Mass Effect 3
El cierre de la saga en Wii U
Mass Effect 3 - Análisis
Más espectacular que nunca
Porque si hay algo que llamaba la atención del Mass Effect 3 original era lo espectacular que resultaba, en la representación de las diferentes razas alienígenas, en el sobresaliente trabajo de los actores que ponían voz a los distintos personajes y en la estética única que había conseguido
Straight Right ha conseguido algo imposible para el resto de versiones, salvo el PC. Mas Effect 3 para Wii U se ve todavía mejor, con muchísima más suavidad, con un Shepard que se controla mejor y con una sensación de acción mucho más lograda.
En los planos cortos, cuando los personajes están hablando y podemos fijarnos más en los pequeños detalles de los rostros o los escenarios, es cuando Wii U demuestra sus mejores números. La iluminación es más natural, no hay carga de texturas y éstas son más nítidas y claras. Esas mejoras son extensivas a los momentos de acción que, salvo alguna caída puntual de cuadros por segundo que comparte con el título original, es una versión superior.
Rip The Reapers
Pero la esencia de Mass Effect 3 es la de acabar con la amenaza de los Segadores. Una historia apasionante, de corte épico, una verdadera ópera espacial que implica al jugador en la salvación de la galaxia.
La acción de sus combates se complementa a la perfección con la historia y ésta, a su vez, no deja al jugador en un estado pasivo, sino que le obliga a tomar decisiones, implicándole en la trama verdaderamente. Lo más seguro es que dos jugadores acaben viviendo la historia de forma diferente, salven a distintos personajes y consigan diferentes aliados en la lucha final.
El Mass Effect 3 original, el que salió en marzo, está considerado uno de los mejores juegos del 2012. Acción a raudales, una historia épica y una producción de las que se pueden contar con los dedos de una mano por generación. ¿Qué se puede decir de la versión de Wii U salvo que es la mejor versión de todas?