Portada » Análisis » Dead Rising: Terror en el Hipermercado

Dead Rising: Terror en el Hipermercado (Chop Till You Drop)

Frank West conoce a Leon S. Kennedy.

Dead Rising: Terror en el Hipermercado - Análisis

Caos en el centro comercial

Dead Rising: Terror en el Hipermercado es un juego caótico. Antes todo tenía más sentido. Teníamos un centro comercial lleno de zombies, y cogíamos cosas de las tiendas para luchar contra ellos o para burlarnos de sus andares. Si cogías una máscara de la juguetería podías ponérsela en la cabeza para hacerles una foto, ahora tan sólo se les puede golpear con esa misma máscara, y de hacerles fotos ni hablemos, porque la cámara ha sido suprimida inexplicablemente. Frank la llevará colgando del cuello durante todo el juego, pero esta vez no podremos usarla en ningún momento. Y qué decir de los absurdos nuevos enemigos: caniches, loros lanzagranadas... Están ahí, pero en ningún momento sabes porqué y qué tienen que ver con los zombies.

Además, ya nada está en su sitio. Caminaremos por los pasillos y encontraremos motosierras tiradas por el suelo, no sólo colgadas en los expositores de las tiendas de jardinería. Que los objetos estén donde los vea el jugador en vez de en su sitio es otra falta de respeto al espíritu original del juego, en el que la supervivencia era la clave y debíamos ser listos para aguantar el tirón contra cientos de muertos vivientes.


A pesar de todos estos defectos, lo cierto es que de este juego se pueden sacar cosas buenas. No deja del todo de ser Dead Rising, un juego con muchísimas posibilidades, un enorme escenario que explorar, numerosas armas y una historia por detrás bastante interesante. Aunque ahora no dispondremos de múltiples finales, esta versión del juego es una buena oportunidad para los que no pudieron completar el caso en el original sean capaces de verlo hasta el final. Además, las escenas de vídeo son las originales, y resultan una buena recompensa a los tiroteos sin sentido y los paseos repetitivos, tanto por su buena realización como por el atractivo de la historia y sus personajes.

Dead Rising: Terror en el Hipermercado intenta solucionar los problemas del original. Un sistema de juego y de guardado muy duro y exigente que frustraba al jugador, y unas armas de fuego completamente inútiles. En ese esfuerzo se han ido al otro lado, ahora es lineal, extremadamente sencillo y no haremos otra cosa que disparar contra todo lo que se mueva. Si se hubieran tomado mejores decisiones en su desarrollo, y hubieran sacado algo más de provecho a la potencia real de Wii, tendríamos en nuestras manos uno de los juegos más divertidos de todo su catálogo. Sin embargo el resultado, sin ser bochornoso, sí que resulta bastante mediocre. El juego ha traicionado las bases del clásico de 360: machacar a cientos de zombies simultáneamente mientras exploramos en libertad. Esto ha sido así por tratar de llevar la franquicia a una consola que no podía ofrecer lo mismo, y ha terminando pagando ese precio.

Pros:

+ Multitud de armas a nuestra disposición.
+ Una historia entretenida.
+ Un enorme centro comercial para explorar.
+ Más fácil que el Dead Rising original...

Contras:

- ...aunque lo es demasiado.
- Pocos zombies, y mal modelados.
- Desarrollo repetitivo.
- Poco original.