Portada » Análisis » Resident Evil: The Darkside Chronicles

Resident Evil: The Darkside Chronicles

Resucitando una serie y un estilo de juego.

Resident Evil: The Darkside Chronicles - Análisis

 Resident Evil: The Darkside Chronicles ManuelaUnos muertos con muy buena cara

El gran trabajo de Cavia termina con el aspecto que han dado al juego, desde que se enciende la Wii hasta que se apaga. Los menús, optimizados para el Wiimote, son simples pero atractivos, rotos en esos fragmentos que estos capítulos quieren reagrupar. Directos a las secciones deseadas, y con un par de disparos ya se puede estar escogiendo escenario para jugar, personaje para leer su descripción, logro conseguido o récord de puntuación para subir a la red.

Pero lo más sorprendente es ver los picos de calidad técnica logrados, sobre todo en la Operación Javier, que destila reciclaje de ese Resident Evil 5 que Capcom no quiso llevar a Wii por falta de potencia. Una combinación de escenarios interiores con otros exteriores en los que no falta grado de definición en las texturas (cierto, excepto en las cajas de fruta, que están ahí sólo para ser destruidas). El sistema de iluminación transmite ese calor tropical mediante los reflejos producidos por el sol en las paredes de edificios y en las maderas que no parecen simples bloques. Esas situaciones a plena luz y en espacios abiertos, en escenarios de tierra con vegetación son la cara opuesta a la oscuridad del resto de historias.

Aunque sin duda lo mejor son los personajes, con sus breves apariciones delante de la cámara. Esos modelados tan exquisitos no son corrompidos por las malas animaciones de las que pecaban Resident Evil 4 y 5. Es Claire la que se lleva todo el protagonismo en esta reconstrucción. El esfuerzo en diseño se lo han guardado para las mutaciones provocadas por los virus y sus diversas transformaciones, combinando las "grandes creaciones" con otra más sofisticadas y fieles al concepto Veronica. Incluso es sorprendente el esfuerzo en diferenciar a los zombis los unos de los otros y no sólo en vestimenta.

 Resident Evil: The Darkside Chronicles Análisis Wii en RevogamersCuando en Revogamers probamos las versiones previas no dejamos de criticar la caída de la tasa de refresco y ahora es una alegría ver que el problema ha sido resuelto casi al completo, porque el juego se ralentiza en un puñado de ocasiones. Punto por punto y en impresión general, la factura técnica es tan superior a la de The Umbrella Chronicles que no parece que haya habido mucho reciclaje ni que sean los mismos tipos los que lo han producido.

Concluyendo

No es justo que se empiece criticando a este juego sin abrir la caja, sólo por su género. Se tratará de un juego sobre raíles, pero fue precisamente esa rigidez en las cámaras lo que permitió a Capcom crear ese ambiente de terror en los viejos Resident Evil (junto al control tan tosco), ese control siempre en sus manos que no permitía huir. Una vez dentro, uno o dos jugadores indistintamente, porque la sensación es la misma, encontrarán una aventura para disfrutar por primera vez como si fuese nueva que además suma puntos (si acaso quedan por sumar) a los nostálgicos de la serie, al recordar algunos de los momentos más impactantes y al recuperar a algunos de los personajes más populares.

darkside chronicles tofu review revogamers wii
¡Leon, la cena está lista!

Tres mundos para recorrer una y otra vez alternando personajes, buscando secretos ocultos, en los modos de juego escondidos o, sencillamente, para mejorar la puntuación (normal o de tiros a la cabeza) y poder competir en las clasificaciones online. Lástima de no poder jugar en red con un amigo a distancia, porque las excusas sobre Wii van cayendo una tras otra con juegazos como éste.

Resident Evil: The Darkside Chronicles es una suma de grandes trabajos en narración, producción audiovisual, diseño de escenarios, creatividad, música y jugabilidad, que además sabe adaptarse a todos los tipos de público que disfrutan de los videojuegos hoy en día. Se suma a The House of the Dead OVERKILL y a Dead Space: Extraction para cuadrar un 2009 que será recordado por devolver a este género a la máxima categoría. Pero este Resident Evil, probablemente, sea el triunfador de todos ellos por calidad y porque ha devuelvo el criterio a una saga a la deriva.

::Deja tu opinión en el foro::