El Wiimote es el motivo de la exclusividad de Calling
El juego de terror se pasó por el Gamer's Day de Hudson.
Hudson explica que su equipo escogió Wii como consola de lanzamiento porque el Wiimote permite jugarlo de forma más intuitiva y, sobre todo, porque tenían la intención de utilizar algo como el teléfono móvil, que se beneficia del altavoz integrado en el mando.
El resto del tiempo, el juego se controla con el Nunchaku y mediante el puntero del Wiimote, que se transforma para las distintas acciones. A veces para interactuar con los objetos y otras en el "modo observación", con forma de ojo, que hay que activar cuando se sienta una presencia para echar un vistazo y encontrar algo concreto. Sin embargo, en Calling no hay ninguna forma de luchar contra los espíritus. La única solución para salir vivo es escapando.
Para mantener la ambientación, todos los carteles y letreros estarán en escritura nipona, sin embargo, señalando y haciendo clic podrá leerse la traducción. Konami ya ha anunciado su llegada a Europa en 2010, pero aún no ha especificado el nivel de traducción por países.
La historia de Calling es contada a través de varios personajes que tienen en común haber accedido a una página web que les introduce en la maldición y misteriosas llamadas telefónicas. A continuación, el nuevo tráiler americano