Portada » Noticias » Wii » Editorial: Wii ya está entre nosotros

Editorial: Wii ya está entre nosotros

Wii, un entretenimiento que propone un abanico de nuevas experiencias de ocio. Compartimos con vosotros las que hemos vivido al recibirla.




 Revogamers ha jugado a Wii en varias ocasiones antes de su lanzamiento. En mi caso, eso no me había sucedido con ninguna de las consolas que poseo. Aún así, la pequeña blanca me ha estimulado el día que llegó a casa (al poder intimar tranquilamente y sin colas) de una forma completamente inesperada, mucho más que sus predecesoras. Quizás esos estímulos guarden alguna relación con los que me brindó NES a los 9 años… lo que ya es un logro tantos años de videojuegos después. Pero podría afirmar que no sólo recupera aquella novedad, sino que la potencia .

Abrir el cuidado montaje que guarda todos los componentes del nuevo sistema en compañía de los más allegados para después desempaquetarlos, colocarlos y conectarlos era ya un descubrimiento: eso de ubicar una extraña barra, situar la consola en la base gris y comenzar a toquetear los distintos mandos forma parte de las distinciones de Wii, separándola desde un principio del concepto habitual de consola.

Wii sabe a fresco . Cada elemento en su diseño, cada momento con las primeras propuestas de software, cada partida multijugador, cada vez que navegas de nuevo por sus menús… incluso banalidades como invertir media hora en perfeccionar el Mii “de tu primo”, despiertan aplicaciones mucho más amplias y dedicadas (valga la infinita redundancia) a todo tipo de públicos . Sumando las nuevas posibilidades de control en títulos de práctica profunda para jugadores de siempre, Wii emociona de primeras en dos aspectos fundamentales: experiencias (qué gran novedad, a ver cómo es y qué me ofrece) e ilusiones (qué gran novedad, qué ingeniarán y hasta dónde llegarán con este sistema).

De una forma u otra, es innegable que los disfrutes que está brindando el nuevo ingenio de la casa de Mario hacen plena justicia a su nombre en clave: la nintendorrevolución se aprecia en las expresiones del millón y pico de jugadores que ya la han acogido en sus hogares. Yo te doy, sorprendido de haberme sorprendido, mi más animosa bienvenida (jugarte no puedo, ¡que estás siempre ocupada!).

David Caballero.

Por fin, después de tantas aventuras, tanta espera, tanto hype ... Por fin la tenía entre mis manos, por fin era una realidad más allá que a través de la pantalla del PC. Ahora ya, por fin , podía sentarme sosegadamente y juzgar por mi mismo, simplemente dejándome llevar. Ahora solo tenía que comprobar por mi mismo aquella sensación que tantas veces nos habían prometido. Y en efecto, la primera vez que puedes disfrutar tranquilamente del control (sin el agobio de presentaciones y demás), comienzan a asaltarte ideas sobre qué es lo que podrían hacer con él o como se podría exprimir mejor.

En cuanto tuve la consola en mi casa, mi primera experiencia fue Wii Sports , un juego que no es el último alarde técnico, pero que en diversión se lleva la palma. El sentir que tienes algo nuevo entre las manos y el no querer soltarlo. La experiencia de sostener una pistola, escuchar como se recarga, o cómo la katana surca el aire a velocidad de vértigo. Sin hablar de Zelda , claro, porque ya pasamos a otra historia diferente: un control que se ajusta perfectamente.

Personalmente creo que Nintendo ha acertado de lleno con esta nueva idea, y efectivamente te olvidas del apartado técnico completamente para centrarte en todas las posibilidades que puede dar de sí el control. Creo que éste solo es el comienzo , que nos quedan muchas horas de juego y que vamos a aprender realmente lo que significa la palabra ‘revolución'. Sin duda, la espera ha merecido la pena.

Jesús Delgado.

 Desde hace unos días, cada vez que entro en el salón de mi casa, no puedo evitar mirar al mueble. Para que nos vamos a engañar, en un piso de alquiler feo, amueblado a lo setentero, con un armatroste de madera mala y una tele "NiSu" llena de polvo es difícil no pararse a mirar esa cajita blanco-perla. Está ahí, solitaria, escondida entre objetos bastos, oscurecida por los colores mate y la sombra. Pero, ¡al fin!, ya está ahí, aquí. Y no puedo evitar echar la vista atrás.

Cuando aquel niño de sonrisa transparente, llamado Satoru Iwata, se sacó por primera vez una Revolution de su chistera la codicia se apoderó de mi calendario. Cuando aquél niño de ojos inocentes levantó con fuerza su mano sosteniendo un Revomando la envidia apresó a mi tacto. Durante meses la sensación de querer se ha intensificado , al mismo ritmo que crecían las horas en las que pensaba en ella mientras charlaba, escribía, informaba o me informaba.

Y sin embargo , quisiera que alguien me entienda al decir que ya no siento nada . Mientras escribo esto sujeto Wii entre mis piernas, abro sus tapas, la miro de reojo, la palpo con suavidad... y todo sigue igual. Porque lo más importante ha sido Revolution . Cuando Nintendo nos prometió una revolución y nos pidió que nos apartásemos del camino recto aceptamos. Yo acepté. Desde entonces, han sido una veintena de meses de sobresaltos e ilusiones, de verdades en voz baja y mentiras a voces, de noches de foro sin dormir, de bocetos patentados y fotoshop fantasioso, de debates, discusiones y enfados, de amistad en la red y en la vida real. Pero hoy todo eso acabó.

Por supuesto que estoy encantado con esta consola, que desde que llegó a mi casa ha estado más tiempo encendida que apagada, que es uno de los mejores inventos de ocio que he podido disfrutar y que tenerla es un acierto para mí. Pero lo que hace a Mi Revolution más especial que cualquier Wii es el largo camino que hemos recorrido hasta llegar aquí , hasta estar juntos y que, mucha otra gente, jamás va a entender.

A partir de ahora solo existe un futuro para Wii, el triunfo . Una máquina tan equilibrada, divertida y bien orientada debe ser y será sinónimo de éxito. Y eso me alegra. Muy pronto aquellas conversaciones ininteligibles para la mayoría -y acompañadas de una mueca que sujetaba el letrero: "¡Friky!"- de hace no tanto tiempo serán comunes entre la muchedumbre, banalizando su significado y vaciándolas de contenido, como ahora lo son entre los medios de comunicación generalistas. Así será el éxito de Wii y debemos alegrarnos por que gracias a él tendremos muchísimos juegos; pero mientras tanto, los Revogamers seguiremos jugando con nuestras Revolutions.
Sergio Figueroa.

 

Más Noticias de : Wii
Últimas Noticias en Portada