Para hacer Samba de Amigo hacen falta matemáticas
La imprecisión del Nunchaku y la desorientación del Wiimote son los principales retos para Gearbox.
Los blogueros de Kotaku se han acercado hasta Dallas para charlar sobre el catálogo de Gearbox con su presidente, Randy Pitchford. De entre todos, la conversación comienza con el regreso de Samba de Amigo en Wii, su origen y su control.
Como ya revelara Nintendo Power, fue la propia compañía la que se ofreció a SEGA para desarrollar este retorno del juego musical: "Somos muy fans de Samba, muy fans de Dreamcast. Le dijimos a SEGA que nos tenían que dejar hacerlo. La gente quiero un Samba en Wii."
Preguntado sobre los posibles resultados económicos, Pitchford se muestra optimista, y ejemplifica con el reciente éxito de SEGA, Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos. La clave son los recursos, ya que "las third parties están trabajando bien en Wii cuando gastan el dinero y el tiempo correcto".
Parece que Gearbox seguirá esta premisa, ya que se asegura que desde que SEGA les dio el sí, los desarrolladores se pusieron a exprimir al máximo el control de Wii. Sin embargo no es sencillo, ya que el Nunchaku no es tan avanzado técnicamente como el propio mando principal y, además, el Wiimote no siempre sabe dónde se encuentra y se le puede engañar. Una solución sería jugar con dos Wiimotes; "es posible" - reconoce Pitchford. Y lo explica: "lo único que necesitas es mucha gente inteligente que sepa muchas matemáticas."
A continuación, Kotaku y Gearbox hablaron de Brothers in Arms, pero no del que llegará a Wii, sino del juego totalmente nuevo que llegará a las consolas de la competencia.