Super Mario 3D World
Super Mario 3D World ya está aquí para salvar a Wii U.
Super Mario 3D World - Análisis
Cuando los ángeles son hadas fontaneras
En Super Mario 3D World, la princesa Peach se libra del rapto de Bowser, quien prefiere secuestrar a una especie de hadas fontaneras que viven en las profundidades del mundo de las tuberías de cristal. Este mundo idílico de fantasía se complementa con la mejor banda sonora que un Super Mario haya tenido nunca. Supera a Super Mario Galaxy y a la mayoría de juegos del mercado, dejando el listón muy alto. Koji Kondo y Mahito Yokota han creado una obra maestra dentro de su género, gracias en parte a todo el trabajo hecho hasta ahora. Se apoyan en los hombros de la colosal banda sonora de Super Mario Galaxy para llegar un poquito más alto. La música no es sólo un detalle artístico, ya que también nos da pistas sobre cómo resolver algunos niveles o desafíos de forma apropiada, y ayuda a que la inmersión en la aventura sea todavía mayor. Recoge temas de todos los juegos anteriores, los adapta y los mejora. Sorprende que la música sea de una calidad tan alta y será difícil de superar en los próximos trabajos de Nintendo, aunque no nos cabe duda de que, por lo menos, lo intentarán.
El apartado gráfico, por otro lado, no es tan espectacular, aunque es una delicia ver a Mario y, sobre todo, a Bowser en alta definición. Hay cosas mejorables, como cierto popping, pero todo se mueve de una forma tan fluida que no queda más remedio que perdonar la falta de espectacularidad. Sin embargo, esta carencia le impide ser a Wii U lo mismo que fue Super Mario Galaxy a Wii. De todas formas, es algo secundario y la diversión está ahí para compensar todas las minucias que pueden empañar un poco el resultado final.
Diversión y caos en compañía
Super Mario 3D World hereda de la saga New Super Mario Bros. un multijugador alocado y realmente divertido, aunque no termina de funcionar tan bien como la experiencia en solitario. El hecho de estar en tres dimensiones dificulta realmente jugar de forma cómoda cuando el número de jugadores es superior a dos. Se suma, además, el hecho de que no se puede modificar el ángulo de cámara en esas situaciones y que, por si fuera poco, algunos objetos son especialmente incómodos para el juego en compañía, y entorpecen más que divierten. Las vidas son compartidas, así que no querrás ver como tus compañeros mueren de forma inútil. Eso sí, para compensarlo, la competitividad será todavía más rastrera gracias al sistema de puntuación. Es habitual ver cómo haces todo el trabajo para conseguir una estrella y te la quita tu amigo oportunista en el último momento. Tu venganza será, probablemente, correr hacia la meta para impedir que sume puntos al final. Después de cada nivel, el juego barema qué jugador ha conseguido más puntos y le otorga una corona que, si la consigue mantener hasta el final del siguiente nivel, le sumará un extra de 5.000 puntos. Eso sí, los demás jugadores pueden intentar quitársela mediante diversas tretas que no revelaremos.
En definitiva, un modo muy divertido y que se agradece, pero que queda muy por debajo del modo para un solo jugador. Además, jugando en compañía, los defectos se ponen más en evidencia, y se acentúan las similitudes conNew Super Mario Bros. al perder control sobre la cámara, lo que puede convertirse en un pequeño estigma para el juego. `Es lo mismo, pero en 3D´ dirán algunos. Claro que, para otros, precisamente eso será una gran ventaja.
Por otro lado, también permite interacción online con otros jugadores, aunque de forma muy limitada. Dispone de una especie de modo fantasma para jugar a la vez que vemos como otros personajes resuelven el nivel, cosa que nos puede servir como guía tanto para superarlo, como para conseguir todos los objetos o, simplemente, mejorar nuestra puntuación.
Al final, se trata de un juego muy original aunque no lo parezca. Esto se debe a que parece que todos los plataformas tridimensionales hayan sido siempre así. Sólo cuando tratas de buscar, sin éxito, otro igual te das cuenta de lo especial que es este Super Mario 3D World. Es el primero de su especie y ya parece haber estado siempre entre nosotros.
Conclusión
Al final, la diversión es lo que cuenta, y de eso encontrarás a raudales en Super Mario 3D World. Tal vez sí que seael Mario que Wii U necesita para despegar, y calidad no le falta. Aunque el multijugador no esté a la altura del resto, no hay que olvidar que se trata de un juego pensado para jugarlo solo. Los errores técnicos se pueden subsanar actualización mediante, aunque nunca será tan espectacular como Super Mario Galaxy. Eso sí, puede sacar pecho con su excelente banda sonora y su variedad sin precedentes en el desarrollo de los distintos niveles. Super Mario 3D World es el mejor juego de Wii U hasta el momento y no debería faltar en la colección de nadie que se considere jugador de videojuegos. Es largo, adictivo, entrañable, permite multijugador (aunque no online), tiene una banda sonora de lujo. Es el primer juego de Mario en alta definición, es divertido como pocos… Al final, y contra aquel pronóstico pesimista del E3, resulta ser exactamente lo que esperas de un juego de Mario en 3D, y mucho más: Es el buque insignia de Wii U.
¿Qué te parece Super Mario 3D World? Deja tu opinión en el foro