El director de Bioshock 2 ve potencial pero no relevancia en Wii
Entiende que Epic Mickey y Warren Spector siguen la misma visión que su proyecto.
Tras algunos amagos y otros tantos productos con intención y calidad, 2K y Take2 han pasado un 2009 bastante alejados de Wii. A dos meses del lanzamiento de su nuevo juego estrella, Bioshock 2, los usuarios de la Nintendo podrían preguntarse dónde están los proyectos punteros de estas compañías para su consola, o por qué ya no aparecen. Esta inquietud ha trasladado el periodista de El Mundo a Jordan Thomas:
“Cuantas más plataformas sitúes detrás del desarrollo, mayor será el número de variaciones específicas que tendrás que realizar en cada una para que los estándares de calidad se mantengan”, explica el director de Bioshock 2. Thomas parte de que su último trabajo “es un juego que sabíamos que podríamos hacer bien en las plataformas que elegimos”, y entiende que son otros los juegos “que prefieran hacer determinados sacrificios para tratar de ofrecer sensaciones similares en una plataforma como Wii”.
Inquirido sobre si la inversión o el personal requerido para trabajar en Wii podrían causar este tipo de decisiones, el líder de Bioshock 2 libra de culpa a su editora: “a 2K le interesan todas las plataformas”, pero matiza que ese interés “depende del tipo de juego”, pese a que la pregunta le planteaba que títulos como No More Heroes, Super Mario Galaxy o The Conduit no se alejarían muchísimo de su oferta.
Thomas ve las innovaciones en el control de Wii como un paso a dar en el futuro, y no como algo que aporte lo suficiente a la franquicia que ahora dirige: “Wii tiene muchísimo potencial, y viene, en parte, por su interfaz. Pero creo que no ofrece nada relevante para Bioshock 2 específicamente”. Sin embargo, se guarda un as en la manga, entonces sí, necesario: “En el futuro no sé dónde estará Wii, pero seguro que dispositivos muy similares van a seguir existiendo y, como siempre tenemos que avanzar, tendremos que plantearnos si podríamos hacer algo especÌfico para ellos, ¿quién sabe?”.
Más claros tiene el de Bioshock los orígenes de su filosofía de trabajo, pues “hay una escuela de pensamiento” desde Warren Spector, Thief III, System Shock, Deus Ex… ¿comparte Thomas que haya llegado hasta Epic Mickey? Respecto a Spector y su nuevo mundo solitario con tintes de rol, el director, sin haber jugado aún, cree que “Warren está en la misma línea de trabajo y pensamiento que nosotros”, aunque las diferencias son claras: “Bioshock es un shooter muy obvio (…), se aleja un poquito de los juegos de acción y rol como System Shock que requieren algo más de imaginación por parte del jugador”.
Nuevos detalles sobre Epic Mickey se publicarán pronto en Revogamers.
Por David Caballero