Electronic Game Show 2006: el resumen
Todos los detalles más destacables de los tres días de la feria mexicana, acompañados de fotografías.
En él se presentan novedades provenientes de las diferentes productoras de consolas y de las diversas Third Parties a un público de más de 27.000 personas reunidas en un espacio de 13.000 metros cuadrados.

EL EVENTO:
Para continuar con la tradición, de nuevo el evento se realizó en el World Trade Center de la cuidad de México siendo sede del más importante festival de videojuegos a nivel mundial; los World Cyber Games 2006 Panamerican Championship, en donde los mejores jugadores se reunen en el marco de EGS 2006 para compartir la diversión de, posiblemente, los torneos más emocionantes que se puedan apreciar en la industria.
Entrando en materia, éste año asistieron más de 15 empresas desarrolladoras de videojuegos, entre las que podemos encontrar a Atari, a EA, a Konami o a Nintendo por mencionar algunas. La apertura del viernes quedó en manos de la organización, que presentó el campeonato panamericano de videojuegos 2006. A continuación un representante de Samsung México expuso el tema cómo crear una cibercultura.

Las tres consolas de nueva generación hicieron presencia en la feria. Microsoft propuso gran cantidad de títulos, encabezados por Gears of War. Sony relegó a PS3 a un segundo plano; apenas un vídeo de 45 segundos girando en varias pantallas. Pero el protagonismo, siguiendo la tónica de todos los eventos de 2006, fue para Wii. Destacó la posibilidad de jugar la nueva sobremesa de Nintendo contando con varios juegos como Excite Truck, Splinter Cell: Double Agent o el tan esperado The Legend of Zelda: Twilight Princess.

LOS JUEGOS:
A continuación los juegos disponibles para Wii en el evento mexicano:
Stand de Nintendo: Excite Truck, Wii Sports y The Legend of Zelda: Twilight Princess.
Stand de Ubisoft: Rayman Raving Rabbids, Splinter Cell: Double Agent y Red Steel.
Stand de Activision: Tony Hawk's Downhill Jam.
Stand de EA: Need for Speed: Carbono
En el Stand de Nintendo las filas sobrepasaron las 3 horas y media, igual que en otros eventos de la misma índole en donde ha estado presente la empresa de Kyoto con Wii.
Cómo era de esperar el juego con más solicitantes era The Legend of Zelda: Twilight Princess, despertando miles de positivas opiniones gracias al destacado control que, al principio, se caracterizó por ser sólido e incluso para muchos "perfecto" además de su fluido y muy cuidado apartado gráfico.
Una de las novedades más destacadas de la feria era la posibilidad de jugar Splinter Cell: Double Agent, por primera vez en Wii. El juego cosechó opiniones muy diversas: para muchos el título fue una completa decepción debido a la respuesta tardía del juego a los gestos sobre el control; sin embargo para muchos otros el título era muy intuitivo y les costaba encontrar diferencias frente a una experiencia del mismo en PC. Estos últimos describieron la sensibilidad como algo perfecta por parte del cursor principal.
En el stand de Atomix se llevó a cabo un torneo bastante concurrido en base a Wii Sports. El ganador tenía la oportunidad de ganar un televisor de plasma y una Wii. Lo más destacable de este evento fue el hecho de que demostró que Wii es una consola para todos, ya que los participantes variaban mucho; desde niños hasta mujeres embarazadas.

Sin embargo cabe destacar que para muchos consumidores este fue un evento para olvidar debido a la pésima organización: 3 horas de cola para 3 minutos de juego. Muchos usuarios no escondieron su descontento y calificaron al evento de "basura".

Gracias a MegaLine, de los foros de Atomix, que ha publicado las imágenes del evento. Más Noticias de : Wii