El beneficio por empleado de Nintendo, el mejor del mundo
La compañía de Kyoto supera en este aspecto a grandes empresas como la banca Goldman Sachs o el gigante Google
Según un informe presentado hoy por el periódico económico Financial Times, Nintendo logra más beneficios por empleado que el banco de inversión Goldman Sachs y Google. Según el estudio: Super Mario Galaxy ha generado más beneficio durante este año, que la media administrada por el banquero de la entidad americana”.
Cada uno de los 3.000 empleados de Nintendo, la mayoría de los cuales trabajan en la creación de videojuegos o en investigación y desarrollo, producirá 1,6 millones de dólares de beneficio este año, mientras que la media generada por los empleados de Goldman Sachs durante el último ejercicio fue de 1,24 millones de dólares. La figura equivalente para Google, según reclama Financial Times, es de 626.000 dólares.
Nintendo ha comentado que esta situación se debe, en parte, al papel de alguno de sus creativos estrella, en ocasiones infravalorados (algunos salarios de los cuales han sido clasificados como gastos en investigación y desarrollo). El excepcional rendimiento, desde que Nintendo se dedica al mundo de los videojuegos, ha sido consecuencia del gran volumen de ventas de sus dos consolas, Wii y DS. Según el periódico, la estrategia de extrernalización que fomenta Nintendo ha ayudado tambiénToda la fabricación de Wii se externaliza, incluso los juegos destacados tales como Mario Party se desarrollan de forma externa con el descuido de los creadores de Nintendo. A pesar de la rentabilidad y de sus ganancias, es del todo inverosímil que exista una actitud, por parte del programador, de conducir Maseratis hasta el centro neurálgico de Nintendo en los suburbios de Kyoto”.
Del estudio se desprende que, a pesar del valor de mercado de la compañía, unos 64 millones de dólares, el personal de Nintendo sigue siendo humilde, no como los “peces gordos” del mundo de la banca.
"No estamos experimentando el éxito, solamente aumentamos las horas extra”, comenta uno de los empleados de Nintendo a Financial Times.
De esta forma queda clara la mentalidad de los empleados japoneses y su sentido de pertenencia a la empresa, uno de los grandes motores de la economía nipona, que la convirtieron en la segunda economía mundial en el último cuarto del siglo XX.
Fuente Más Noticias de : Nintendo