[E308] Día1: la visión desde Los Ángeles
Nuestro enviado especial resume sus vivencias en el E3.
Por Javier Martínez
La conferencia de Nintendo
Teatro Kodak, 9:02 am, la conferencia de Nintendo arranca mostrándonos el Shawn White Snowboarding, con un control con Tabla de Equilibrios muy interesante, el juego, a priori divertido, nos muestra la apuesta de Ubisoft con los deportes de invierno.
Más tarde, Iwata hace aparición para analizar la situación del mercado actual y sus claves. Después de una extensa explicación, se da cita el primer gran anuncio: Animal Crossing: City Folk, donde el productor nos habla de cómo será el juego y sus bondades, y nos presenta un nuevo periférico, el WiiSpeak. Nos permitirá hablar con otros jugadores. Me gustaría señalar que este dispositivo tiene una perspectiva de futuro grandísima, puede sustituir perfectamente al headset y suplir una de las demandas que más esperábamos los usuarios.
La puerta de entrada a Nintendo 2008
Con la salida de Reggie aparecen los números, ventas de hardware, software…para finalmente mostrarnos un vídeo en el que podemos apreciar en movimiento StarWars: The Clone Wars, Raving Rabbids TV Party y Call of Duty: World at War. Debo destacar el Clone Wars sobre el resto; esperando para poder probarlo, es el que mejores sensaciones transmitió en directo en el Kodak.
Después llegó el segundo periférico, Wii MotionPlus, presentado acompañando a Wii Sport Resort, con el cual conseguiremos unos movimientos 1:1 en tiempo real según nos ha contado Reggie. Al igual que a WiiSpeak, le veo unas posibilidades bastante atractivas.
¿Pero esto no estaba incluido ya en el mando?
Como colofón final, Miyamoto hizo acto de presencia y nos mostró en profundidad al desaparecido Wii Music. Varios instrumentos, cada uno con su control especifico, el multiplayer y toda la diversión que desprende son sus señas de identidad. O al menos eso es lo que pudimos sentir al ver tan cerca a esos altos ejecutivos tocando en su propia orquesta.
Por último, me gustaría hacer una pequeña reseña a DS y al, a mi juicio, gran anuncio de la conferencia: GTA Chinatown Wars. ¿No creéis que se merecía algo de más de tiempo?
Una conferencia que, si bien no tuvo el final esperado, sí ha cumplido con su cometido y nos deja varios anuncios con muchas posibilidades. Así se ha visto desde el Teatro Kodak de Los Ángeles.
Los bombazos que Agente_Smithx anotó en el E3
Los juegos
Después de escuchar tanta palabrería y de ver a los demás jugando, ha sido el momento de pasar a la acción. Aún era temprano y nos ha dado tiempo a probar los primeros títulos en el showfloor de este E3 antes de comer. Ya llegarán las verdaderas impresiones, pero no puedo dejar pasar la ocasión para contaros un par de cosas de algunos títulos, sobre todo de De Blob, que como se veía venir es bonito y entretenido.
De Blob: juegazo en todos los aspectos (el sonoro ha sido imposible de apreciar), por acabado técnico y artístico, nivel de adicción y dificultad. Es divertido y las submisiones incluidas, muy variadas durante la partida, hacen que no caiga en la monotonía. La mezcla de colores y una cámara casi perfecta (podemos moverla a nuestro antojo) son grandes añadidos y puntos a favor, como para estar muy pendiente de este juego.
Smackdown Vs Raw 09: se aprecian mejoras gráficas muy sensibles (el público ha mejorado) y de control que son de agradecer. Ahora prácticamente no falla en el reconocimiento de movimientos. Se han incluido en las escenas introductorias de cada combate la posibilidad de animar al publico con nuestro gestos (anteriormente sólo en el ring), y este pequeño detalle es un buen guiño para los fans del espectáculo de Wrestlemania, ya que las actuaciones previas son una parte importante.

No, a este no hemos jugado aún. Toca mañana
Raving Rabbids TV Party: el apartado gráfico sigue prácticamente igual que en sus dos versiones anteriores, al igual que la simpatía de los conejos que inundan el juego. El añadido de la tabla de equilibrios es un gran acierto y dota al juego de dinamismo y diversión. Dado que es un juego totalmente multijugador, aquellos minijuegos que requieran de la tabla, dan la posibilidad al resto de jugadores de poder interferir en la partida (ejemplo: snowboarding con el tabla controlado por el culo, el resto de jugadores puede llenar la pantalla de nieve para estorbar al jugador). Este juego va en busca del pique.
Fishin Master World Tour: Gráficamente pobre, aunque no pretende mucho más. Se hace divertido el echarte al mar a pescar. Los controles son sencillos y en pocos intentos habremos pescado un pez. La hora del día en la que salgamos de pesca influirá en la cantidad y tipos de peces que podremos capturar. El handicap del juego es que puede hacerse monótono con facilidad.
¡Qué colorido es lo nuevo de Nintendo! ¡Me pido verde!
Y no han sido los únicos, también hemos jugado a otros como Mega Man 9, Ultimate Band o Cooking Mama 2. Maiky y yo tenemos toda la tarde por delante para seguir probando juegos en el showfloor y además quedan las conferencias de Capcom y Activision, a las que quizá acudamos. Mañana será el día para los eventos privados, así que todo está planificado. ¿A ver qué stand nos sorprende?
Más Noticias de : Wii