Editorial: Wii will change everything
Ahora toca el momento de la reflexión, de pararse y pensar lo que ha supuesto el conocer el nuevo nombre de la consola y cuáles son las opiniones que tenemos desde la redacción de Revogamers al respecto. En este artículo, cada uno ha intentado dar su punto de vista de lo que ha significado Wii...
por Sergio Figueroa
Lo primero que debo decir es que mi consola seguirá llamándose Revolution. Sin embargo, el economista del hemisferio izquierdo de mi cerebro está satisfecho.
Después de tantos meses en torno a una sola palabra, revolución, armada hasta los dientes de significado, el cambio no puede ser fácil. Ha sido una sola palabra la que nos ha anclado a la esperanza, a la ilusión y, a veces, al delirio imaginativo. Por la que hemos discutido, argumentando y sin argumentar, trasnochado y madrugado, reído, conocido amistades (como tú), comenzado increíbles y otrora utópicos proyectos (como este) o simplemente, una palabra que nos hacía sentir, esperar con esperanza y creer en el futuro: REVOLUTION. En ocasiones ha sido hasta una obsesión insana. Por todo esto debéis entenderme; entendernos a los que no damos nuestro brazo a torcer y queremos seguir subidos en esta nave de bolsillo que tanto tiempo llevamos construyendo para viajar a lugares hasta hoy desconocidos. Y que, por supuesto, nos encantaba porque al fín seríamos capitanes y nunca más soldaditos cuadriculados.
Además, no se pueden negar los beneficios de ese término. Un concepto que no deja indiferente a nadie: unos lo temen, arraigados al pasado; otros lo ansían, con vista a un mañana mejor. Cualquier revolución remueve los cimientos de algún mundo. Nuestra Revolution está llamada a remover desde Hyrule hasta la base de Big Boss ¡Es tan acertado! Ese nombre representa perfectamente el cambio que necesitamos. ¿O no?
Nintendo siempre va un poco más allá. Después de leer mil y un argumentos, de discutuir dentro y fuera del ambiente videojueguil, con artistas y publicistas, símplemente con "target" he dado mi brazo a torcer. No, no penséis que la llamaré Wii, mi consola seguirá llamándose Revolution. Sin embargo las bondades de este cambio son innumerables. Es un término con mil lecturas, que puedes decir una y mil veces sin cansarte: lo repites porque te extraña, incluso te incomoda, pero cuando quieres darte cuenta lo tienes dentro y no se va.
Así es como Wii completa el cambio. Es el paso definitivo hacia adelante, hacia la modernidad de los últimos exitosos aparatos de Apple y Mac, de los estándares de red Wi-Fi, i-Tunes. Deja atrás esos complicados nombres solo aptos para minorías compulsivas como SuperNintendo Entertainment System o Sony Playstation Dos que el usuario debe adaptar para poder asimilar (la plei). Además, ¿no presumimos de ser una gran comunidad?, ¿no nos alegramos de habernos encontrado, de estar juntos?. ¡Sí parece que habla de Revogamers, de nosotros! (ojo, no solo nosotros, sino los revogamers del mundo). Quizá el problema es que no queremos que el cambio se produzca, que nuestro rincón de la sociedad es muy acogedor. Entonces no merece la pena discutir, pues solo basta aceptar que hemos elegido un camino diferente al que él nos marca, Satoru Atawi. (Curiosidad que me aborda: en japonés ATA - o YATA - es una expresión de victoria y Wi el nombre de la consola)
Por tanto, Nintendo lo ha vuelto a conseguir. Ha encontrado la respuesta y ha cerrado el círculo de la evolución. Pero mi consola seguirá llamándose Revolution.
Wii are the World
por Óliver Ramos
Se acabó. Así de sencillo. Se acabó la imagen rancia del videojuego. Nintendo, en un magistral movimiento de márquetin, nos ha dado una gran bofetada. Ayer nos sorprendía a todos con el anuncio del nombre de su nuevo sistema de entretenimiento doméstico: Wii. Un nombre que sorprende, y no por lo malo o bueno que pudiera parecer, sino por lo inesperado. No se trata de un nombre de consola, sino de un concepto de consola.
Sorprende, y mucho, leer tantas impresiones negativas a lo ancho y largo de toda la red; no obstante, todas y cada una de esas impresiones se fundamentan en una sola realidad: Nintendo corre más rápido que el jugador medio. Si en un tiempo nos quejábamos por verla "por detrás", ahora la gran N nos toma la delantera al tiempo que nos lanza el testigo y nos sonríe en una clara intención de hacernos llegar el mensaje de "nos vemos en el futuro".
Ya está bien de tanta pamplina, ya está bien de pensar que la evolución de este sector del ocio se basa en ser "entes pasivos" que se tragan, sin miramientos, cualquier cosa que nos pongan en la boca. Nintendo lo ha vuelto a hacer, nos a vuelto a sorprender, y nos hacer ver que es ella, y no las demás, la que quiere arrancar de cuajo el hastío en el que se ha visto inmerso el mundo de los videojuegos.
Pero no quiere hacerlo sola, quiere que nos impliquemos en ello, quiere que todo el mundo se implique en ello. Por eso ahora no piensa en "yo", sino en "nosotros".
Wii no causa la sensación que está causando de manera gratuita, Wii es un desafío. Wii hace que los jugadores que se han alienado se revuelvan en sus asientos, que contemplen, espantados, como la idea de "soy algo viejo, sí… en alta definición… pero rancio, caduco y decadente" sale a flote, como fango hundido, para dejar en evidencia su pestilencia.
Ahora queda claro, no podemos comparar Wii con el resto de sistemas, porque la idea es otra. Wii representa la evolución tras la revolución. Algo fresco, un nuevo comienzo.
No puedo evitarlo… al escribir estas líneas, al ir comprendiendo lo que Nintendo quiere hacer, se me va dibujando una sonrisa, voy sintiendo cómo la ilusión vuelve a hacer acto de presencia en mí. Nintendo DS ha sido el caballo de Troya, ya los soldados están en el campo de batalla; ahora toca pelear, toca que todos juntos peleemos, así que os invito, con la esperanza blanca por bandera y un fontanero entrañable como general de tropas, a pelear. Podemos hacerlo… Wii can do it!
Un aparato llamado Nosotros
por David Caballero.
Período de resaca. Período de déjà-vu. Ya todos lo conocemos, ya todos hemos opinado de alguna forma. Si hay algo que he leído repetido hasta la saciedad por los foros americanos, es la siguiente frase: Peor nombre de consola de la historia
Craso error. Si sólo nos paráramos/se pararan a pensar… si fuéramos un poco más abiertos de mente… Está claro que la sensación que viví ayer tarde al conocer el nuevo nombre me recuerda inevitablemente a lo que se me pasó por la cabeza en el otro anuncio importante que Nintendo ha realizado recientemente: el control de Wii/Revolution. Esa sucesión de pensamientos, interpretaciones y opiniones… y sobre todo, "intentos de comprender" es lo primero que hace magnífico a "Wii" como nombre. Lo que hace magnífico al nuevo carácter de Nintendo.
El golpe mediático está siendo descomunal. Como con el mando, un huracán de opiniones (principalmente negativas) copan las comunidades dedicadas a juegos de todo el mundo. Publicaciones tan destacadas como IGN toman el camino fácil llamándolo "estúpido" directamente, y un paso en falso (pero sin meditarlo en exceso, claro está). Todo lo contrario: Nintendo va a mantener la especulación/discusión bien caliente en la recta final hacia el E3, evitando que el anuncio del nombre hubiera tomado el protagonismo en la feria, donde sabemos que tendremos que estar pendientes de otras muchas cosas (y ya lo habremos asimilado). Además, con esta estrategia, la competencia debe estar jactándose del supuesto movimiento erróneo de Nintendo. Confiándose y dando la batalla por ganada. Como hicieron con el mando.
Yendo más allá de la perfecta (y romántica) descripción que ha realizado Nintendo en su nota oficial, Wii supone muchas cosas. En primer lugar, es lógico (pero mal encaminado) pensar que queda mal como nombre de consola. Revolution, GameCube, Playstation son nombres de consola. Wii es un nombre de aparato, de "gadget futurista". Wii es un sistema tan distinto que ha de ser considerado y denominado a parte, justo como ha pasado con el iPod. Porque el iPod no es un reproductor, es un iPod. Wii es un concepto en su totalidad, es sencillo, robusto, original y rompedor. Además, no necesitamos varias siglas para abreviarlo, todos lo conoceremos igual. Es fácil y suena muy "cool", por mucho que lo quieran tachar de estúpido/infantil. ¿Infantil dicen? La pronunciación en castellano puede sonar así (aunque yo prefiero el término "gracioso"), pero el concepto es mucho más adulto que "Estación de juego" y mucho más humilde que el pretencioso "Caja X". Wii es el aparato que va al lado de la TV, del DVD o del TDT. Si papá se lo compra, se lo comprará como una completa pijada, no como una videoconsola, enlazando esto último con la intención que Nintendo nos sermonea en cada declaración: abrir mercado.
Wii es un término que engloba muchos más significados de los que nos ha contado Nintendo, términos que no conseguía ofrecer el concepto "Revolution". Alguien decía en los foros: es demasiado rebuscado. ¡Pues claro! Es quizás la apuesta más estudiada (y arriesgada) en la marca de un sistema de este tipo, recordando de nuevo al "revomando". Worldwide (W) Players (ii) han de ser atraídos a este nuevo mundo de ocio que nos plantea la compañía de Kioto. La revolución comenzó con el mando, continúa con el nombre… y a este paso va a afectar de un modo u otro a cualquier idea preconcebida que tuviéramos sobre los videojuegos. Justo como quiere Nintendo.
¿Qué es Wii?
por Jesús Delgado
En el primer momento que vi Wii, no sabía cómo reaccionar. No sabía si echarme a reír, o simplemente llorar como un niño pequeño. Es un nombre extraño, abstracto y a primera vista infantil. Después de minutos jugando con la palabra y viendo sus posibilidades, el concepto que tenía en mi mente sobre el nombre iba cambiando. He pasado de la más absoluta incredulidad a la aceptación, y de esta a la euforia. Ahora me encanta el nombre. Cierto es que lo miro de reojo, y que las opiniones que se han vertido ya por el mundo consolero son muy variadas, ya que la mayoría prefería Revolution. Pero también es verdad que desde un momento Nintendo dijo que quería revolucionar todo, cambiar la industria desde sus cimientos y alejarse de su competencia. Entonces… ¿Qué esperábamos?
Revolution es un nombre muy consolero, un nombre que puede echar para atrás a las personas a las que Nintendo quiere atraer. Cuando la gente que no ha jugado nunca a una consola escucha el nombre PlayStation, piensa en coches, mujeres, violencia y tunning. Nintendo ha querido alejarse de estos tópicos y comenzar desde cero. Con Wii lo único que nos ha brindado es un concepto, una idea para que todos la llevemos a cabo. Soy de los que piensan que este nombre guarda en su interior más de lo que vemos a simple vista.
Original, fresco, sencillo y con mucho juego… ¿Qué más se puede pedir? Es cierto que en español puede sonar un tanto extraño, pero lo mismo decían del iPod y mira dónde ha llegado. Pero aunque seáis de aquellos a los que no les gusta… ¿realmente vamos a juzgar el potencial de una consola por su nombre?, ¿tienen fundamento aquellas personas que dicen 'no me gusta el nombre, Nintendo me ha decepcionado, ya no me compro la consola'? Deberíamos darle todos una oportunidad o, como poco, sentir curiosidad por esas pequeñas ies que juegan al tenis… A mí, personalmente, me tiene muy intrigado todo lo referente al concepto de Wii y cómo Nintendo conseguirá aplicarlo a la realidad.
Mi primera impresión fue negativa, no sabía qué me estaban queriendo decir con este nuevo nombre, pero después de un día de reflexiones y de leer opiniones de todo tipo, he llegado a la conclusión de que Wii podría convertirse en un gran nombre para la nueva ¿consola? de Nintendo… ¡¡Dentro de poco lo sabremos!!