Portada » Análisis » Let's Tap

Let's Tap

El mando de Wii ha sido espada, pistola, bate, raqueta, volante y hasta nave espacial que sobrevuela el interior de una nariz. Aún así, este juego demuestra que se puede llegar mucho más lejos.

Let's Tap - Análisis


Mantén el ritmo

Éste es el uso más obvio que se le puede dar a la caja: hacer música con ella. De manera muy similar a la mayoría de juegos musicales, unos indicadores van pasando por la pantalla y, cuando lleguen al punto adecuado hay que percutir la caja. Tanto en el tipo de música como en estética recuerda bastante a la serie Dance Dance Revolution (con un sistema clónico de calificación por letras), cambiando las coreografías ocasionales por sólo fondos psicodélicos.

 La única particularidad que tiene es que distingue claramente entre tres tipos de golpe: débil, medio y fuerte (y pide los tres tipos a la hora de tocar). Por todo lo demás, parece que sea un modo casi testimonial. Los temas son escasos, desconocidos (al menos por estos lares) y en su mayoría mediocres: melodías para nada pegadizas y poco coherentes, y ritmos que a veces no acaban de cuadrar con lo que suena. También es muy fácil, sin exigir ni de lejos las cuotas de virtuosismo que, por ejemplo, hacen famosas ciertas canciones de Guitar Hero. Cierto es que obtener la A en algunos temas puede costar bastante, pero es posible obtener una B o C en la mayoría de canciones a la primera.

Let's Tap Análisis

 

Bloques quietos

Quitar bloques de una torre hasta que se caiga es el objetivo de este minijuego. El modo principal consiste únicamente en eso: sólo a base de toques (y de manera muy sencilla) se escoge un bloque, la dirección en la  que se va a extraer y se saca. Es entonces donde más se aprecia la sensibilidad del mando: un toque fuerte y sin cuidado puede derribar la torre entera, y casi cualquier movimiento influirá levemente en los bloques contiguos, minando la estabilidad de la columna. Conseguir sacar el bloque elegido dejando la torre exactamente igual requiere mucha paciencia y toques enormemente suaves (a esto ayuda la música ambiental, muy relajante). Pero, fuera de la habilidad manual que exige, no es más que un entretenimiento rápido que permite jugar a mucha gente con un solo mando.

Let's Tap Wii

Por suerte, este minijuego no se queda sólo ahí. También tiene el modo Alquimista, mucho más interesante y rejugable. La base es la misma, con la diferencia de que juntando tres bloques de un mismo color se forma un bloque de bronce, juntando tres de bronce uno de plata, juntando tres de plata uno de oro... y así pasando por la mayoría de ediciones Pokémon, hasta llegar al diamante. Obtener esta clase de bloques supone mayor puntuación, y pensando un poco (también con algo de suerte) se pueden llegar a obtener combos que ahorran mucho trabajo. A medida que se eliminan bloques se sube de nivel, lo que supone una torre más alta e inestable y obstáculos sólo eliminables al transformarlos. Especialmente en multijugador supone una desafiante mezcla de esfuerzo mental, fácil pero adictivo, y destreza manual.