IGN le da un exhaustivo repaso al mando
El botón SYNCHRO sirve para conectar cada Wiimote a la consola.
El equipo Wii de IGN ha tenido acceso a documentación oficial sobre el mando. Entre los datos, algunos ya conocidos, otros nuevos, y aclaraciones a medias sobre las viejas especulaciones.
Empezando por el debate sobre pilas y batería, finalmente parece que se alimentará de dos pilas AA que permiten una autonomía de 60 horas mientras funciona el acelerómetro o 30 horas si también se requiere del puntero. Sin embargo, no se descarta el posible uso de una batería.
Además, la conexión con Wii será mediante Bluetooth a 2.4 GHz. Por otro lado, el botón SYNCHRO que pudimos ver tras el E3 sirve para que la consola asigne a cada Wiimote una ID inalámbrica, como era previsible.
Una de las grandes sorpresas es la incorporación de una memoria no volátil de 6Kb de la que aún no se conocen las funciones, ¿perfiles propios, imágenes personales?
Todos los botones del mando serán digitales, así como los del nunchaku. En cuanto a los LEDs, servirán para indicar el nivel de batería remanente y para mostrar qué jugador es el que está interactuando con la máquina.
Como ya adelantó Revogamers tran la prueba realizada en Madrid en el mes de junio, la barra sensora mide unos 20cm de largo y posee un sensor en cada extremo. Los documentos oficiales confirman que debe colocarse encima o debajo del televisor.
El vibrador incorporado puede encenderse o apagarse según la voluntad del usuario, sin embargo, la intensidad del movimiento debe ser decidida por parte de los desarrolladores.
El mando puede leer ordenadas desde 0 grados hasta 1023 grados en el eje de coordenadas y desde los 0 grados hasta los 767 grados en el de abcisas. Sin embargo, se han encontrado sus puntos débiles: halógenos, plásticos, espejos y otros objetos pueden interrumpir ocasionalmente la señal del puntero. Para solventarlo, el puntero debe reconocer a la barra y fijar sus coordenadas.
Finalmente, y sobre la carcasa clásica, las compañías que ha contactado IGN esperan recibirla en septiembre.
Más Noticias de : Off Topic
Empezando por el debate sobre pilas y batería, finalmente parece que se alimentará de dos pilas AA que permiten una autonomía de 60 horas mientras funciona el acelerómetro o 30 horas si también se requiere del puntero. Sin embargo, no se descarta el posible uso de una batería.
Además, la conexión con Wii será mediante Bluetooth a 2.4 GHz. Por otro lado, el botón SYNCHRO que pudimos ver tras el E3 sirve para que la consola asigne a cada Wiimote una ID inalámbrica, como era previsible.
Una de las grandes sorpresas es la incorporación de una memoria no volátil de 6Kb de la que aún no se conocen las funciones, ¿perfiles propios, imágenes personales?
Todos los botones del mando serán digitales, así como los del nunchaku. En cuanto a los LEDs, servirán para indicar el nivel de batería remanente y para mostrar qué jugador es el que está interactuando con la máquina.
Como ya adelantó Revogamers tran la prueba realizada en Madrid en el mes de junio, la barra sensora mide unos 20cm de largo y posee un sensor en cada extremo. Los documentos oficiales confirman que debe colocarse encima o debajo del televisor.
El vibrador incorporado puede encenderse o apagarse según la voluntad del usuario, sin embargo, la intensidad del movimiento debe ser decidida por parte de los desarrolladores.
El mando puede leer ordenadas desde 0 grados hasta 1023 grados en el eje de coordenadas y desde los 0 grados hasta los 767 grados en el de abcisas. Sin embargo, se han encontrado sus puntos débiles: halógenos, plásticos, espejos y otros objetos pueden interrumpir ocasionalmente la señal del puntero. Para solventarlo, el puntero debe reconocer a la barra y fijar sus coordenadas.
Finalmente, y sobre la carcasa clásica, las compañías que ha contactado IGN esperan recibirla en septiembre.