Portada » Análisis » GoldenEye 007

Goldeneye 007

James Bond volverá en... ha vuelto.

GoldenEye 007 - Análisis

Como guinda para la mezcla entre acción e infiltración está la lucha cuerpo a cuerpo, un recurso que sirve para ambos estilos. El Bond Craig, que usa mucho más las manos, reduce a sus enemigos de forma silenciosa o termina con un rival de un sonoro culatazo, todo con el mimo que se ha construido cuialquier escena entre personajes. Y no se queda ahí, pues más adelante en la historia existen varios momentos físicos sorprendentemente bien hilados, coreografiados y manejados que dan aún más sentido al control con Wiimote.

Sólo para tus oídos destaca en la campaña un trabajo sonoro demoledor, con pocos rivales en Wii. Los actores de doblaje en español, incluyendo a los de Bond o M de los filmes y a un Trevelyan más ruso de lo habitual, realizan un trabajo indispensable para acompañar los sucesos. Las composiciones de Arnold y Kiner, por su parte, saben abandonar ligeramente el marcado estilo futurista de los últimos filmes y acercarse para GoldenEye 007 a los trabajos de años antes, con emocionantes orquestas que surgen dinámicamente para grabarse en la cabeza del jugador. Quizás no habría sobrado algo más de referencia al clásico, por eso de la nostalgia (con la música de muerte y algún FX lo han hecho), pero sin duda el apartado musical es para recordar y los efectos no hacen más que invitar a disparar, explotar o disfrutar del ambiente. Grábate Archivos, Severnaya o el nuevo tema de Bond para el coche y te creerás en una persecución.

Finalmente hay que reconocer el trabajo en la trama y en la forma de enlazarla en el juego, con mejores resultados de lo que esperábamos. Es cierto que al nuevo 006 o a las demasiado parecidas (y algo desaprovechadas en el segundo caso) Xenia y Natalia les falta el carisma de los actores originales, pero aún en su segunda línea encajan en esta puesta al día. Respecto a los sucesos en sí, se ha conseguido traer al presente un guión de poco después de la guerra fría, ahora utilizando con inteligencia la crisis económica e incluyendo ciertos giros realmente interesantes. Como conjunto, sabe contar mucho mejor que su predecesor y con los recursos sabe recuperar muchos más momentos del film ahora adaptados. Quizás lo pague con menos misiones, pero más largas y profundas que antes.

Review - GoldenEye 007 Análisis
De las mejores campañas de los últimos años.

007 contra el Dr. No. Y contra Jaws, y contra el cheto de Oddjob, y…

No nos detendremos demasiado aquí, pues es probable que del multijugador sea de lo que más has escuchado.

En local, a pantalla dividida, recupera la idea que se hizo leyenda en las teles de los 90 con una oferta equilibrada que no copia directamente lo que hubo entonces. Los mapas son distintos, quizás más pequeños (snif, Facility) pero más complejos en su arquitectura. Rinden correctamente divididos en cuatro aunque los dientes de sierra tengan más licencia para matar que los dientes de Jaws. Por supuesto, ya hemos confirmado en varias ocasiones que volverán las lágrimas de risa, los codazos, mirar a la pantalla del otro y todo lo que lo hace grande, pero sumando el nuevo estilo de juego y armas de la campaña. Estupendo.

Es en el online donde comenzamos a retractarnos de nuestras primeras impresiones. Cuando jugamos por primera vez no había indicios de problemas con el online de GoldenEye 007, pero ahora, con mucho más tiempo de juego comenzamos a descubrir incomodidades varias. Algunas (auguramos) solucionables, como la cierta cantidad de partidas con retardos o los cuelgues que dejan completamente congelada la consola… pero otras son más preocupantes y parecen un despiste de novatos impropio de un juego con tantísima dedicación y esfuerzo. ¿Alguien sabe crear partida? Aún así ya no podemos dejar de jugar online y será nuestro recurso constante para desahogar el estrés semanal en unas partidas mucho más limitadas de lo que prometen otros títulos.

Quizás este borrón nunca sea suficiente para estropear una experiencia inolvidable, sobresaliente, que si bien ha aprovechado el mito de Nintendo 64 no se ha aprovechado de él, que habría sido lo más fácil. Una historia nueva pero con acertados retazos nostálgicos, un FPS moderno pero con detalles clásicos y un multijugador de la vieja escuela que sólo se queda algo caduco jugando en línea. Pero sobre todo, un conjunto sólo para Wii que absorbe sin remedio y destila clase como pocos has visto hasta ahora.

 

::qué opinas tú del nuevo GoldenEye 007?::