Portada » Artículos » Opinión » Los Spoilers de Nintendo

Los Spoilers de Nintendo

De la inefable manía de destripar sus juegos que tiene Nintendo.

El ya pasado miércoles 25 de marzo fue el día en que vio la luz el tráiler de lanzamiento de Xenoblade Chronicles 3D, la adaptación a New Nintendo 3DS de uno de los mejores juegos de Wii y el primero de la nueva consola portátil. Cuál es mi sorpresa al observar que a lo largo de los más de tres minutos que dura el vídeo promocional se realizan numerosas revelaciones o spoilers de una magnitud bastante considerable sobre la historia de Xenoblade Chronicles. Como usuario que ya disfrutó el título en Wii, no me veo afectado pero ¿qué impresión puede generar en un usuario que desconozca el juego descubrir las identidades de los personajes, sus muertes, las  traiciones, su pasado revelador o lo que sea antes de tener el mismo?

Los Spoilers de Nintendo

Si se investiga a fondo en la hemeroteca, se puede ver que el caso de Xenoblade Chronicles 3D no es ni mucho menos aislado y que no se puede escudar la presencia de spoilers en que es un título que sea conocido por los usuarios desde hace años. Otros juegos de Wii U, como por ejemplo The Wonderful 101, tuvieron trailers que mostraban importantes batallas de la historia. Bayonetta 2 dejó entrever el importante papel en la narrativa de uno de sus personajes secundarios sin obviar tampoco los spoilers que se hacían con referencia al primer Bayonetta, incluido en el pack de venta al público. Aunque la palma se la pueden llevar los niveles secretos de Super Mario 3D World, que dejaron de ser secretos en cuanto aparecieron en el mismísimo tráiler de lanzamiento, y a los cuales les dedicamos en su día unas palabras.

¿A qué se debe esta imperante presencia de spoilers en los tráileres de los juegos que están por llegar? Las revelaciones en este último tráiler de Xenoblade Chronicles 3D no son ni mucho menos banales. Son destripes de una categoría mayúscula de la última tercera parte del juego, incluso de los compases finales. ¿Podemos esperar lo mismo de Xenoblade Chronicles X, del que ya sabemos una parte importante de su sinopsis?

En la era de internet, donde cada vez los medios del usuario para informarse son más y más variados, seguro que existen mejores formas de dar a conocer un producto que realizar vídeos de un muy dudoso gusto con un contenido tan revelador. ¿Es posible que la necesidad de obtener buenas ventas en el marco de lanzamiento de los títulos lleve a las desarrollas a bombardear al usuario con información que estimule su hype sin saber que le acaban de destripar una parte importante del juego por el que está pagando?  ¿Será esto uno de los efectos negativos de La Era Iwata?

Lo que está claro es que son tanto las propias “víctimas” de esta situación como los medios encargados de la difusión de información los que deben poner la voz en alto sobre esta situación y denunciarla para intentar que cese su uso. Porque hay formas de conseguir ventas o de despertar las expectativas del usuario que no son legítimas, y destripar la trama de los juegos es una de ellas. Creatividad e ingenio por encima de la realización fácil y el spoiler.