Portada » Noticias » Juegos » Scott Steinberg comenta la evolución de Wii y la posición de Sega

Scott Steinberg comenta la evolución de Wii y la posición de Sega

\"Algunas third parties han demostrado falta de imaginación cuando trabajan con esta nueva plataforma.\"

Algunas third parties han demostrado falta de imaginación cuando trabajan con esta nueva plataforma. Por la forma en la que Wii ha sido construida, tienes que diseñar para Wii. Ports y adaptaciones mejoradas no son buenas. Esta forma de pensar requiere un poco de creatividad y no todas las editoras tienen los creativos suficientes disponibles. En estos términos tan rotundos y críticos se expresaba Scott Steinberg, vicepresidente de márquetin de Sega, hablando para Next-Gen.

Para el directivo de la compañía del puercoespín azul, su relación con Nintendo ha mejorado mucho, contribuyendo a comprender su filosofía y a sacar más provecho a su relación comercial.

Puedo decir, sin ninguna duda, que tenemos una magnífica relación con Nintendo. Las compañías americanas no seducen suficientemente bien a Nintendo.

Sega se ha acercado mucho más a Nintendo, lo que parece irónico teniendo en cuenta la historia de ambas compañías.  Pero esta proximidad nos ha dado un punto de vista mucho mejor de cómo quieren salirse de la guerra de los polígonos y parar la batalla de las compañías de tecnología. Y, en su lugar, encontrar una posición mucho más cómoda en los juegos divertidos para toda la familia como Super Monkey Ball.

Para Steinberg el E3 ha significado el punto de inflexión que Nintendo necesitaba para ser tomada en serio por las compañías de desarrollo: teníamos una sala Wii para prensa y analistas y ese fue el mejor modo de probar los títulos jugables de Wii sin tener que esperar esa línea colosal. Aquellos juegos fueron creados expecíficamente para Wii; esto es lo que hace única la historia de Sega, tenemos juegos para toda la familia con un gran pedigrí Nintendo; somos una de las pocas compañías que pueden decir que lo hicieron bien en GameCube.

Todos estamos muy influenciados por los mecanismos de propaganda de las compañías de hardware pero se podría decir que Nintendo no entró en juego hasta el E3 de 2006, cuando pareció que pasaron de cero a sesenta en un sólo día. Algunos lumbreras les daban por vencidos un día y les aclamaban el siguiente. La industria se dio cuenta de que habían estado ignorando a Nintendo, y eso es un error garrafal.

Si aplicas el ratio Gamecube-Xbox-PS2 a Wii, entonces deberías ignorar Wii. Pero el núcleo competitivo de Nintendo está desarrollando juegos y tienen una plataforma que permite a los editores y a los desarrolladores ser creativos de maneras diferentes a cómo pueden serlo en otras plataformas. Es un auténtico cambio de océano. dijo el vicepresidente de Sega en referencia al cambio de estrategia de Nintendo.

Steinberg concluyó con su apuesta de futuro. Cree que Nintendo puede realmente cerrar muchísimo la brecha con Sony en esta generación. Hay algo que horroriza en la guerra de consolas, por tanto es refrescante ver que alguien hace algo diferente. Es refrescante ver que alguien se sale del camino por sí mismo y opera desde un paradigma diferente
Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada