MadWorld explota en tráiler, pantallas, detalles y sangre
"Creemos que de entre el poblado catálogo de Wii, ésta es la creación más excitante e innovadora hasta la fecha".
el tráiler, directamente de SEGA Europe
Acabado el polémico embargo que sellaba los teclados de los medios americanos que asistieron esta semana al SEGA Gamer's Day, acaban de inundar la red las primeras capturas del estilizado y exclusivo primer proyecto de Platinum Games para Wii:
Primero, en nota de prensa, un directo Shigenori Nishikawa (director del proyecto), cuenta a los jugadores de Wii por qué deben estar pendientes de MadWorld. Éste ha sido su "comunicado":
MadWorld nació de la idea de crear un juego de verdad innovador y emocionante. Pero para hacerlo una realidad, necesitábamos una mezcla de los innovadores controles de Wii y un estilo gráfico blanco y negro y rojo completamente nuevo.
Finalmente, nuestro juego ha progresado hasta el punto que podemos compartirlo con el mundo, y creemos que de entre el poblado catálogo de Wii, ésta es la creación más excitante e innovadora hasta la fecha.
Respecto al juego en sí, creo que sólo hay que verlo para creerlo. En lugar de explicarlo en palabras, os invito a que le echéis un vistazo al tráiler de MadWrold.
¡Nos vemos pronto en un mundo de blanco, negro y rojo!.
El creativo nipón defendió el tipo de violencia que se presenta en MadWorld durante la presentación "no queríamos un juego depravado o perverso, sino que tuviera una violencia cómica, exagerada para que la disfrutara todo el mundo". No obstante, es probable que esa violencia sólo se entienda como cómica o aceptable en occidente, pues desde Platinum se reconoce que "no estamos seguros de que la fiesta se celebre también en Japón".
En el cargo de productor se encontrará nada menos que Atsushi Inaba, cabeza del extinto Clover Studio. Inaba aprovechó el momento para contar sobre el argumento que "es una historia que pensamos que motivará al jugador a seguir y mantener esa naturaleza cómica", aunque el de Okami se dejó detalles para el futuro, "pese a que estamos preparando una historia muy divertida e interesante, hablaremos más de ello en el futuro".
En la demo previa presentada por SEGA, se ha visto a un Jack (el protagonista) muy destructivo con armas de mano, pero no pistolas, así que se preguntó a Nishikawa acerca de la posibilidad de incluir o combinar armas de fuego, a lo que respondió que todavía no lo sabe, añadiendo que "lo que nos guía realmente a la hora de tomar decisiones en el proyecto, ya sea que Jack pueda usar o no armas de fuego, es determinar cómo encajarán en el contexto del juego. Así que si tienes una pistola podrás disparar, pero comprobarás que no es algo necesario. Por eso pienso que seguiremos en la dirección de añadir más tipos de armas ‘de melé', no sólo porque nos sean más útiles, sino porque quedan mejor en términos visuales".
¿Y cómo se apoyará en el control de Wii este proyecto? Poco se sabe, pero una vez aclarado que MadWorld se centrará en el uso de armas cuerpo a cuerpo, Inaba detalló el uso del Wiimote, basado en el acelerómetro: "el juego no hace uso del puntero, no queremos que el juego se convierta en algo tipo point and click con lo que habrá que ser muy cuidadoso. Se trata de un juego de acción, pensamos que los movimientos quedarían mucho mejor".
Siguiendo con los controles, Jack se moverá con el stick analógico del nunchuck y la cámara permitirá una vista tradicional de los juegos de acción en tercera persona. Si Jack se encuentra cerca de un enemigo, puede pulsar B para iniciar una violenta secuencia de muerte. En otras ocasiones se puede realizar un movimiento rápido hacia adelante con el wiimote para arrojar enemigos volando, denominados Man Darts (dardos humanos). Se presume la inclusión de diferentes tipos de combos, como los anticipados en el tráiler, todos con exagerados nivel de violencia.
Volviendo a las palabras de Nishikawa sobre la violencia, "el juego no es sobre matar gente simplemente. Estamos intentando crear una jugabilidad única e interesante". Para ello, el equipo introducirá "uno de los elementos clave del juego llamado Death Watch (reloj de la muerte) y dentro de ese concepto, intentamos crear una estructura de reglas interesante para que mientras que vas cargándote un montón de gente, también encajas con el propio mundo de juego". Ahondando en eso, "es difícil explicarlo sin meterme en hablar del juego profundamente. Pero una analogía sencilla es comparar el Death Watch con un juego de Baseball, y el jugador clave es Jack, y las acciones que hace entran en el campo de su actividad deportiva. Así que hay gente mirando y un sistema de puntuaciones." El productor reconocía que el sistema es "algo similar" a la película Perseguido (Schwarzenegger escapando y salvando el pellejo en un programa de televisión visto por miles de espectadores).
Siguiendo con Jack y los motivos para encontrarse en este juego macabro, Nishikawa se muestra más reservado: “Jack no decide por sí mismo comenzar a matar gente, sino que está envuelto en una trama que le implica y constituye una motivación personal para que esté donde está. Y existe un cierto elemento sin desvelar que hace que Jack esté ahí porque tiene que estar y no porque quiera estar".
Todos los detalles restantes sobre MadWorld se encuentran en su ficha de juego de Revogamers. MadWorld llegará a las tiendas durante el primer trimestre de 2009.
Más Noticias de : Juegos