Desconsolada consola virtual
¿Está Nintendo perdiendo una oportunidad con su Consola Virtual?
La Consola Virtual es el sistema de descarga de juegos clásicos de Nintendo que brinda a los jugadores desde 2006 la oportunidad de revivir experiencias nostálgicas o de descubrir por primera vez algunos de los títulos más reseñables del pasado de la compañía de Kyoto. Se trata de un sistema que no ha coartado en ningún momento el calendario de lanzamientos de Wii U o Nintendo 3DS y que siempre ha aceptado un carácter de segundo plano en el ya difunto Canal Tienda Wii y en la Nintendo eShop. El sistema de descargas retro cuenta con el apoyo esporádico de terceras compañías para relanzar sus títulos clásicos, y en apariencia es una idea que puede aportar a Nintendo mucho interés por parte de los usuarios y por consiguiente, ventas e ingresos adicionales. Pero el sistema de descarga de juegos antiguos está bien lejos de ser perfecto, y tiene puntos grises que hacen que la Consola Virtual pierda atractivo o que desaparezca totalmente del interés de muchos.
Nintendo DS, la eterna promesa
Es cierto que Nintendo 3DS sufre ciertas limitaciones a la hora de incorporar nuevas plataformas a su sistema de Consola Virtual, pero lo ocurrido con su hermana de Wii U podría rozar el abandono activo. En junio de este mismo año 2014 llegó al sistema de descargas el primer juego para Nintendo DS: Brain Training del Doctor Kawashima. Con la llegada de dicho título se demostró que se puede emular la primera portátil de dos pantallas en el GamePad a la perfección.
Nintendo ya había anunciado con antelación la llegada de Nintendo DS al sistema de descargas digitales de Wii U, por lo que los usuarios estaban avisados y especulaban con los títulos de la portátil que podrían jugarse en el GamePad. Casi seis meses después, Nintendo DS ni está ni se le espera, Nintendo no se ha molestado en promocionar la nueva incorporación al sistema de descargas y sólo lo ha dotado de un título que, aunque fuera un superventas en su tiempo, no logra captar la atención del usuario. El resultado es un sistema que está yermo. Los jugadores han olvidado que la Consola Virtual da soporte a juegos de Nintendo DS, y es una auténtica pena, porque es una consola con un catálogo del que la Consola Virtual podría nutrirse de una forma muy gratificante.
En la otra cara de la moneda estaría GameBoy Advance, una plataforma que ha recibido bastante reconocimiento en la eShop de Wii U, aunque también cabe destacar que en Nintendo 3DS no tiene ninguna representación fuera del programa Embajadores, que premiaba a los primeros compradores de la portátil en 3D.
Restando en lugar de sumar
Si pudiéramos volver al pasado y echar un vistazo a la Consola Virtual de Wii, podríamos encontrar una prolífica biblioteca llena de títulos grandes y pequeños de distintas consolas clásicas tanto de Nintendo como de las compañías que en aquella época fueron su competencia directa. Todas las semanas a la misma hora los usuarios podían entrar a la tienda en busca de novedades. Cuando se cerró el canal, la Consola Virtual de Wii contaba con casi 400 títulos en total en su biblioteca.
En la actualidad, la situación parece haberse revertido, o al menos haberse desacelerado en grado sumo. La Consola Virtual es un rincón casi oculto en la portada de la eShop, hay que buscarla de manera concienzuda y una vez dentro, el sistema de búsqueda de títulos es complicado. Todo son dificultades para llegar, encontrar un juego clásico y comprarlo por parte del jugador.
A este factor se suma el hecho de que en el pasado había muchas más plataformas disponibles. Nintendo ha decidido restar oferta en lugar de sumarla, ocultando su Consola Virtual y relegándola a un oscuro rincón al que pocos jugadores se acercan.
La Consola Virtual fue en la pasada generación un instrumento importante en la vida de Wii, y cumplió su labor con una dignidad suma hasta su cierre definitivo. En la actual generación, el flujo de novedades cae con cuentagotas, hay menos consolas clásicas a las que jugar y es complicado encontrar los juegos solicitados. Por no hablar de que aquellos usuarios que tuvieran su Wii llena de títulos clásicos, entre los que se incluye el firmante de estas líneas, tenían que pasar de nuevo por caja (a un precio simbólico, pero existente) para pasar todos sus juegos a Wii U.
Que no se malinterpreten estas palabras. La Consola Virtual de Nintendo 3DS y Wii U no es mala, pero sí ha sufrido una transformación negativa, se ha venido a menos. Los motivos por los que lo haya hecho son solo carne de especulación, pero lo que está claro es que el sistema recibe menos juegos, para menos plataformas y con una interfaz más oscura y complicada de encontrar. Se podría debatir también sobre el valor y el precio de los juegos listados, aunque es un tema menor cuando lo que está ocurriendo es que Nintendo parece haber perdido el interés en sus títulos clásicos, dejando desconsolada y casi enterrada a la Consola Virtual.