Nintendo América hace las maletas
Fils-Aime explica cómo Wii triunfa situándose entre los "tecnófilos" y los "tecnófobos".
Como ya adelantaban los rumores, Nintendo of America está planeando el traslado de algunos de sus departamentos a otra ciudad lejos de la sede central, en Redmond, Seattle.
En declaraciones del director suplente de planificación, Jim Roberts, al Seattle Times, las secciones de ventas, marketing y publicidad, serán ubicadas en Nueva York o en San Francisco, dependiendo de la elección de los propios afectados. En total, son 80 trabajadores entre los que destaca la vicepresidenta de marketing, Perrin Kaplan.
Este gesto es un cambio de rumbo en la política de Nintendo América, que hace algo menos de un año anunció la expansión de las oficinas centrales mediante la adquisición de 550.000 metros cuadrados de oficinas en la ciudad del pacífico. Al parecer, Redmond ha quedado pequeña y Nintendo podría intentar acercarse a otros puntos de decisión más destacados, como la capital financiera o la costa californiana.
Por otro lado, su presidente, Reginald Fils-Aime ha explicado desde Cnet algunas claves del éxito comercial de su nuevo producto Wii. En términos empresariales, Nintendo ha tratado de rellenar los "espacios blancos", definidos por un estudio McKinsey como nichos de mercado que aparecen cada vez que se produce una ruptura tecnológica y los usuarios vuelven a dividirse entre los que se acercan a los nuevos productos y los que se muestran reticentes por miedo o desconocimiento.
Esta es la razón por la que Wii es, "a propósito tan simple e intuitiva que cualquiera en la casa puede usarla". Y sus funciones multimedia son "un movimiento consciente hacia esos 'espacios blancos', ese lugar común entre 'tecnófilos' y 'tecnófobos' donde los consumidores sencillamente desean un forma comprensible de no quedarse anticuados".
Revogamers recomienda la lectura completa de este artículo escrito por el propio Fils-Aime
Más Noticias de : Nintendo