Portada » Artículos » Opinión » [E3 2015] Nintendo y la feria de los horrores

[E3 2015] Nintendo y la feria de los horrores

Tras su mejor E3 el año pasado, Nintendo toca fondo con uno de los espectáculos más bochornosos en mucho tiempo.

No hay palabras para definir la Nintendo Digital Event del E3 de 2015. Por lo menos, no hay palabras positivas. Toda la comunidad de jugadores internacional se ha alzado contra Nintendo por el espectáculo lamentable ofrecido ayer. Los tráileres de Youtube están plagados de votos negativos, especialmente aquellos juegos que más daño hicieron, y los foros son un hervidero de gente asegurando que quiere vender su Wii U y que nunca más comprarán nada de Nintendo. Algo bastante normal, si tenemos en cuenta que los fans de Nintendo tienen una fuerte tendencia bipolar y que la Nintendo Digital Event de 2015 fue, probablemente, una de las peores “conferencias” de la historia del E3. Por lo menos, por parte de Nintendo.

Nintendo Digital Event: Larga, vacía y floja

Lo cierto es que el espectáculo prometía. Durante los días previos habíamos visto cómo títulos “menores” se habían quedado fuera. Hablamos de Devil`s Third y de Project Treasure, así como los DLC de Super Smash para Wii U y Nintendo 3DS. Se veía bastante movimiento, a pesar de que apenas se había filtrado nada. Un compañero, Joan Bastida, ya lo comentaba en el foro. O lo que tienen preparado es muy gordo o realmente no tienen nada. Por desgracia, al final resultó ser la segunda opción.

Nintendo empezó el evento de forma muy interesante, con unos 5 primeros minutos fantásticos que culminaron con el tráiler de Star Fox Zero, que se olvidaron de mencionar que estaba siendo desarrollado por Team Little Angels, el estudio de Platinum encargado de Bayonetta 1 y 2. El tráiler bien, aunque se podía observar que a nivel técnico iba un poco justito, a pesar de que parecía muy divertido. Lo malo es que sólo se mostraban escenarios un poco aleatorios y nada de momentos espectaculares con fuegos artificiales. Es decir, era un tráiler muy poco apropiado para una feria. Por si fuera poco, después tuvimos que soportar una conversación con los desarrolladores excesivamente larga, cuando lo que queríamos era ver lanzamientos. Queríamos ver Metroid y The Legend of Zelda y, por desgracia, los vimos.

No fue hasta el minuto 12:30 que vimos el siguiente juego. La prometida colaboración con las terceras compañías... un Skylanders compatible con amiibos. En el minuto 16 llegó uno de los supuestos platos fuertes. ¡Un The Legend of Zelda para Nintendo 3DS! Concretamente el cuarto que llega para la consola y, además, multijugador. The Legend of Zelda Triforce Heroes es una especie de secuela espiritual de The Legend of Zelda: Four Swords y parece un DLC importante de The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, solo que no es ninguna expansión sino un juego aparte. Parece un cruce entre el juego anteriormente mencionado y Final Fantasy X-2, con el que comparte el hecho de que las habilidades se consiguen mediante trajes especiales. No sería un mal anuncio si no fuera porque se trataba de uno de los fuertes de la Nintendo Digital Event, para que os vayáis haciendo una idea. Y, para culminar, sale Aonuma y, en el minuto 21, en lugar de enseñarnos The Legend of Zelda para Wii U nos enseña el “Demake” (Remake pero para hacerlo peor) de Hyrule Warriors para Nintendo 3DS, un juego cuya existencia ya conocíamos de sobra y que interesaba a poca gente.

Es importante medir los tiempos, pues son los principales causantes de tamaña decepción. Casi en el minuto 24 nos enseñan, sin menor explicación, un tráiler minúsculo del nuevo Metroid, que parece protagonizado por Mii. Metroid Prime: Federation Forces y Metroid Prime: Blastball sí necesitaban una explicación. Nadie comprende por qué han rebajado a ese nivel a una saga tan querida como Metroid. Pero claro, había que reservar espacio para el desconocido Yoshi`s Woolly World que mostrarían minutos después.

Antes de él vimos un tráiler de Fire Emblem Fates, conocido en Japón como If, cuya canción traducida al inglés causó estragos entre los más fanáticos. El juego tiene muy buena pinta, pero el tráiler no ha enseñado nada que no supiéramos ya. Ni siquiera dieron una fecha más concreta que la que ya teníamos, un vago 2016. No sabemos nada de si llegará en dos versiones o una sola a occidente ni tampoco de los DLC. En otras circunstancias no habría pasado nada, pero la Nintendo Digital Event necesitaba algo más para despegar. Pegado a él vino el vídeo de Fire Emblem x Shin Megami Tensei. Bueno, supongo que se llamará así porque todo estaba en japonés sin un mísero subtítulo y no me enteré de NADA. Y otro vago 2016.

Luego llega uno de los momentos más ridículos de la tarde. Iwata de trapo observando unos plátanos, todo el mundo deseando el anuncio de un nuevo Donkey Kong Country de retro y, ¿en su lugar? La confirmación de Xenoblade Chronicles X para nada menos que el 4 de diciembre, tardísimo. Digo ridículo porque unos días antes mucha gente no quería ver un nuevo juego del mono ni en pintura pero, tal y como estaba avanzando la Nintendo Digital Event, parecía lo único que podría salvarla. En su lugar, nos comemos un retraso de casi 8 meses con respecto a Japón para recibir el mejor juego de Wii U para lo que queda de año. Juego que ya conocíamos de sobra. Por lo menos, el tráiler era nuevo.

Llevábamos media hora de Nintendo Digital Event cuando aparecieron los diferentes Animal Crossing. Ninguno de ellos parece un gran juego y todos tienen una fuerte dependencia de las figuras (o tarjetas) amiibo. Animal Crossing: Happy Home Designer, sin embargo, acabó pareciendo un proyecto de gran envergadura cuando se presentó su correspondiente en WiiU, Animal Crossing amiibo Festival. ¿Hará falta tener figuras amiibo para jugar? Esperemos que Gaizka, nuestro enviado al E3 2015, desmienta nuestros temores.

Minuto 33, Yoshi`s Woolly World, un juego que sale el viernes que viene. Minuto 38, Yokai Watch, juego que ya estaba más que confirmado y presentado para occidente. Minuto 39, un crossover entre el Mario RPG de GBA y Paper Mario, Mario & Lugi: Paper Jam. Y, para terminar, en el minuto 40, tras esta oleada de tráileres, llega la gran novedad, el sorprendente... Mario Tennis Ultra Smash. Después del tráiler de apenas 1 minuto, empiezan a hablar los desarrolladores... de Super Mario Maker.

Y por último, en los más de 10 minutos de conferencia que quedaban, nos enseñan un vídeo con el recorrido de la saga y otro promocional de gente cantando el tema de Super Mario y nos invitan a hacer uno para homenajear el 30 aniversario de Super Mario Bros. Muy bien todo, Nintendo ha conseguido que se hable de ella en todo el mundo. De ella y de su ridículo espantoso.

Se masca la tragedia en Wii U

Total, ¿para qué vamos a incluir el tráiler del próximo Fatal Frame para Wii U en la conferencia si podemos poner un vídeo de gente haciendo el tonto inspirado en Super Mario? Lo sacamos después de tapadillo, como hicimos en su día con Xenoblade Chronicles (en una también desastrosa conferencia del E3) y ya está. ¿Para qué vamos a hablar de Devil`s Third o Project Treasure si hay tanto que contar sobre Super Mario Maker o el desconocidísimo Yoshi`s Woolly World? Mejor sacamos un Metroid Mii, que es lo que todo el mundo estaba pidiendo desde hace años.

En definitiva, Nintendo ha jugado sus cartas de la peor manera posible. No tenía material para hacer un buen E3, pero sí podían haber salvado los muebles haciendo una conferencia más corta, pero con todos los anuncios. Un vídeo de Nindies habría estado también, que Fast Racing Neo está causando furor gracias a su fantástico acabado técnico. Si Sony puede hablar de Uncharted 4 que no sale hasta navidades de 2016, ¿por qué no hablar un poco más de The Legend of Zelda para Wii U? Y, sobre todo, si lo que vas a enseñar es tan cutre, ¿por qué te dejas juegos con mejor pinta fuera? El tráiler de Fatal Frame casi me vendió el juego, y eso que soy totalmente profano en la serie.

Vamos, un desastre de conferencia que para lo único que ha servido es para que la gente dé por muerta a Wii U y les entren ganas de vender la consola a los que ya la tienen. Yo no lo recomiendo, si lo pensamos fríamente, en realidad tampoco es tan malo lo que queda de año. Yoshi`s Woolly World, Devil`s Third, Starfox Zero, Fatal Frame, Xenoblade Chronicles X, Mario Tennis. Está claro que uno espera de un E3 un festival de anuncios, lanzamientos, tráileres espectaculares y grandes promesas. Nintendo no ha dado nada de eso y, encima, los pocos que tenía los ha sacado fuera de la conferencia. Hasta Satoru Iwata ha tenido que lanzar su enésimo Please Understand. Pero ya son muchos y esto no es que sea un golpe duro para la consola, que en realidad sí va a estar nutrida de juegos, sino para la imagen de la misma. Hoy por hoy, Wii U parece más muerta que nunca.