Portada » Artículos » Opinión » Cloud en Super Smash Bros.

Cloud en Super Smash Bros.

Entrando en materia polémica y esperanzadora al mismo tiempo.

Una de las mayores sorpresas de los últimos Nintendo Direct de 2015 fue la inclusión de un personaje muy peculiar en el plantel de Super Smash Bros. Hablamos, por supuesto, de Cloud Strife, protagonista del emblemático Final Fantasy VII, el primero que no salió para una consola de Nintendo. Obviamente, esta pequeña efemérides convirtió a este inocente personaje en el foco de una de las más raras polémicas de los últimos años, ¿Tiene sentido que Cloud combata en Super Smash. Bros?

Final Fantasy VII, nunca en Nintendo

Lo cierto es que la relación entre Squaresoft (ahora conocida como Square Enix tras su fusión con Enix) y Nintendo se truncó por culpa de Final Fantasy VII y la consola Nintendo 64. Hasta ese momento, los juegos de la saga habían salido todos para consolas de la compañía de Kyoto, disfrutando de bastante éxito. No se trataba de juegos punteros técnicamente, pero tenían un gran encanto y, a pesar de sus imperfecciones, conseguían encandilar a la comunidad de jugadores. Final Fantasy VI es a día de hoy uno de los juegos más populares de la franquicia y, a pesar de que en el fondo son muy similares, es empleado normalmente como una especie de antítesis de Final Fantasy VII. Sin embargo, las similitudes eran evidentes.

De hecho, Final Fantasy VII iba a salir para Super Nintendo y su sistema de juego era deudor del de la aventura de Terra y Locke, cambiando cristales por materias y dándoles todavía más importancia, pero la ambición, en este caso positiva, se apoderó de Squaresoft y quisieron llevar el juego más allá. Para ello, querían emplear la tecnología disponible para generar vídeos, pero para ello necesitaban que la plataforma en la que se lanzase el juego tuviera un soporte con suficiente capacidad para almacenarlo. No fue Nintendo 64 sino Playstation, una suerte de Super Nintendo 2.0, la que se quedó con el que más tarde sería el RPG de origen japonés más popular de todos los tiempos.

El secreto de Final Fantasy VII fue, como también pasó con Pokémon rojo/azul/amarillo, el aura de leyenda que lo rodeaba. Al tratarse de un juego de aquellos bonitos años 90, se podían permitir un montón de cambios sobre la marcha, lo que se traducía, a la hora de jugarlo, en referencias a objetos que no existían, tiendas fuera de lugar, pequeños errores en localizaciones, etc. Eso, unido a que la historia estaba contada de tal forma que se quedaban cosas sin resolver, ayudaron a que el juego no dejara indiferente a nadie. A mí, por ejemplo, me marcó y, aunque no es mi Final Fantasy favorito, sí que tiene un lugar especial en mi corazoncito de jugador.

Pero claro, no salió (ni ha salido) para ninguna máquina de Nintendo con lo que su éxito arrollador sirvió también para marcar una clara diferencia entre lo Nintendo y lo no Nintendo. Probablemente, la pérdida de este juego fuera uno de los mayores fracasos de la compañía de Kyoto en aquellos años y cuyas consecuencias todavía se sufren. No es una tontería, porque Final Fantasy VII fue uno de los juegos más importantes del siglo pasado y un revulsivo dentro de su género, no porque innovara especialmente, sino por la repercusión en el público que consiguió.

Así pues, Cloud Strife sólo ha pisado consolas de Nintendo cuando se trataba de cantar o hacer algunos cameos, pero su aventura por Midgar y otras ciudades nunca ha pisado tierras nintenderas. Entonces, volvemos a la pregunta del principio. ¿Tiene sentido incluir a Cloud en el plantel de Super Smash Bros.? En principio, el mismo que tuvo incluir a Solid Snake en Super Smash Bros. Brawl.

Cloud es un personaje muy dinámico y apropiado para todos los públicos, con un set de movimientos muy variado. En el aire funciona peor, pero en tierra es un verdadero Soldado. Sin embargo, de cómo se juega con él ya se hablará en la guía de personajes de Super Smash Bros. Nosotros hablaremos de cómo se siente jugar con él y, la verdad, es que es una maravilla. No sólo eso, sino que su escenario, Midgar, es muy divertido y las materias de invocación le dan una variedad que no tienen otros. Es todo un lujo poder disfrutar de la gran ciudad de Final Fantasy VII por primera vez en una consola Nintendo, aunque no sea dentro del juego.

Cloud en Super Smash Bros. ¿Merece la pena?

Así que, respondiendo a la pregunta anterior, sí, Cloud en Super Smash Bros. es un buen personaje, uno muy divertido de jugar y que hará ilusión a los amantes de los videojuegos en general, pero que no puede evitar levantar ampollas entre los Nintenderos más radicales y, especialmente, entre aquellos que, de forma un tanto snob, odian irracionalmente Final Fantasy VII y todo lo que tenga que ver con él. En este último caso, la solución es fácil: no compres el DLC. Para todos los demás, probablemente se trate de uno de los mejores contenidos descargables para el juego de lucha.

Sin embargo, no se puede negar que el precio es altísimo para tratarse de un solo personaje, unas cuantas canciones, un escenario y varios trofeos. Pero esto sucede con todos los DLC de Super Smash Bros., por lo que el problema no es ni de Cloud ni de Square Enix, sino de Sakurai y Nintendo.

Por otro lado, la inclusión de Cloud se relaciona directamente con los rumores de reconciliación entre Square Enix y Nintendo, en los cuales se habla de la posibilidad de ver Dragon Quest XI, Final Fantasy XV y el remake de Final Fantasy VII en la próxima sobremesa de Nintendo. Algo que, para mí, sería una de las noticias más importantes del año en el caso de que se confirmara. ¿Será este DLC la vía de la reconciliación o se quedará en agua de borrajas como aquella inclusión de Solid Snake en Super Smash Bros. Brawl?