Portada » Noticias » WiiWare » Nintendo juega duro en WiiWare

Nintendo juega duro en WiiWare

La guerra secreta de los juegos descargables.

Dentro de la industria se está desarrollando una guerra silenciosa pero feroz en la que las tres grandes compañías compiten por atraer a los pequeños estudios hacia sus canales de descarga de contenidos. "Una guerra secreta", como la llama el reportaje publicado por Michael French en el último número de la publicación digital europea Developmag, en la que Nintendo está presionando mediante la muestra descarada de las bonanzas de WiiWare frente a Xbox Live Arcade y PlayStation Network: costes de desarrollo, porcentaje de royalties o estructura interna.

Lo primero que necesita un estudio para empezar a trabajar es financiación,, que se mide en función del coste previsto de desarrollo. Y aquí la ventaja está de parte de nintendo. "El coste de hacer un juego para WiiWare puede ser significativamente inferior que el de otro para XBLA o PSN, en primer lugar porque el hardware es mucho más barato y en segundo lugar porque el SDK que entrega Nintendo está muy detallado", explica Nic Watt, director creativo de Nnooo. "Debe recalcarse que podemos comprar entre dos y cuatro kits de desarrollo para una Xbox 360 y o una PS3, lo que, como puedes apreciar para una compañía pequeña, puede afectar mucho nuestro presupuesto", añade.

Sin embargo, el factor más importante para Developmag no es el menor gasto en sí, si no el mayor ingreso final. Un beneficio neto que algunos como Watt esperan que sea tan elevado como para poder ser reinvertido en un juego de mayor calidad y que aproveche aún más las capacidades de la consola: "Para nosotros Pop es nuestro primer título como compañía y confiamos en que vaya vender lo suficiente como para permitirnos avanzar hacia juegos mayores y más inmersivos".

Microsoft ha allanado el camino a Nintendo con su última decisión, por la que ha recortado al 50% los beneficios de royalties que reciben los desarrolladores -del 70% al 35%-. Ninguna fuente cita los datos de Sony, pero todas dan a entender que la ganancia es mayor con Nintendo.

Otra de las características de WiiWare que más está gustando a los estudios, especialmente frente a XBLA, es la separación entre las descargas de juegos nuevos y las de juegos clásicos o remakes. Como opina sin dar su nombre el jefe de un proyecto "Nintendo nos ha dejado claro que no sólo tendremos una ratio de beneficios de royalties mayor en los juegos de WiiWare, sino que también tendremos más oportunidades de vender juegos. El servicio no estará atascado con los títulos retro". "Francamente, no buscamos hacer juegos en XBLA porque el servicio está lleno de mierda", comparte otro desarrollador anónimo. El hecho de tener los juegos clásicos separados y almacenados en la Consola Virtual es percibido como una ventaja de cara a la publicidad y a la promoción de estos juegos de nueva creación e incluso como un impulso a la innovación, ya que "animará a los desarrolladores a ser más creativos con sus conceptos", concreta Rel Van Nyen de Gabitasoft.

Competencia, eso es lo que Nintendo busca, tanto en calidad e innovación como en precio, por eso deja que cada compañía lo decida libremente. Y esto último también está gustando a los pequeños estudios que, como Madaverse, prefieren poner un precio bajo a su juego que "facilite a la gente arriegarse con nosotros".

El autor del reportaje lo tiene claro: si esto es una guerra de distribuidores, Nintendo va ganando aunque WiiWare ni siquiera esté en marcha. Coincide con él Michael Thornton, presidente de Big Splash Games, en una entrevista concedida hoy a AZCentral. Y es que, como concluye el líder de Kuju para los contenidos descargables, James Brooksby, "combina esto con ese mando tan innovador y creo que verás unos juegos que nunca podrás ver en las otras plataformas de distribución digital".

Reportaje en Developmag Más Noticias de : WiiWare
Últimas Noticias en Portada