Portada » Análisis » Rayman Raving Rabbids

Rayman Raving Rabbids

Hechos científicos: los conejos sí saben jugar. De cómo un montón de maniáticos conejos se hicieron con el corazón de muchos jugadores. Ah, también sale Rayman.

Rayman Raving Rabbids - Análisis

 Gracias a los incidentes técnicos de principios de mes, hoy podemos ofrecer la crítica de la esperada secuela de Rayman para Wii, y una de las grandes apuestas de Ubisoft para la nueva consola de Nintendo. Como ya comentamos en el avance, la saga ha dado un giro total en su mecánica para centrarse, esta vez, en una estructura basada en los mini-juegos.
Desentrañemos pues lo que unos conejos locos y un característico personaje carente de brazos y piernas pueden dar de sí.

¿Y la historia?
El cambio de género, tan dramático para algunos, puede que sea un lastre en lo que historia se refiere. Michel Ancel acostumbraba a crear un guión e historia bastante compactos, aunque sencillos, en los anteriores Rayman; pero esta vez, parece que el equipo de desarrollo se ha centrado demasiado en la jugabilidad, dejando de lado el argumento y dando como resultado una historia un tanto descafeinada y simple. No obstante, este punto es fácilmente excusable debido al género que ocupa ahora, ya que un producto basado en mini-juegos difícilmente puede ser profundo en este aspecto.

Dejando de lado la calidad argumental de Rayman Raving Rabbids, el propio desarrollo del juego es correcto, pero no sobresaliente. Tras el secuestro de Rayman y sus colegas los globox en una plácida merienda campestre, el prota será obligado a entretener a un ejército de cientos de conejos locos. Nuestro objetivo será superar 15 días del juego. Durante cada uno, tendremos que pasar al menos 3 de los 4 mini-juegos disponibles. Una vez completado nuestro primer objetivo (superar la primera tanda de pruebas) se abrirá una puerta en la cuál nos espera la prueba final de ese día. Si la pasamos, se nos recompensará con un desatascador (¡objeto de mucha utilidad en la historia!).


Así pues, éste modo de juego de describe de la siguiente manera: divertido, diferente y monótono. Divertido debido a los grandes momentos que pasaremos (sobre todo en compañía) agitando los mandos, sudando la gota gorda para superar una prueba que se nos resiste o simplemente dejándonos llevar a través de los minijuegos. Diferente ya que todo cuanto se ha visto en Wii, y este más aún siendo de los primeros, es diferente a las demás ofertas, pero si se le añade un control muy depurado, destaca la gran baza entre ésta y otras versiones (ya, aunque no se conozca su forma aún). Y monótono por el simple hecho de tener que repetir la misma mecánica 15 veces, esperando completar el modo historia para desbloquear el modo puntuación (en el cual podremos jugar con más gente).