Resident Evil: The Umbrella Chronicles
Presenciando la caída de Umbrella en nuestra Wii.
Resident Evil: Umbrella Chronicles - Análisis
Y llegamos al peor detalle de Umbrella Chronicles: la falta de espectacularidad de la acción. Como dijimos antes, la decapitación por acierto en el punto crítico es la única forma de mutilar y de ver algo de gore. El juego es inexplicablemente poco sangriento. Cuando acertemos con un disparo a un enemigo, sea cual sea, no derramará ni una gota de sangre, y no perderá ningún miembro. Simplemente es derribado, como si hubiera recibido un empujón al recibir un disparo de escopeta o como si se hubiera quedado sin fuelle de repente si le acribillamos con la metralleta. Con la pistola, esto es realmente desesperante. Nuestros disparos apenas tendrán efecto, excepto si acertamos en un punto sensible como son las piernas o la cabeza. Podemos descargar medio cargador en el pecho de un zombie, que él seguirá andando hacia nosotros como si nada. Si tenemos el altavoz del mando desactivado podemos llegar a creer que no estamos disparando realmente. Esto choca bastante, y quita gran parte de la emoción del juego. Suerte que la atmósfera es lo bastante agobiante y la historia es lo suficientemente inmersiva para sobrellevar esta carencia.
Por otro lado, el audio se encuentra a un gran nivel. La música ambienta de maravilla, con ritmos lentos e inquietantes, y el doblaje (en inglés) está muy bien llevado. Especial mención al doblador de Wesker, que dota al personaje de una presencia muy superior a cualquier otro. Un engendro enorme se dirige hacia él para matarlo, y su chulesca respuesta es: "¡Vaya! ¿Qué haces aquí? ¿No habías sido desechado?" Sencillamente genial.

Aunque no les veremos apenas, los personajes no paran de hablar entre sí durante los niveles. Se organizan, se dan llamadas de atención y expresan sus sentimientos en todo momento. Aquí se echa en falta un doblaje en nuestro idioma, pues en ocasiones la acción en pantalla nos impedirá prestar atención a los subtítulos.
Conclusión
Resident Evil: Umbrella Chronicles es un título muy recomendable para cualquier fan de la serie. Ayuda a rellenar huecos del argumento, y permite al seguidor conocer los sucesos que acontecieron entre Resident Evil 3 y 4, Umbrella, y su relación con Wesker.
Se trata de un shooter on-the-rails que deja muy buen sabor de boca, inusualmente longevo, divertido, rejugable, y con todo el encanto de una de las series de terror más representativas del mundo del videojuego. Se echa en falta un mayor cuidado gráfico, y más en un título que debe entrar por los ojos, pero no empaña sus puntos fuertes.
Revivir los mejores momentos de muchos de los títulos más importantes de la franquicia es una gran oportunidad para los fans y para los que quieran acercarse a Resident Evil por primera vez. Puede que Umbrella Chronicles no sea perfecto, pero es una importante apuesta dentro del género, y el mejor título con el que estrenar tu Wii Zapper.
Segunda Opinión, por David Caballero.
Este Chronicles es perfecto para descargar adrenalina o para echar unos buenos piques a dobles con cualquier tipo de jugador. Por lo mismo, por el carácter simple y de recreativa, es la forma rápida de acercar el mundo de la saga de terror a cualquiera. Pero solo acercarla, pues no hay sustos ni suspense ni puzles ni laberintos ni profundidad. Esto ya se sabía, sí, es un juego de tiros. Pero además, quizás sea que el género no da más de sí, se hace repetitivo -¿por qué no le han metido más momentos de recreativa? de esos de disparar de un tiro a un objetivo en un par de segundos, o incluso esconderse- Es también soso a un jugador y con un argumento sin garra -por mucho que rellene huecos, solo a veces tiene interés real-. Por último, no es igual de satisfactorio mover un puntero con Wii Zapper o sin ella que cuando antes disparábamos a la tele o a las recreativas mirando por la pistola. Que ya es imposible en estos tiempos también es cierto, pero una calibración no le había sobrado (como en Ghost Squad). La ignorancia es la felicidad.
Además, sigo sin explicarme porqué se han evitado los Resi 2 y 4, dejando esa sensación de que realmente se ha puesto en una segunda división este proyecto. Si es la saga, es la saga. Todo lo bueno ya está dicho y estoy de acuerdo con el analista, diversión Resident "casualizada" notable, y un documental si le echas repeticiones.
PD: Silva, no te engañes, ¡el voice acting sigue siendo una patata!