Call of Duty: Modern Warfare Reflex Edition
Treyarch ha conseguido traer a Wii todo el esplendor de uno de los mejores shooters de la actual generación sin sacrificar un ápice de su espíritu.
Call of Duty: Modern Warfare Edición Reflex - Análisis
(Este texto no incluye ningún tipo de material audiovisual porque Activision no ha podido disponer a tiempo de nada con una calidad representativa. Revogamers pide disculpas a sus lectores por la incomodidad)
Hace exactamente dos años salía al mercado Call of Duty 4: Modern Warfare, desarrollado por Infinity Ward, una de los estudios bajo el mando de Activision. El título que vio la luz por aquel entonces supuso un auténtico bombazo en lo que a la evolución de la famosa saga de shooters bélicos se refiere. Unos gráficos de infarto, una experiencia de juego absolutamente envolvente, absorbente y cinematográfica, un conflicto esta vez de la actualidad, con armas modernas, equipos tecnológicamente punteros, escenarios actuales ricamente detallados, y un modo online que elevó a la desarrolladora del título al olimpo de los videojuegos, y que sentó las bases de cómo se tenía que ofrecer un multijugador online completo, adictivo y emocionante. Call of Duty 4: Modern Warfare consiguió unas ventas de más de 10 millones de copias entre Xbox360, Playstation 3 y PC. ¿Dónde quedaba esa consola blanca a la que todo el mundo veía perfecta para este género, pero que seguía siendo desaprovechada? Infinity Ward no vio a Wii una consola lo suficientemente potente para ser digna de esta gran obra maestra lúdica.
Un año más tarde se le encargaba a Treyarch desarrollar la quinta entrega de la saga, World at War, volviendo ésta a la Segunda Guerra Mundial, pero con todos los elementos que habían convertido a Modern Warfare en un título de éxito: un gran motor gráfico, una experiencia jugable muy próxima al cine bélico, y un completo modo online. Pese a que el título no tuvo tanto éxito como el de Infinity Ward, Treyarch en esta ocasión sí que vio a Wii como una consola a la cuál llevar su historia. Cierto es que tuvieron que sacrificar gran parte de la experiencia visual, que el modo online no era tan completo con en las otras versiones, y que en cuestión de control, aun les faltó ese esfuerzo extra para conseguir que fuera redondo. Aun así, pudieron llevar a Wii casi la misma experiencia que otros usuarios pudieron vivir en plataformas más potentes. Esta entrega para la blanca de Nintendo tuvo, por así decirlo, una promoción nula, y sin embargo consiguió pasar el millón de copias vendidas, así como una nutrida y estable comunidad online.
Sea como fuere, desde Activision vieron que la entrega para Wii había sido un relativo éxito. Treyarch había conseguido un título notable para una consola en la que nadie se mojaba, y las ventas habían acompañado de forma satisfactoria. Ahora, esa misma desarrolladora que dio una oportunidad a Wii, vuelve a poner toda la carne en el asador llevando bastantes pasos más allá lo que ya ofreció en World at War. Sin hacer mucho ruido, y con una promoción aun más nula que con su predecesor, Modern Warfare: Reflex Edition es el ejemplo perfecto de que en Wii si se quiere, se puede. Es el ejemplo perfecto de que para ofrecer un producto de calidad, hay que dedicarle tiempo y mimo, aprender de los errores, y sobre todo tener siempre presente que hay que querer ofrecer lo mejor en esta plataforma, aunque sea técnicamente inferior a las de la competencia. Pero sobre todo es el perfecto ejemplo de que Wii puede ofrecer la misma experiencia que cualquier otra plataforma, sin que su potencia técnica sea motivo alguno para ningunearla.