Portada » Artículos » Opinión » Los hombres que no amaban a Wii U

Los hombres que no amaban a Wii U

Que si anuncio una posible sustituta, que si retraso su juego más esperado... ¡Vaya panorama!

La oscuridad se cierne sobre el futuro de Wii U con cada palabra que sale de la boca de los responsables de Nintendo. Que si anunciamos que anunciamos una nueva consola, presumiblemente su sustituta; que si retrasamos indefinidamente su juego más esperado del año (The Legend of Zelda), etc. En fin, un desastre para la ajada aunque joven sobremesa de Nintendo. ¿En qué están pensando Iwata y Aonuma?

Los hombres que no amaban a Wii U

O, más bien, ¿en qué están pensando el resto de la gran familia que es Nintendo? El horizonte pinta escaso, con Xenoblade Chronicles X como única gran baza de aquí a final de años. Un juego que no sirve para aplacar la furia consumista de las navidades, pues en Japón estará disponible en menos de un mes y, claro, aunque se les ocurriera retrasarlo hasta noviembre en occidente, en la era de internet tenemos bien claro desde ya que no se trata de un juego de campaña navideña. Así pues, ¿qué nos depara la navidad en Wii U? Es una incógnita, pues muchos de los juegos, como Devil`s Third, Starfox o Yoshi`s Woolly World no tienen fecha definida y tampoco aparentan ser el bombazo que unas navidades se merecen. No son ni Super Smash Bros. ni Super Mario 3D World.

Así que, como vemos, el futuro de Wii U se nos muestra aciago y lleno de dudas. Gente que estaba reuniendo céntimo a céntimo, con el sudor de su frente, cada euro de los 300 que cuesta la sobremesa de Nintendo ha empezado a desesperarse y enfocar sus ahorros hacia otras cosas con un futuro más cercano. Una de ellas es New Nintendo 3DS, que está arrasando sin apenas juegos propios, como PS4. ¡A ver si el secreto va a ser no tener juegos propios!  Pero, no todas las compras se desvían a New Nintendo 3DS. Seguro que PS4 y, en menor medida, PC y XBOX ONE también se están llevando parte de esos ahorros de los Nintenderos que hoy se deprimen y prefieren esperar a Nintendo Project NX o como quiera que se llame.

Si las banderas del Nintendoomed se izaron ante la noticia del anuncio de una nueva plataforma y el pacto con DeNA, ahora se multiplican como champiñones en la oscuridad. La calle está llena de hombres que no aman a Wii U, de gente que reniega de su potencial para divertir. ¿Qué más da ser la consola de sobremesa con mayor cantidad y calidad de exclusivos de la generación si el ritmo de lanzamientos es tan parco y errático? Wii U saca buenos juegos, pero unos se tapan con los otros y la impresión no se forma sobre la marcha, sino solamente cuando miras hacia atrás. Y sólo los que tienen la consola miran hacia atrás, que es su propia estantería llena de juegos.

Repetimos la pregunta, ¿en qué piensa el resto de la gran familia que es Nintendo? Wii U pide a gritos clemencia, o una Nintendo Direct. Necesita anuncios que aseguren que, por lo menos, le quedan dos años de vida. Que no está agonizando. Que tiene un gran juego preparado para estas navidades. A veces parece que a Nintendo le dé miedo que Wii U venda bien. Por ejemplo, cuando empezó a despegar gracias a Mario Kart 8, para evitar que se consolidara como una opción verdadera, decidieron frenar en seco el calendario de lanzamientos, lo que llevó a un Verano en Blanco y previno a los ahorradores de los que hemos hablado antes de comprar una Wii U. En mayo, Mario Kart 8 y, ¿el siguiente – Hyrule Warriors? En septiembre, no vaya a ser que aprovechemos el impulso de las ventas de uno de los mejores juegos de la generación y del mejor E3 que hemos hecho, debieron decirse para sí mismos.

¡Y lo peor es que sí tenían juegos! Así pues, nos comimos una campaña navideña repleta de juegos, un exceso casi indigesto en comparación a la sequía anterior lo que en mi caso se tradujo en incorporar muchos menos juegos de los que quería a mi librería personal. Parece que el calendario de Nintendo solo tiene seis meses: Marzo, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los juegos que caen fuera de esos meses suele ser o bien por casualidad o bien por retrasos injustificables. Y, a veces, algunos juegos como Kirby y el pincel arcoíris se retrasan a propósito para que caigan en los meses de su calendario, por lo menos en Europa, que lo tendremos pegadito a Splatoon, no sea que venda demasiado este último y les toque convertirlo en una lucrativa franquicia.

La esperanza es lo primero y lo último que se pierde

Pero, bueno, aunque Nintendo parezca estar llena de hombres que no aman a Wii U, hombres con nombres como Satoru Iwata o Eiji Aonuma, los que disfrutamos de sus juegos no perdemos la esperanza. Wii U ya ha dado grandes juegos, por desgracia en un espectro limitado de géneros, pero grandes a fin de cuentas y, si has tenido suerte y han tocado tus géneros favoritos, probablemente hayas podido disfrutar de una de las mejores consolas de Nintendo desde su época dorada con NES y SNES. Si no, travesía en el desierto y a tirar millas. Pero, como buen fan de Nintendo, paso de la desesperación más absoluta a la esperanza más inocente e irreal y sueño con ver próximamente y decir, como ya dije de 2014 y 2015, que 2016 será el año en que despegue Wii U.

PD: La imagen de Link con la cara de Eiji Aomuna y el espíritu de Iwata detrás era tan graciosa que no he dejado pasar la oportunidad de incorporarla en esta opinión como icono absoluto del contenido de la misma. Gracias a vegeta_95 por compartirla con todos nosotros y permitirnos reír con una noticia con tan poco molonio como el retraso indefinido (aunque con fe puesta en 2016) de The Legend of Zelda para Wii U.