Gladiator A.D. es lo nuevo de High Voltage
Un juego de peleas brutal que combina la acción 3D y la lucha estratégica, con uso de Wii MotionPlus y alto detalle gráfico.
Es un título de peleas muy sangriento "de ritmo rápido y de naturaleza táctica" basado en las peleas de gladiadores de la Antigua Roma, describe Jerry Ganofsky, presidente de la compañía. Comenzará por batallas uno contra uno, pero el sistema de combate se irá complicando para ser fiel al periodo histórico.
El número de gladiadores a elegir irá ampliándose a medida que avance el juego, siguiendo la historia de cada luchador. Su objetivo es llegar a convertirse en el campeón venciendo la batalla final en el Coliseo. Las decisiones sobre dejar vivir o matar a cada enemigo caído también alterarán el guión. "Algunos peleas por el honor, otros por venganza. Tenemos un modo historia muy profundo que incluye muchos elementos de los RPG tradicionales", aclara David Pellas, director de diseño del equipo. El modo multijugador para dos personas ya ha sido incluido y ahora High Voltage trabaja en las funciones de red, aún no confirmadas.
Cada gladiador dispondrá de ataques, comportamientos, movimientos y armas únicos para conseguir un estilo de juego híbrido entre los juegos de lucha 3D clásicos y los de boxeo táctico. Lo explica Pellas: "La acción es intensa pero el combate es estratégico. Es necesario que aprendas cuáles son los puntos débiles de tu enemigos y que pienses qué patrones de ataque debes seguir para triunfar. Aquí no hay que machacar botones".
Los mandos de Wii serán las manos del guerrero, pudiendo atacar, bloquear y esquivar. Hay tres ataques direccionales, cada uno de ellos fuerte y débil, y un golpe especial más poderoso. También será imprescindible manejar la táctica de bloqueo y contraataque. Wii MotionPlus será utilizado para "añadir variedad a los ataques y romper así con algo que podría ser visto como ataques mecánicos", completa Eric Nosfinger, jefe creativo. La posición de la muñeca determinará la dirección del ataque, dificultando su bloqueo. El resto de modos de control está siendo estudiado.
Gladiator A.D. está creado con la última versión del motor Quantum 3, conocido por su potencia técnica. Gracias a la concepción del juego en entornos pequeños, High Voltage ha podido mejorar el aspecto visual y "conseguir más detalles" que en The Conduit y "efectos visuales muy buenos", de modo que han logrado que "los personajes, los escenarios y las animaciones son sencillamente increíbles". La evolución de su motor también ha permitido otras mejoras no visuales como alterar la Inteligencia Artifical, "hacer que el público reaccione a la acciones del jugador" o "poner en pantalla una gran cantidad de personajes sin que varíe el framerate", hasta miles, según los entrevistados.
High Voltage cuenta en la entrevista el grado de violencia del juego y los "fatalities", el sistema de armas y mejoras, sus influencias cinematográficas o la música, compuesta por el ganador de un Emmy Jeff Beal (por la serie, Roma). El siguiente montaje incluye las dos primeras piezas de la banda sonora de Gladiator A.D. y las primeras imágenes y bocetos artísticos.
Fuente Más Noticias de : Juegos