Treasure Island Z, la sorpresa de Capcom
El juego revive en Wii la magia de las aventuras gráficas y promete muchas horas de juego/quebraderos de cabeza.
Todo el mundo espera que Wii reciba las viejas y exitosas franquicias de Capcom, como Resident Evil en sus dos entregas, pero uno de sus próximos títulos es un nueva idea, el proyecto Treasure Island Z. En el Capcom Gamers' Day se ha hecho su hueco para presentarse en modo jugable y dejar este nuevo vídeo.
El juego bajo el nombre de Treasure Island Z pretende innovar mezclando la aventura y los puzles, que se resolverán utilizando las características únicas del mando de Wii. Y es que Capcom intenta con este juego, en palabras del propio productor, Hironobu Takeshita, "ser tan innovadores con el control como Nintendo ha sido con el hardware".
Para ello han dispuesto 7 mundos muy diversos (ruinas en la jungla, un templo de hielo, un castillo, etc) en los que luchar contra más de 35 enemigos, encontrar más de 500 items utilizando los 80 objetos disponibles. En total, Capcom promete más de 40 horas de sesudo y complejo juego, porque la base de este estará en encontrar los tesoros resolviendo los acertijos mediante esos objetos, cuyo uso obligará a manejar el Wiimote (y sólo éste) de una forma determinada que "tú tienes que adivinar para resolver el puzle (...) es la parte más importante del juego". Por primera vez los programadores no muestran el modo de control del juego, sino que éste será el objetivo principal del jugador. Pero el modo no es solo uno, sino decenas.
Dentro de la pantalla, la forma de conseguir todos estos instrumentos es algo descabellada. Zack, el protagonista, utilizará a su acompañante, el mono dorado Wiki, como camapanilla gigante. Cuando la hace sonar frente al enemigo u objeto adecuado, éstos se transforman en la herramienta necesaria, como el cienpiés --> sierra y la serpiente --> mando telescópico del vídeo. Pero Capcom advierte que no todos serán tan obvios como los mostrados.
Otro elemento indispensable para resolver los enigmas es la cámara. El juego permite alejar la cámara, pulsando B, para tener un plano más amplio de la isla con el que localizar los objetivos y planear la estrategia adecuada para alcanzarlos. El resto del control es más sencillo: el juego se maneja con el puntero, y Zack irá allá donde se le mande con el botón A, de un modo similar a las aventuras gráficas clásicas para PC.
La enorme dificultad que reportan los asistentes al Capcom Gamers' Day se camufla bajo el amable aspecto visual del proyecto Treasure Island Z. El Cell-Shading utilizado refleja el pulido apartado gráfico, superior a la totalidad de los juegos lanzados hasta la fecha. Ambiente colorista y tonos claros para unos elementos sólidos, en lo mostrado hasta el momento, situados en unos escenarios muy tupidos e interactivos.
El juego sólo dispondrá de modo a un jugador, pero, por un lado, Capcom apuesta por la rejugabilidad incluyendo un record de tiempos en cada puzle y, por otro, por el juego en grupo, gracias a la enorme dificultad que puede revivir esos momentos de juego colectivo en los que quien tuviese el mando en las manos importaba menos que quien aportase las ideas.
El juego está fechado para el próximo otoño a un precio recomendado de unos 40 dólares.