Animal Crossing: New Leaf
Se el Alcalde de un pueblo a tu medida.
Animal Crossing: New Leaf - Análisis
Animal Crossing: New Leaf es uno de los juegos más esperados para 3DS este año. La nueva entrega del simulador social de Nintendo está dejando el listón muy alto para las próximas entregas, ya que han conseguido exprimir todo el potencial de la saga haciendo de cada sesión de juego una experiencia única.
ARTÍCULOS RECOMENDADOS Mega concurso agosto: 3 premios cada semana (cientos de euros en premios) 10 trucos para Animal Crossing New Leaf Comunidad Animal Crossing: dudas, fotos, comentarios, intercambios, visitas...
Un juego `supermonoso´
Una de las mejoras frente a los anteriores Animal Crossing es la visual. Todos los juegos de esta saga muestran unos contenidos gráficos muy amigables, de formas redondeadas y coloridas, con un aspecto muy infantil diseñado para permitir su acercamiento a todo tipo de público, aunque a veces por ello sea rechazado en ciertos sectores. En esta nueva entrega los personajes son más estilizados, ya no son los cabezones estilo Pin & Pon. Los diversos elementos del paisaje muestran muchos más detalles, podemos ver nuestras huellas en la arena, sombras…
Los vecinos siguen siendo animales antropomórficos con esas curiosas voces que a más de uno pueden resultarle molestas, pero que son una de las marcas del juego. Por el contrario, la melodía que acompaña las horas de juego es suave y tranquilizante y varía según el sitio en el cual nos encontremos o la hora del día. Al igual que en muchos otros aspectos, también es personalizable; en el Ayuntamiento podremos cambiarla y componer una nueva.
En este juego, el 3D, aparte de mejorar considerablemente el aspecto artístico dándole una profundidad que llenará de vida tu pueblo, ayuda mucho a la realización de ciertas actividades, como son la pesca submarina o la caza de insectos, ya que será mucho más sencillo hacer puntería.
Todo es personalizable
Si en el anterior Animal Crossing portátil se podía personalizar el interior de la casa, ahora también podemos personalizar todos sus elementos externos. Techo, fachada, buzón, valla y pavimentos pueden ser elegidos en la inmobiliaria y combinados al gusto del jugador para que su casa sea única. Existen colecciones, como las de los muebles, inspiradas en un tema en concreto, pero se pueden combinar varias para conseguir un estilo único. ¿Quién no ha soñado con tener una casa de gominolas?
El pueblo también es personalizable. Desde un primer momento podemos elegir el mapa de nuestro nuevo hogar, como vimos en las primeras horas de juego, y a partir de este punto podemos ir modificando todo a nuestro gusto. Como alcalde, el jugador elegirá dónde estarán situados los nuevos proyectos municipales y el orden en el cual los irá construyendo, ya que todo cuesta bayas y no se puede tener el pueblo ideal de la noche a la mañana.