de Super Paper Mario, ya sea por sus intervenciones en combate como por sus textos. Mención especial (de valor incalculable para mantener el humor) merece la traducción al castellano, siendo los diálogos tronchantes e imprimiendo en algunos personajes (aparte de una clara actitud), un acento "peculiar" que los hace aún más carismáticos (como el acento gañán de Mc Cachos).

Análisis Super Paper Mario