Portada » Análisis » Super Mario Galaxy 2

Super Mario Galaxy 2

¡Mirad al cielo! Ese brillo que se aproxima a toda velocidad es el nuevo modelo para los plataformas.

Super Mario Galaxy 2 - Análisis

 

Hoy tampoco es plan de revelarlos, porque así sentiréis esas cosquillas en la boca del estómago cuando os los encontréis de sopetón. La picardía con la que los creativos han jugado con el agua en el espacio, con el control de la gravedad, con viento, hielo o lava, o aprovechando los polos de los planetas, deja al jugador preguntándose qué acaba de ocurrir, pero con el tiempo justo para emocionarse, sonreirse y saltar a la siguiente propuesta.

Super Mario Galaxy 2 Análisis en Revogamers

Este montaje abrumador está también preparado para que desde muy pronto el juego cambie mucho. Quizás se pueda encontrar algo de desorden a la hora de plantear los mundos y sus galaxias, cada uno de su padre y de su madre. Al tratarse de un batiburrillo de ideas puesto en el espacio es complicado sentir que se está siguiendo una estructura o incluso recordar dónde apareció alguna de esas ideas, porque pudo ser en cualquier galaxia de este espacio de fantasías. Sin embargo, estas licencias conectan con la filosofía mucho más anárquica y descarada de esta continuación, haciendo una partida inesperada. ¿Cambiamos los clásicos mundos temáticos por el cocktail? Pues sí, en esta ocasión, sí.

Si a esta variedad y diversión se suma una dificultad ajustada con mucho más acierto (bienvenidas sean las ayudas para los novatos y los desafíos para los expertos), Super Mario Galaxy 2 resulta un juego más adictivo. Es probable que muchos intentarais saborear el primer Galaxy poco a poco, procurando dejar la partida tras unas estrellas para ‘asentar conocimientos'. Pues si os resultó complicado hacerlo, ya veréis con su continuación: es el juego con el que más rápido pasan las horas (a lo mejor es una ley física y mágica de su universo).

Además, decíamos en las últimas impresiones que este juego sería ‘más Mario', un empeño que se nota mucho más allá del homenaje al mundo 4 del SMB3. Si quieres recuerdos, tienes dosis constantes que llegan en forma jugable o musical, con cantidad de personajes que vuelven de series anteriores y composiciones o frases que se juegan como en el futuro pero te llevan muchos saltos atrás cogido de los oídos. La sola presencia de Yoshi es una recuperación de sus entornos tropicales y coloridos, de sus árboles y sus frutas, y no sólo una forma de introducir unos poderes que, por otro lado, encajan perfectamente con la galaxia, aunque acerquen la acción al suelo.

Super Mario Galaxy 2 - Análisis en RevogamersTodas las apariciones podrían funcionar porque recuerdan a otros Mario, pero siguiendo el estilo de todo lo demás, salen en el momento preciso para que sirvan para divertirse y no sólo de estampa: tiran de repertorio con fines nostálgicos y jugables al mismo tiempo.

Podríamos seguir con las nubes (y su traje), con la invasión de Rocas Picudas, Blarggs y Billies Bala, con los spineys y los cangrejos de Sunshine, con los para-goombas... o con las nuevas secciones en 2D. El scroll lateral se ha trabajado a fondo en esta continuación, y sabe ofrecer sabor clásico sin recurrir a imitaciones o fórmulas presentes en juegos tan recientes como New Super Mario Bros., sino aprovechando las características de la galaxia.

El estilo Mario se emplea finalmente en reducir la temática espacial, como si no hubiera que vestirlo todo de bóvedas y estrellas para imaginar que los niveles son galaxias con planetas, lo que puede hacerlo mucho más original y atractivo para distintos jugadores.