Rayman Raving Rabbids no es un plataformas
Adrien Lacey explica cómo cambió de género este juego
La revista oficial Nintendo de Francia ha dedicado un especial a Rayman Raving Rabbids, que incluye algunas cuestiones a Adrien Lacey, diseñador del juego.
La primera sorpresa es que esta edición en Wii no corresponderá al género plataformas, sino que, finalmente, será un party-game al principio quisimos hacer un plataformas clásico. Y después, cuando recibimos los dev kits de Wii, vimos qué podíamos llevar a cabo. ¡Pusimos en común tantas ideas que tuvimos que hacer un party game para aprovecharlas todas!
Sin embargo, no todo el juego será similar a los Wario Smoth Moves o Mario Party. Habrá unos 70 minujuegos, de diferente duración, así como un escenario en el que los eventos están unidos, permitiendo una progresión real. De momento, Nintendo ha recomendado a Ubisoft mostrar tan solo una docena de ellos.
El juego está compuesto de dos modos principales. Primero está el modo historia, que está organizado en 15 días (virtuales). Cada día comienza en tu celda y debes salir al coso para enfrentarte a cinco minipruebas (cuatro minijuegos y el jefe). Superando las pruebas se obtienen bonus y se pueden desbloquear contenidos extra, como trajes ochenteros o música disco. El segundo modo permite jugar las pruebas escogiendo líbremente, así como en multijugador.
Durante los próximos días podremos saber más gracias a las noticias que nos brinde la Games Convention de Leipzig.
Más Noticias de : Nintendo
La primera sorpresa es que esta edición en Wii no corresponderá al género plataformas, sino que, finalmente, será un party-game al principio quisimos hacer un plataformas clásico. Y después, cuando recibimos los dev kits de Wii, vimos qué podíamos llevar a cabo. ¡Pusimos en común tantas ideas que tuvimos que hacer un party game para aprovecharlas todas!
Sin embargo, no todo el juego será similar a los Wario Smoth Moves o Mario Party. Habrá unos 70 minujuegos, de diferente duración, así como un escenario en el que los eventos están unidos, permitiendo una progresión real. De momento, Nintendo ha recomendado a Ubisoft mostrar tan solo una docena de ellos.
El juego está compuesto de dos modos principales. Primero está el modo historia, que está organizado en 15 días (virtuales). Cada día comienza en tu celda y debes salir al coso para enfrentarte a cinco minipruebas (cuatro minijuegos y el jefe). Superando las pruebas se obtienen bonus y se pueden desbloquear contenidos extra, como trajes ochenteros o música disco. El segundo modo permite jugar las pruebas escogiendo líbremente, así como en multijugador.
Durante los próximos días podremos saber más gracias a las noticias que nos brinde la Games Convention de Leipzig.