Fire Emblem: Awakening
¡Golpe crítico! Recibes daño x3 en vicio.
Fire Emblem: Awakening - Análisis
Esto, unido a un diseño artístico rico y un efecto 3D usado con corrección y cómodo para la vista que saca lo mejor de la pantalla de 3DS, nos da el mejor Fire Emblem post-GBA en lo visual. También es cierto que es uno de los que presenta diseños más excéntricos, a veces rozando lo caricaturesco (nueva ración de ornamentos en las armaduras, alargamiento de las barbillas más pronunciadas, etc…), aunque en términos generales no hay casi nada que llegue a molestar a la vista. Mención especial para las distintas expresiones faciales en las conversaciones, una constante en la saga que parece contar con un repertorio de muecas mayor que en sus antecesores.
La música ha sido normalmente uno de los puntos fuertes de Fire Emblem. Las melodías animadas para las batallas se mezclaban con otras secuencias más ligeras en los menús y las conversaciones. Aunque los temas más clásicos permanecen con algún retoque puntual (algo que se percibe desde la misma pantalla de título) y esta filosofía no haya cambiado, el nuevo repertorio ha adquirido tintes orquestales más épicos o incluso melancólicos con piezas a piano para cuando la situación lo requiere (es uno de los Fire Emblem con momentos más duros en su historia). El juego también está parcialmente doblado, no se han grabado todos los diálogos pero sí secuencias cortas que dan una idea de la reacción de cada personaje. En este caso, se puede elegir tanto doblaje en japonés como en inglés.
Es probable que Fire Emblem no sea la clase de juego portátil que buscan algunos. Las misiones requieren su tiempo (tranquilamente en torno a una hora) por lo que no es el más indicado para partidas rápidas. Si alguien tiene en mente jugar un par de turnos y apagar que se olvide, el juego engancha una barbaridad y no estarás conforme hasta, por lo menos, completar la misión actual. Los carismáticos personajes, algunos soberbiamente localizados, te cogerán el brazo y te invitarán a adentrarte en el juego (hay un clon fanfarrón de Miles Edgeworth de arquero ¡quién rechazaría manejar a un personaje así!). La adictiva mecánica directamente no te dejará escapar.
No obstante, como juego profundo es de las mejores experiencias disponibles en 3DS. A una larga historia de unas 30 horas (tal vez con demasiadas secuencias de vídeo) hay que añadirle un abundante repertorio de misiones secundarias, los extras que están por llegar vía DLC o SpotPass y que deja la puerta abierta a la rejugabilidad para superar el juego con otras tácticas, ya que la dificultad no es lineal, sino que depende en buena parte de las unidades que tengas mejor entrenadas. Y si alguien quiere probar a pasárselo en `Lunático´… le deseo suerte.