Portada » Análisis » Spiderman Dimensions

Spiderman Dimensions

Nuestro amistoso amigo y vecino Spiderman lanza su telaraña de nuevo. Y por partida cuádruple.

Spiderman Dimensions - Análisis

No obstante, el sistema de control, las combos, y la genial implementación de los movimientos de Spiderman a la hora de moverse por el escenario, hacen que el título siga resultando bastante divertido a pesar de este hecho. Y quiero hacer una mención especial para algo que considero que es uno de los puntos fundamentales de este título, y que se nota que ha contado con un especial mimo por parte de Beenox (probablemente a sabiendas de que es un punto fundamental para poder hacer un buen juego sobre este personaje); y me refiero, como no, a la exquisita implementación de las habilidades de balanceo, lanzamiento de redes y desplazamiento de Spiderman. Y es que está construida de tal forma que el jugador siente que de manera fácil, cómoda e intuituva, se despliega todo el potencial y la espectacularidad del personaje en estos movimientos, que por otro lado es lo que todo el mundo tiene en mente cuando se habla del trepamuros. Digamos que se crea una perfecta comunicación entre lo que el jugador espera, y lo que se realiza en pantalla, sin dejar ningún espacio para la decepción. Éste era uno de los puntos clave de aquellos míticos Spiderman de PSX, y también lo fue del ya antiquísimo Spiderman VS The Kingpin de MegaDrive/MegaCD (probablemente el mejor juego basado en el personaje de la era de los 16 bits).

Otro aspecto a destacar del título se corresponde con la cantidad de extras, trajes desbloqueables, combos nuevas y material adicional con el que cuenta el título más allá de completarlo por primera vez, que dan muchas más horas de juego y un gran aliciente para seguir jugando, sobre todo para los fans acérrimos del personaje.

En cuanto al apartado artístico, el trabajo de Beenox es notable; algunas texturas nos harán exclamar más de un "aggh", pero serán las que menos, ya que la estructura gráfica del juego es sólida, funcional, e inteligente. Buenos efectos de iluminación, modelados excelentes, economización de las texturas en entornos amplios, animaciones faciales impecables (algo importante ya que todos los enemigos finales de fase tienen primeros planos en los que lucharemos cuerpo a cuerpo de una forma espectacular); el correcto cel shading quizá ayude a este propósito, pero lo cierto es que Shattered Dimensions es un juego bastante bonito de ver, y ha sabido aprovechar ese ligero pero existente salto de calidad gráfica entre Wii y las consolas de la pasada generación. Quizá el hecho de que no exista una versión para PS2 sea un hecho revelador...

El montaje de los videos y las cinemáticas requiere de una mención aparte; y es que el estudio francés se ha esmerado en dar un aire de comic muy ingenioso al montaje de dichas escenas, que recuerdan bastante a la película Hulk de Ang Lee.

En conclusión, Spiderman: Shattered Dimensions es un beat'em up sólido, con un control correcto y muy divertido, que sabe aprovechar las capacidades del wiimote aplicadas a este tipo de juego sin pasarse de la ralla, y que nos consigue poner en la piel del trepamuros de una forma muy eficaz; cierto es también que la escasa variedad de situaciones hace mella en la calidad del título, y que las fases de sigilo podrían haber dado más de sí. En los tiempos que corren, este título no será entendido tal y como es, y será tachado de simple y vacío de profunidad, inmersión, etc... Probablemente Beenox nunca quiso hacer un "Spiderman: Arkham Asylum", sino un juego para dar mamporros con uno de los personajes más carismáticos del mundo, sin más pretensiones que pasar un rato entretenido.

¿Es enconces Shattered Dimensions el juego de Spiderman definitivo? Es una pregunta difícil de responder. Depende de tus expectativas, y lo que entiendas sobre el concepto de "videojuego". Lo que sí está claro es que es el mejor juego basado en el personaje de esta generación.

::Deja tu opinión sobre Spiderman Dimensions en el foro::

Nota: este análisis no ha sido ilustrado debido a la ausencia de imágenes oficiales para la versión de Wii.